jueves, 24 de septiembre de 2020

Ochenta años después... ¡ochenta!

Me niego a vivir (revivir) en la posguerra. Me niego a soportar tanto sopla… eso que no tiene más discurso que el de lo malos que eran los franquistas…. y lo mal que lo pasaban los españoles…. ¿seguro?

Así que lo de la democracia es para ellos esto?, así que un partido que se las tiene de demócrata puro, lo que quiere es cargarse cualquier memoria que no sea una que les guste, una que se inventen…. Y, cínicamente, en el nombre de los derechos de los hombres… va y pacta con comunistas, terroristas, separatistas y otras raleas similares…. Y luego nos hace recordar, sin remedio, aquellas tremendas fotos de curas y monjas asesinados y violados, nos hace recordar y revivir historias familiares, el sufrimiento de tantos españoles, la muerte por ser católicos, de derechas… tiros en la nuca, cadáveres tirado en las cunetas….

Odios que creímos olvidados después de la Constitución del 78. Parecía que habíamos recobrado el juicio, que habíamos llegado a lo que se llamó, pomposamente, la reconciliación.

Mala suerte…. nos ha tocado un Gobierno que desvía constantemente la atención de su nefasta gestión, de sus propias contradicciones, de su compadreo con partidos políticos que deberían haber sido anulados….

En fin, que desentierran a Franco, quieren derribar el Valle de los Caídos planteando su “resignificación", incluso hablan de extinguir la fundación de los monjes benedictinos que, hasta ahora, gestionan la abadía. Nos colocan otra ley de memoria que ahora llaman “democrática” en sustitución de la “histórica”.

Hay quien dice que no es más que otra cortina de humo a la que se aferran para que no nos ocupemos de su nefasta gestión económica y desastrosa con la pandemia, o sus propias contradicciones.

Pero hay quien no está dispuesto a olvidar los cientos de miles de asesinatos de familias, de religiosos, de los “ricos” que arrancaban de sus casas y los disparaban en las carreteras. Y, ya puestos, ¿qué tal si esa memoria histérica no busca las 700 toneladas de oro del Banco de España que robaron al pueblo español?




martes, 22 de septiembre de 2020

Estampa urbana: Lo que el tiempo se llevó...

Camino por la calle, por una calle cualquiera, con ese andar vacilante de no tener muy claro hacia dónde dirigir los propios pasos…. La mirada permanece baja, meditando acerca de lo que aparece tirado por el suelo, y es entonces cuando emerge un montón de libros, viejos claro, algo desperdigados o más bien amontonados….

No me resisto a acercarme e intento leer los títulos que anuncian en cada uno de ellos, aquello que se propuso contar o explicar el autor, y al tiempo siento un sentimiento inexplicable que casi duele de verlos así tirados, abandonados….

Son libros que hablan de leyes, de derecho…….. Y sospecho que quien los tiró no está interesado en ellos, o más bien los desprecia, al tiempo que desprecia a quién los usó en su momento…… y siento dolor por “lo viejo” por lo desechado, lo que ya para nada sirve….. si bien es cierto que las leyes están en cuarentena, así como nosotros estamos aún…… y pienso sí: lo que el tiempo se llevó es tanto…….


 



viernes, 18 de septiembre de 2020

Estampa del cielo

Y fue entonces cuando se juntaron las nubes, apenas se podía ver, ni adivinar siquiera el azul del cielo, solo las espesas nubes que semejaban enormes olas, encrespadas, amenazantes…. Sí es miedo lo que sentíamos, miedo y profunda tristeza... eso que se apodera de todo en estos tiempos............



miércoles, 9 de septiembre de 2020

En jarras

Pues el caso es que nos hemos pasado prácticamente todo el verano esperando a que esto del virus de la corona (que ahora todo el mundo, dándoselas de conocedor, lo llama covid 19) desapareciera a fin de poder VIVIR, sí con mayúsculas, y olvidarnos de mascarillas, distancias y controles… pero no y así estamos, como decía mi abuela, en jarras esperando a que esto pase.

Y, mientras tanto, andan los políticos pues eso ¡también en jarras!…que no es más que no hacer nada, sólo esperar…….

(si bien, para un mejicano amigo, más que simple actitud de espera vale aquello de “espérate un rato a que me duerma la mona y me tome un café….”)