Este
tipo de violencia se ejerce contra los seres que, por los maltratadores, se
consideran inferiores, que menos pueden defenderse o más bien que saben que no
se defenderán, y esto por mil motivos desde dependencia económica hasta
dependencia afectiva, pasando por la cruel soledad y el escaso bagaje de
valores y principios, la desnudez, la falta de espiritualidad y ….…….…. miedo,
simplemente miedo al final .
Haciendo camino de nuevo... Todavía nos queda mucho por hacer y decir
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El
lunes pasado, 25 de noviembre, fue ese día, el dedicado a recordar que existe
una terrorífica violencia entre los seres humanos que más deberían respetarse,
cuidarse y amarse, entre aquellos que viven bajo el mismo techo, y de forma
especial contra las mujeres.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Noviembre
Es
el mes de noviembre como esos adornos inservibles que todos tenemos en casa,
que no sabemos para qué valen, a los que cada día miramos, quitamos el polvo
recolocamos, giramos, volvemos a colocar….. nos traen algún que otro recuerdo… esos
días que están ahí en medio de fechas importantes, que no está claro qué
significan, como las personas que no son ni una cosa ni otra, ni feos ni
guapos, ni buenos ni malos, o sea así como tibios o insulsos.
Pobre
Noviembre, esos días que están antes de la Navidad (preparados listos…..), antes
de la tradicional Lotería, y tras la vorágine de la vuelta al cole……y de la
vacuna de la gripe…….. No me extraña que en las consultas aumenten las
depresiones y los estados de ansiedad…….. es que no sabemos qué hacer!!! Y con
la de cosas que tendremos que hacer en pocos días!!!!
Total:
Un todavía no y un ya no es el mes de Noviembre………………
miércoles, 20 de noviembre de 2013
El Papa Francisco "echa un cable" a los ancianos
Leo
en “Análisis Digital” una historia contada por SS el Papa Francisco que me ha
hecho recordar otra que contaba mi padre.
Se
refería el Papa a este tiempo nuestro donde, dice, los ancianos no cuentan, se
descartan, molestan. Tras recordar que “los ancianos son los que nos traen la
historia, la doctrina, la fe y nos la dejan en herencia. Son los que tienen
esta fuerza dentro para darnos una herencia noble”.
El
Papa recordaba una historia que escuchó, dice, de pequeño sobre una familia
compuesta por el padre, la madre y muchos niños….. y el abuelo que, cuando en
la mesa comía la sopa, “se manchaba la cara”. El padre compra una mesa para que
el abuelo coma solo y “no moleste” al resto. Al día siguiente cuando vuelve a
casa se encuentra a uno de sus hijos jugando “¿qué haces?”, le pregunta, “Una
mesa”, responde el niño. “Y ¿para qué?”. “Para ti papá, para cuando seas viejo
como el abuelo”.
martes, 19 de noviembre de 2013
Vida Sí
El
domingo pasado se organizó y celebró la cuarta marcha por la vida y contra el
aborto.
Llovía
muchísimo y pensamos que estaríamos solos, pero afortunadamente no fue así pese
a que, la verdad, había sido muy poco publicitada, salvo en dos tv y alguna
emisora de radio casi nadie se enteró. Pero allí estábamos convencidos de que
esto hay que hacerlo evidente y hay que defender la vida con nuestro ejemplo y
con nuestra voz.
Bueno
las que sí se enteraron fueron ese grupito de abortistas que lo mismo se
desnudan en invierno que en verano, en el Congreso, en una Iglesia o en
Neptuno, que cansinas uffff… es que no las aguanto de verdad; dicen que son
feministas…. Feministas? A qué mujeres defienden? Utilizan sus atributos
morfológicos de forma más bien machista la verdad….
viernes, 15 de noviembre de 2013
Hay esperanza!
Emprendimos
la marcha con sumo cuidado , hay huelga de limpieza viaria, esquivando las
basuras amontonadas en esquinas y alrededor de las papeleras, sorprendida por
las cosas que se pueden tirar en la calle: colchones, sanitarios, cascotes de
obras casera, botellas, latas….. vamos que no hay quien se crea que no estaban
allí tirados adrede por los mal llamados “piquetes informativos”.
En
estas meditaciones me encontraba (el niño se había dormido) cuando pude ver a
dos jóvenes hábilmente disfrazados (supongo) de gamberros (gorra, pantalón que
se cae, aseo escaso…) que tiraron sus latas de refrescos a la acera y unos
papeles al aire…. Pero hete aquí que una jovencita, no creo que llegara
siquiera a los dieciséis, pulcramente ataviada colores suaves, cascos en sus
orejas y andar decidido, se plantó frente a los “gamberros” haciéndoles frenar
en seco
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Agotado!
Casi
todos los años sucede lo mismo. Los niños escriben sus cartas a los Reyes Magos
tan cerca de la Navidad que los pobres Reyes acaban no encontrando lo que
figura en las cartas ya que está agotado!!!!!!....... y no tienen más remedio que
exprimir sus neuronas hasta el límite y además intentar convencer de que lo más
“guay” y lo que más “mola” no es lo que dicen sus amigos y lo que sale en la
tele, sino eso tan genial que les gusta a sus padres…………….
Así
es que no habrá otro remedio que echar una mano a sus majestades e intentar que
los niños sean más rapiditos en sus decisiones este año.
Carta a mi amiga "tóxica"
Mi
querida amiga:
Hace
tiempo que quería hablar contigo…pero no de cotilleos de esos que se te olvidan
(al menos a mí) a los dos minutos. Si no de otras cosas. Bueno, mejor dicho, de
ti y de mí.
Con
bastante asiduidad escuchamos eso de que “menganito es un tipo tóxico”, “huye
de la gente tóxica”….”no soporto a los tóxicos”
Pero
¿qué es eso de ser tóxico?
Pues
mira, no sé por qué, pero cada vez que lo oigo pienso en ti. Perdóname no
pienso seguir la recomendación esa de la huida. Me quedo contigo. Pero he
decidido apoyarte y “obligarte” a rectificar…. Porque ¿para qué entonces quedo
contigo y escucho aburrida toda esa sarta de historias medio inventadas que me
largas?...
jueves, 7 de noviembre de 2013
Tomando decisiones. Página quince
La
vida, nuestra vida, es una constante toma de decisiones. Desde que nacemos ya
comenzamos, aún sin enterarnos, a decidir lloro o no lloro… pura supervivencia.
Y
más adelante mantenemos la ilusión esa que nos mantiene vivos y nos hace ser
persona de verdad, tomando decisiones porque somos libres, a veces sin tener
todos los datos que, posiblemente, nos harían no equivocarnos, y tomamos un
camino en cada cruce de los que nos
asaltan a lo largo de nuestra existencia.
Otras
veces la circunstancia, esa que nos rodea, nos obliga a tomar un camino
determinado aunque jamás hubiéramos
querido caminar por él.
Todo
es trascendente en nuestra vida y eso implica una gran responsabilidad a
nuestras decisiones, a cualquiera de ellas, a la más nimia.
Y
sí, la menor decisión implica a otros, aunque no pensemos en ellos en ese
momento.
Y
a veces soñamos como hubiera sido nuestra vida si hubiéramos caminado por otro
sendero…………... uff pues quien sabe………….pero lo que tenemos es seguramente lo
mejor, no perder de vista nunca la perspectiva general de nuestra vida, no
abandonarnos a la melancolía o la tristeza sin más, no vale de nada, y sí
merece la pena continuar pensando, planificando, soñando el futuro hasta el
final de aquí abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)