martes, 24 de mayo de 2022

Todo por la pasta

Sí es cierto; vivimos en un momento en que todo asunto tiene una justificación monetaria, desde las terrazas ocupando el espacio por donde deberían pasar coches hasta (¡madre mía!) la legalización del cannabis, pues sí, así es como justifican los de “más” Madrid la iniciativa de su legalización: afirman que se recaudarían 3.000 millones de euros y además se crearían 100.000 puestos de trabajo……………. Ah vale, pues ya está!!!

Nadie les ha contestado con el precio de la rehabilitación por deshabituación de drogas, ni el precio de los tratamientos de salud mental……. ni con el número de pacientes siquiátricos en relación al consumo………..

Pasan de la ética y de la moral, o mejor son conceptos que no manejan, no vale la pena…. No compensan…..

Solo se me ocurre gritar SOS!!!!!

martes, 17 de mayo de 2022

Euro qué? Es una broma?

No se me ha ocurrido otra cosa que mirar la TV, nunca lo hiciera…. pero lo hice, algo sale en pantalla, algo así como de metaverso, irreal, o sea ridículo.

País tras país van presentando sus propuestas, mucho grito, mucha contorsión, provocan casi dolor muscular como generalizado, vamos al menos así lo experimento yo. Todas la “canciones” parecen la misma. España envía a Canal digo Chanel ah!! Este año toca traducir de nuevo, qué bien……

Quienes comentan polemizan, en clave geopolítica, acerca de si debería ganar Ucrania, dado que su situación injusta se lo merece y además de esa forma se visibiliza un general mensaje político…….. al fondo se ilumina, igual para todos, una especie de luces en forma de rayos coronoides que a veces falla, en fin…….

De vez en vez alguien expresa su ardiente deseo de que gane España………..

Y ha ganado Ucrania!!!! Algo es algo…. Canal está muy contenta, por cierto.

Y a mí me parece año tras año que: ¿pero esto qué es?

 

jueves, 5 de mayo de 2022

Estampa urbana: Espejo retrovisor

A veces tengo la tentación de mirar al pasado, tanto que hasta recorro aquellos lugares que significaron tanto para mí, que se grabaron en mi memoria para siempre, y así es como llegué un día a la Facultad de Medicina, la Complutense (la Complu… como dicen ahora) y me planté un buen rato frente a su fachada, y llegué a sentarme en su escalera de entrada y con cierto temor o más bien respeto, entré por aquel hall donde algunos domingos hacíamos guateques. Lo recuerdo ahora y me parece imposible pero así era……..

Y hubiera querido encontrarme con los profes, los porteros y celadores de los departamentos pero lógicamente no estaban, y sí, ha sido difícil reconocer la vieja Facultad y casi casi llegan a asomar lágrimas en mis ojos…… pero no, era cuestión de sentir alegría y una gran satisfacción por poder reconocer algunos rincones donde fuimos felices y desear que otros que nos siguen puedan llegar a ese mismo lugar…..



martes, 3 de mayo de 2022

Premios Literarios y no literarios

¿Deben concederse los Premios Literarios siguiendo la corriente ideológica acorde con los tiempos en que se conceden? O deberían atender exclusivamente la calidad literaria, el dominio del lenguaje correcto…. ¿? ¿Deben concederse premios de cualquier cosa siguiendo la corriente del pensamiento único que nos imponen?

No sé qué contestar a esto la verdad sea dicha, no sé …. Pero lo cierto es que se te quitan las ganas de leer, de acudir a representaciones teatrales, y por supuesto de tan siquiera encender el televisor…. Impregnados de palabras inventadas, estúpidas e innecesarias, con auténticos atentados al diccionario……

He de reconocer que desconozco en profundidad la ideología política de la escritora Peri Rossi, digo en pasado pues ya se han encargado de explicar su pensamiento progresista y superfeminista…. vale y? es eso su único valor?