martes, 28 de enero de 2014

La mentira instalada

El hombre es un ser social, es decir no vivimos aislados, vivimos rodeados de otros hombres que nos influyen, señalan, aconsejan….obligan a veces. Así es que en multitud de ocasiones disfrazamos o modificamos la verdad obligados por la circunstancia esa que nos rodea.

Pero no es esta mentira la que perjudica, más bien esta mentira social nos hace en ocasiones incluso mejores, suaviza las relaciones con los otros y nos acerca a ellos poniendo simplemente una sonrisa que acompaña al buenos días o al adiós que termina…….. aunque sinceramente no nos apetezca nada sonreír……

La mentira que daña, la controlada y administrada poco a poco, sin que apenas podamos percibir que nos mienten, incluso haciéndonos pensar que es confianza en nosotros lo que esa persona/s tiene o nos ofrece, y aún peor cuando hablamos de mentiras desde quienes gobiernan, algo que debería ser imperdonable en cualquier país medianamente decente.

miércoles, 22 de enero de 2014

La "Primera Dama"... ¿ser o estar buena?


Con las últimas informaciones sobre el bochorno de una tal Valérie no sé qué (es un apellido difícil de pronunciar), que por lo visto es “primera dama” de Francia me da la risa.

Parece ser que la buena mujer está en estado de shock y se está pensando perdonar a su “pareja”, que a la sazón es el mismísimo presidente de Francia, recluida en un chateau.

Ese señor tan importante ya había hecho algún que otro cesto, o sea que antes de ahora ya había dejado por la deprimida a la madre de sus cuatro hijos. Ahora ha encontrado a una “artista” que también es buena.... o parece estar.

Total que se queda en el alero eso de “primera dama”. Porque, claro, si el señorito anda de pendoneo con otra moza, pues ya la Valérie como que se ha quedado apartada. Los parlamentarios creo que andan pensando si quitarle el título ese de dama a la segunda y dárselo a la tercera o ¡qué cestos! quitar ya de una vez el cargo.

martes, 21 de enero de 2014

España y el Gamonal

Pertenecemos a esa generación cuyos padres vivieron la cruel guerra civil; hijos de quienes sufrieron dolor, muertes y calamidades sin cuento, pero felices de saber quiénes eran y qué querían y, sobre todo, amantes de su patria y orgullosos de su historia; así es que nosotros también lo estábamos, y daba igual la ideología, derechas izquierdas puro punto geométrico, todos lo estábamos.

Y de pronto pasa el tiempo, tampoco tanto…., y se pierden los puntos de referencia, principios que creíamos inamovibles, y se sustituyen por pavorosas mentiras históricas cuando no por  la más pura y simple nada………

Y cogen el mando manifestantes antisistema (anti todos los sistemas, da igual) que protestan violentamente contra todo más que nada porque no saben, ni se preocupan en saber, porque protestan, sin inquietarles lo más mínimo la desintegración de la patria común, o los derechos atropellados de otros, pero a los que resulta de sumo interés evitar “como sea” la creación de un bulevar en el barrio del Gamonal en Burgos, barrio al que por cierto le vendría muy bien una remodelación, utilizando para ello todo tipo de guerrillas urbanas y violencia callejera, violencia que bien llevada entretiene cantidad los fines de semana y además es un plan que resulta  “gratis”.

Y nosotros entre tanto, permanecemos impertérritos y pasmaos ante ciudadanos Kane de pacotilla o cobardes Tancredos, que nos miran con desprecio desde las ventanas de sus Xanadú privados, pues qué bien! …………….………Y ahora qué?

lunes, 20 de enero de 2014

Página 30 del cuaderno de una médico jubilada

Vuelvo a recordar que el tiempo es efímero, se pasa tan rápido…. Imposible retenerlo, como agua en las manos, desaparece, se escapa…

Ha pasado así un año muy …………raro?, otros años también lo fueron, mas el golpe de este último año creo que nos dejó sin fuerzas y con dificultad para reconocernos.

Estaré aburrida?

Aburrimiento: cansancio, fastidio, hastío; creo que será mejor recordar a Kierkegaard para quien el aburrimiento es el origen de todo, para quien sin el empuje que provoca el aburrimiento no habría creación literaria, artística o filosófica.

Me he encontrado con algunos compañeros del hospital, ya jubilados como yo, y he descubierto en ellos intereses que antes ellos mismos desconocían……………… ánimo vamos por buen camino.

viernes, 17 de enero de 2014

Desmontando Nutopía

Hace ya cuarenta años, los hizo el pasado abril, por cierto, de aquel momento largamente  surrealista, en que John Lennon y Yoko Ono declaran la fundación de Nutopía.

Genial! pensaron todos los hippies que en el mundo han sido….. No me digáis que no es genial, fundar un país conceptual, sin país, con ciudadanos de cualquier sitio y sin que sea necesario que se trasladen de donde viven y hablando en la lengua que quieran, sin impuestos, gastos, leyes, ejercito, y con muchos pinnípedos por todas partes………………... A ver, veamos, que hace cuarenta años no hablábamos de realidades virtuales pues si no esto hubiera sido un ejemplo evidente de tal cosa.

Pues bien, medito, harta estoy de fundadores de nutopías varias y para todo, de Irrealidades al fin y al cabo, metas imposibles de alcanzar, situaciones inexistentes; y un cerrar los ojos, no ver, ante la evidencia que nos rodea, y no poner remedios reales a los conflictos políticos y sociales que se nos plantean cada día………………… harta de cobardes al fin y al cabo  ¿sabes qué? que se vayan a Nutopía y a ser posible que no vuelvan.

martes, 14 de enero de 2014

Camisetas, el príncipe de las mareas

El aluvión de manifestaciones que se están produciendo con aquello de los recortes, ha traído al escenario un negocio bastante lucrativo: la venta de camisetas de colores.

Si uno entra en internet y busca “venta de camisetas” o “camisetas para manifestaciones y protestas”, aparece una serie de web con nombres de lo más significativos, tales como “quenotejodan.com”, o “reivindica” (este último con puño cerrado y todo).

Los colores se han ido repartiendo, no se sabe muy bien cómo ni con qué motivo, para las consiguientes “mareas” que es como se llama a estas manifestaciones: blanco, para la Sanidad; naranja, para la Ciencia; verde para la Educación; negro la Función Pública...

miércoles, 8 de enero de 2014

"Día sin pantalones en el metro": un evento mundial

Cómo??

Leo: este 8 de Enero se ha celebrado o era el día sin pantalones en el metro: no pants subway ride.

Un evento en el que los viajeros que quieran (menos mal no es obligatorio…..) podrán viajar en el metro en ropa interior de cintura para abajo y se sugiere que eviten los tangas y calzones apretados (que alivio………….).

Parece ser que el objetivo de la cita es comprobar las reacciones de los viajeros que miran, y esto se lleva haciendo desde 2002 (y yo sin enterarme!!!) O sea que es algo para etólogos y sociólogos por lo visto. Y digo yo si lleva tantos años organizándose (me niego a utilizar la palabra celebrar) no han comprobado ya lo suficiente esas reacciones?

Los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, la Cabalgata

Pues sí, este año de nuevo hemos ido a la Cabalgata con los niños; no con todos pues hemos tenido algunas bajas por aquello de los catarritos, de poca importancia pero que han aprovechado sus padres para tener una disculpa y quedarse a “cuidar” a sus vástagos…………….. ya.

Bueno realmente lo que no les hace mucha gracia es coger la escalera y llegar andando hasta donde se pueda ver algo. Menos mal que algunos de nosotros vivimos muy cerca y pasar frío pasamos bastante pero no nos cansamos mucho, pues ya digo que pasa muy cerca. Además desde que descubrimos el invento de la escalera ¡genial! podemos sentarnos y todo……..

Esta vez la cosa se complica, llueve, parecía que no pero sí: llueve; así es que además de abrigados hay que ponerse chubasqueros encima y capuchas y………. un cuadro…. Pero hija los niños tienen tanta ilusión que allá vamos con el 70% más o menos de nuestras criaturitas.

¿Tímidez o mala educación?

Se lo decía el otro día a los niños de casa, a propósito de un encuentro que habíamos tenido: no seáis tímidos, eso es simple y llanamente mala educación.

Ser groseros no es solamente contestar mal, o decir palabras feas. Es también no contestar cuando una persona mayor (o menor... es igual) se dirige a vosotros, no mirar a los ojos cuando hablas al otro, no responder a sus preguntas. Poner malas caras o intentar esconderse detrás de los padres. No pedir las cosas por favor, no dar las gracias, no sonreír.

viernes, 3 de enero de 2014

Fin de Año

Parecía que no se iba a acabar nunca eh? Pues no, se acabó, ya está aquí el 31 de Diciembre.

Acabada la cena, con los niños dando tumbos en plan zombi por aquello del trasnoche, nos disponemos en torno al televisor, a ver caer la bola de la Puerta del Sol; el cotillón preparado; (por cierto cotillón en su acepción léxica de conjunto de objetos y adornos que se utilizan para divertirse en las fiestas de fin de año y reyes, y no un enorme cotilla, que también podría ser….) Ah! Y las doce uvas, contamos una y mil veces si realmente están las doce, no sea que total por una tontería nos quedemos…… Y bueno, lo cierto es que recordamos, aún sin querer, a aquellos que no están ya.

Y se acaba la fiesta………………

jueves, 2 de enero de 2014

¿El fin justifica los medios?

Es una reflexión-conclusión atribuida al filósofo realista Nicolás Maquiavelo, reflexión procedente de su obra “El Príncipe” (pese a que son pocos quienes lo han leído), si bien no todos están de acuerdo en este dato, al menos en la generalización y para todo……


Es esta, posiblemente, la frase más repetida y utilizada a voluntad, a voluntad del que la pronuncia en su interés, así es que es una sentencia bastante trampa.

Así los amantes del “bien supremo” (para ellos este bien va variando) consideran que cualquier sistema es bueno para alcanzar lo que pretenden; se justifica la alteración de cualquier ley si lo que se pretende es solucionar situaciones dramáticas o de pobreza, o simplemente de interés para un grupo determinado y así conseguir alcanzar lo que pretenden. No es posible dañar a unos para agradar a otros………