miércoles, 26 de mayo de 2021

Una carta en mi buzón

Vuelvo a casa con las llaves en la mano y, de forma totalmente automática, abro el buzón convencida de que dentro no habrá absolutamente nada, si acaso la factura de la luz que ya casi es lo único que llega cada mes, y entonces sucede ese casi milagro ¡una carta! Pero una de verdad con remite y todo….

Leo el remite, la letra ya casi ni la reconozco, el nombre provoca en el corazón, en mi corazón, una cascada de recuerdos, y casi con miedo solo deseo que sean buenas noticias…. en plan prousiano solo deseo recuperar el tiempo perdido, ese que no utilicé….

Y sí, se trata de reunir antiguas alumnas de aquél Colegio que ya no existe, pero que infundió en nosotras mucho de lo que somos hoy…. allí donde comenzamos a leer a Tirso de Molina, a Calderón, a Pio Baroja…. Sí, aunque parezca ahora raro que de forma tan temprana nos acercáramos a nuestra literatura, nuestra como entonces decíamos…. y un cierto orgullo me embarga, y agradezco que me hayan localizado nostalgia? Pues no sé, pero como quisiera que amaramos España como entonces.

martes, 25 de mayo de 2021

Política bombástica... cómo dice?

La ministra Asuntos Exteriores, Arancha, dice que a ella no le gusta nada la política bombástica… o sea creo que lo que quiere decir es que prefiere arreglar las cosas antes de que estallen… ¿o no? Pues no sé…… pues no…. se refiere a las palabras.

Según la Real Academia Española este campanudo dicho se refiere a personas cuyo lenguaje está plagado de palabras hinchadas y campanudas…… o sea que la política que a González le gusta es la que no es grandilocuente o campanuda…. ah… debe ser por eso todo el lio con Marruecos…. igual no entienden sus palabras, o será que no habla? No, digo para evitar lo de bombástica………………

lunes, 24 de mayo de 2021

Andá Eurovisión!!!

Enciendo la TV y me sorprende el anuncio del programa que aparecerá a continuación: Eurovisión…. ocupada como estaba por el resultado final de la Liga de fútbol que, francamente, ha sido emocionante hasta el último segundo, me sorprende digo e intenté conectarme con esos cantantes que fueron saliendo a escena uno tras otro……

A ver que yo no soy una gran entendida en música ligera de esta, pero me sorprendió la escasa calidad no solo de los cantantes, bastante poco conocidos en general, sino también de letras y canciones…. el “nuestro” no consiguió ni siquiera conmover con su lacrimógena letra, en fin, menos mal que al cantante le daba igual, eso dice…. Y no me extraña vaya año le ha tocado…….

Total, que al final “ganaron” los italianos disfrazados de no sé qué, dicen que rockeros, y con nombre danés……. ¿alguien entiende algo? 

viernes, 14 de mayo de 2021

Estampa urbana: hasta el cielo se divide

Miro al cielo de mayo ya, el color hoy es de un azul casi mágico como suele suceder en primavera las nubes se apartan para dejar que luzca este azul delicado que tanto agradecen los pintores: azul cielo sí.

Y es entonces cuando una ráfaga lo divide en dos, y pienso que hasta el cielo se divide, sí, aunque desde aquí parezca igual a un lado y al otro……



Colas interminables, colas para todo...

Tras la Guerra civil del 36 en España, y parece ser que durante casi diez años, se “hacían colas” para conseguir lo más necesario, alimentos y otros bienes. La razón entonces radicaba en la escasez de tales bienes y el necesario racionamiento entre todos los ciudadanos.

Esta imagen que teníamos en nuestro recuerdo debido a que nos lo contaron, visto en las películas españolas o visto en fotos, se revive ahora con esto de la pandemia odiosa, y sí hacemos colas para todo y separados más de un metro temerosos hasta de pisar la sombra de “los otros”, con lo que cualquier acción a realizar nos parece un peligro y en más de una ocasión desistimos de comprar físicamente y recurrimos al pedido on line…… y así día a día practicamos el desapego de los otros, aunque nos sintamos más solos y tristes. Así es que nos miramos y nos acabaremos sintiendo como los uroboros, sí como la serpiente esa que se muerde su propia cola…………..

Necesitamos de los demás, necesitamos el contacto físico, la mirada sin barreras, la sonrisa hacia el otro, seres libres en suma. Esperemos que así sea pronto.