lunes, 31 de octubre de 2016

Estado de sitio


Miedo me da salir a la calle y no te digo nada sacar el coche a pasear.

Y me preguntas que por qué?

Entre los payasos asesinos esos de última moda, los botellazos-latazos de los agresivos podemitas y sus secuaces, y las estrictas normas represivas antipolución, dictadas por la tal Carmena no sea que tosa la ciudadanía y no puedan moverse las bicis, pues aquí me tienes encerrada en mi casa en una especie de estado de sitio, situación semejante a los “ministrables” por si……… cualquiera se aleja de la cobertura telefónica así es que ellos pegaditos al teléfono y los demás pues asustados de multas o peor, sustos de los graciosillos.

viernes, 28 de octubre de 2016

Desierto político, desierto de ideas...


Así es, o mejor así está el panorama nacional para desesperación y sonrojo de la gran mayoría de españolitos, que estamos aquí intentando justificar a veces, lo injustificable, apoyando aún la Constitución que nos hizo crecer, con la que crecimos y nos hicimos adultos.

Sí aquí estamos un año enterito, esperando que de un momento a otro se haga la luz y aparezca ese líder que nos pueda convencer, que no nos maltrate ni nos insulte, ese líder decente que, al menos, haya leído y se haya formado mejor que lo que ahora mismo navega o más bien patina, por el suelo patrio; mientras nosotros estamos conteniendo las ganas de vomitar al oír determinadas soflamas o contemplar determinados estilismos y sandeces discursivas, y no digamos las ideicas madrileñas de Manuela.

jueves, 27 de octubre de 2016

En noviembre... calabazas


Pues aquí lo tenemos otra vez. En pocos años lo del norteamericano “Jálogüin” se nos ha colado a lo tonto.

La cosa empezó con lo del “english for ever”: se contaba en la clase de inglés por aquello de conocer “la cultura anglo” y ¡claro! para los niños era divertido. ¡Cómo no jugar a disfrazarse!.... pero ¡hombre, disfrazarse de muerto!.

Reconozcamos que nos pilló por sorpresa.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Estampa urbana: por si hay suerte

Camina cada día por lo menos una hora, a paso rápido por supuesto.

Y Sí, cada día le veo a la misma hora, perfectamente arreglado, su pelo aún abundante cano y bien peinado, la mirada un poco lejana, como si realmente no mirara lo cercano si no aquellos días ya lejanos, días atareados sin apenas tiempo para pasear, esos tiempos que aún conserva intactos en su recuerdo, todos esos que aún guarda en su corazón, sí: recordando, deleitándose en ellos, es por eso que a veces se desliza una sonrisa en sus labios y sus ojos al tiempo parece que también sonríen.

martes, 25 de octubre de 2016

Viajo en metro... con un loro

Me dirás que no es cierto, te reirás y al final quizá comprendas el sentido de la imagen.

Te confieso ahora, por lo bajito, que yo tampoco lo entendí en principio… pero, luego, de golpe comprendí que una mascota no son, no pueden ser, todos los animales. Bueno ¡claro!... una vaca o un toro… o quizá ¿Por qué no?. Pero, a veces, podría valer una imagen, un recuerdo… no sé, quizá.

Y no me refiero a la “amable y simpática” señora que se sienta a tu vera y no para de comentarte todas “las jugadas” del viaje, no.

lunes, 24 de octubre de 2016

Podemos adelanta Halloween


Este nombre Hallows, no es sino una expresión en inglés para referirse a los santos y even que significaba el anochecer ambas palabrejas ya en desuso, con la que se nombraba un festejo de carácter religioso que posteriormente evolucionó a una fiesta ,bastante chusca la verdad, que intenta aterrorizar un poco en broma, y que actualmente se ha extendido desde los países de habla inglesa hasta nuestras latitudes.

miércoles, 19 de octubre de 2016

La que nos espera...


A ver, que parece ser que los socialistas han pensado en abstenerse (por lo menos una docena de ellos) y así pues los que sacaron la mayoría pueden “gobernar”…

Si no fuera porque no tiene ninguna gracia me moriría de risa…

Lo digo porque ¡lo que nos espera!, y si no al tiempo. Todas las mareas podemitas lanzados a la calle con pancartas y banderas tricolores de esas que dicen republicanas (¿?) No les van a dejar moverse. Bien clarito lo han dicho: ”el debate político fundamental para cambiar este país va a estar en las calles, en los centros de trabajo, en los centros de estudio y en las familias”!... ¿a que suena a Chaves o Maduro?... pues eso… ¡exprópiese!

martes, 18 de octubre de 2016

La dignidad de la vejez, la memoria de los pueblos, la vida


La experiencia es un tesoro. Por eso hay que reivindicar que la vida es digna en cada fase de su existencia. Denunciado quedó el pasado 15 de octubre por Francisco, el Papa con su, no por repetida menos acertada, imagen de la cultura del descarte.

Precisamente ahora que ha saltado la noticia de la ampliación de la eutanasia en Holanda donde, si eres mayor de ¡12 años! y crees que tu vida no merece ser vivida (así, sin más, aunque no estés enfermo, con que te duela “la vida”, vale) pues nada te vas y adiós.

Lo curioso del caso es que se invoque la dignidad humana tanto para defender como para rechazar el suicidio.

lunes, 17 de octubre de 2016

Más de 500 ilusiones


552 para ser exactos ha sido el número de novelas presentadas al premio Planeta, el certamen literario posiblemente más prestigioso en español y sin duda el que garantiza convertirte desde ya en un famoso escritor de éxito.

Y es que aquí entre los que de alguna forma estamos enganchados a la cosa esta de escribir, de mezclar sentimientos y experiencias, y contar historias que o bien hemos vivido o bien son descargas de nuestra imaginación, entre todos nosotros digo a ver quién es el que no tiene debajo del brazo una medio novela o novela a medias que pudorosamente guardamos en el rincón de las “cosas pendientes” y que desde la adolescencia hemos soñado con llegar al Planeta algún día, algún año, algún momento…….

viernes, 14 de octubre de 2016

Y Bob lo consiguió


Probablemente sea la primera vez que, simplemente, con el nombre y sin el apellido sabíamos de quién se trataba. Tan es así que al principio (como nos pasa hace años…) pensamos que era una broma, otro año más.

Porque, a ver, tú no sé pero yo cada vez que daban el Nobel a un poeta tenía que ir corriendo a buscar en internet quien era el personaje. Este jueves 13 de octubre no, sólo cantamos eso de “…cuantas veces debe un hombre levantar la vista, antes de poder ver el cielo…..”

El asombro, no obstante, se ha instalado en mucho intelectual-tertuliano pues, dicen, el nivel es… cuando menos “bajito”. Sin embargo les cuesta reconocer que Dylan es mucho más que un músico… y lo ha dicho la Academia Sueca: “Bob Dylan tiene el estatus de un icono”.

Sí, un icono que ha conseguido subir a lo más alto a la música popular americana que está de enhorabuena.

Y para el que no lo entienda… ”La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento”.

Buenos tiempos para la lírica


Escribía Celaya, y lo cantaba Paco Ibáñez, que “La poesía es un arma cargada de futuro”.

Y yo no lo tengo muy claro, a ver de ser un arma en sentido estricto estaría cargada de pasado, presente y futuro, un arma deseando ser descargada, deseando ser conocida, paladeada, amada por todos, pues sin duda es la lírica un género literario que no todos saben disfrutar, o mejor que no todos se atreven a interpretar.

Para ser un buen lírico es preciso desnudar el alma, no tener miedo a tus propios sentimientos, contar, decir lo que sientes, lo que te duele, lo que de verdad piensas de todo esto que es la vida, y todo esto acompañado o no de una lira, de música…..

Esto viene a cuento tras la noticia de la concesión a Bob Dylan del premio Nobel de Literatura, concesión que ha sido objeto de muchas críticas y también de alabanzas, y por otro lado……. No sé. Letra y música: buenos tiempos para la lírica!!!

Jugar en el Parlamento... o al Parlamento


En los parlamentos se juega… y no sólo a hacer “política”, no, se juega con las tabletas y los móviles… esos instrumentos que nos acompañan en los momentos “muertos” de nuestras vidas.

Lo de la “Tablet” queda bien porque, al fin y al cabo, quien va a saber, si eres un poco espabilado, si lo que haces es leer el Guardian, el Times, el ABC o el País… o escribir un sesudo artículo… en lugar de jugar al Candy Crush o al incomprensible Pokémon Go?, pues eso.

jueves, 13 de octubre de 2016

Mejor sin Carmena


12 de Octubre, fecha grabada en el corazón de todos los españoles de bien y de muchos (casi todos) los españoles del otro lado del “charco”, descendientes del hecho más importante de toda la historia de la humanidad: el descubrimiento de América.

Y quien lo llevó a cabo fue España, y sí: nos sentimos tremendamente orgullosos de todos los españoles que se lanzaron a tamaña hazaña. Una grandiosa gesta que, no sabemos por qué, Carmena y los trogloditas de podemos, se niegan a reconocer y lanzan escupitajos en forma de ridículas y falsas acusaciones mientras cuelgan del balcón que nos representa una extraña y desconocida mezcla de colores parcheados, despreciando de esta forma nuestra bandera, los símbolos que nos unen.

lunes, 10 de octubre de 2016

Lemas, frases, citas...


En estos tres o cuatro, no más, últimos años se han puesto de moda el uso a discreción (o mejor sin discreción ninguna...) el uso digo de multitud de frases cortas de esas que dicen llegan al alma, la mayoría de las veces tremendamente superficiales y de escasa consistencia, y las citas de personajes famosos ya ausentes entre nosotros, alguno de ellos ni sé cómo les daba tiempo para juntar tantas palabras de esas que llegan al corazón (¿?), y mira solo hay que poner en cualquier buscador la palabra citas, o frases o hasta dichos, seguido del sentimiento y la fibra sensitiva que te interesa tocar y ¡ale! surgen montones de frases. Se trata así de llegar a la emoción de forma rápida y sin pararse a pensar mucho.

lunes, 3 de octubre de 2016

Estampa urbana: mirando tras la verja


Quince días apenas han pasado desde que llegó al cole de mayores, pero él sigue pensando que en casa está mejor, que cuando tiraba el balón así como él lo hace, como lo acaba de hacer, nadie se enfada es más hasta se ríen y todo……………

Así es que no ha dicho nada, solo se ha subido a un banco que hay en el jardín del cole y se limita a mirar fijamente el balón que ha saltado la verja y ha rodado calle abajo, mira fijamente sí y al tiempo piensa: “quien fuera balón!”.