La
propuesta seguía diciendo que, con el dinero de la tasa, se podría subvencionar
una iluminación navideña auténtica con belenes tradicionales y una Cabalgata de
Reyes Magos.
Me
pareció una idea muy sería…. a pesar de la carcajada que solté cuando lo leí.
Y
esto viene a cuento porque, el otro día, paseando por el centro de Madrid, me
topé con el Cortylandia que instala el Corte Inglés cada Navidad.
En
sus inicios recuerdo que, en la composición de ese espectáculo, no faltaba la
Virgen María, San José, el Niño Jesús, la vaca y la mula, los pastores, los
angelitos, los Reyes Magos… vamos lo que para estos lares es la Navidad: o sea
la conmemoración del Nacimiento del Niño Dios. Ni más, ni menos.
Pero
desde hace unos años, esos importantes grandes almacenes, que son españoles y
referencia del país, han ido arrinconando ese escenario tradicional de los
belenes y se han pasado a montar unos escenarios que nada tienen que ver con
nosotros: a parte de algún Papá Noel (este año ni eso) campanas, árboles,
animalitos, ……….vamos, mucha naturaleza ¿?¿?. Y este año: osos y más osos (ni
siquiera se parecen al del madroño…) y campanas y más campanas….ah! y un triste
árbol navideño…
Creo
que el Ayuntamiento de Madrid debería hacer lo que proponen los de Porreres:
imponerles una importante tasa y aplicar el dinero que se recaude en devolver a
la capital de España sus imágenes tradicionales de Navidad.
es cierto, yo tampoco entiendo el giro que ha dado esta sociedad y el cambio absurdo pretendiendo relegar nuestras tradicciones y cambiarlas por cosas que no nos dicen nada.....o quizás sea esto lo que se pretende?
ResponderEliminarPues no te lo pierdas....que ahora dice el Corte Inglés que va a hacer un maratón con los participantes vestidos de papá noel...¿pues no podría hacerlo con disfraces de reyes magos?... ¡que rabia de globalización!...
ResponderEliminar