viernes, 30 de junio de 2017

Estampa urbana: deshechos


Cubos de basura, de deshechos, de cosas, de restos que ya no valen…. O que no quiero tener… sí eso

Como quisiera poder tirar las situaciones, los hechos, todo lo que erróneamente he llevado a cabo, tirar y empezar de nuevo sí… como quisiera depositar en ellos las lágrimas derramadas en balde, el dolor que no tenía que haber  sufrido…………..

Sí, tirarlo y empezar de nuevo……

  Fotografía Ángel S.S.

jueves, 29 de junio de 2017

Los guateques de Podemos


Cuarenta años ya, sí, ya hace cuarenta años de la Constitución que nació del deseo de reconciliación oficial de todos los españoles que entonces vivíamos por aquí. Reconciliación que era un hecho ya hacía muchos años entre nosotros eso es lo cierto, pero que como a todo hay que ponerle una fecha pues se ha puesto esta y así hace cuarenta años, pero que, como insisto, podrían ser bastantes más de la reconciliación entre nosotros.

martes, 27 de junio de 2017

Lo legal y lo moral


En estos días he oído como se discute, curiosamente por gentes poco dadas o inclinadas a lo ético, se discute digo que lo inmoral, o lo escasamente ético debe ser castigado con la misma firmeza y tratado de igual forma que lo ilegal…………….

Y a mí, cuando menos, me sorprende que estos personajes, cuya ética (digamos) deja bastante que desear, sean adalides y ondeen la bandera de lo que deben ser las buenas costumbres y exigen “respeto” a las posturas tildadas de indecorosas.

lunes, 19 de junio de 2017

Estampa urbana: un tren


Son apenas las nueve de la mañana , llega el tren y subo rápido, sorprendentemente lo encuentro vacío…………………... nadie en los vagones… vacío.

Y medito en la cantidad de veces que quizás hayamos perdido por no querer subir, que hayamos dejado pasar por no sé qué miedo a tampoco sé el qué, en la cantidad de veces que bajamos antes de tiempo, la de veces que abandonamos situaciones, ideas, personas………… pero el caso es que el tren va vacío, sin nadie dentro, parece un tren fantasma, irreal, abandonado…………. Solo…..
 


jueves, 15 de junio de 2017

15 de junio


Hoy hace cuarenta años que muchos de nosotros votamos por primera vez.

Recuerdo las enormes colas que inauguraban y presagiaban épocas no sé si mejores, pero si sé, porque yo estaba allí, sé digo, que no nos odiábamos, que obviamente por nuestra edad ninguno había ganado ni perdido una guerra, que simplemente ejercíamos nuestro derecho a decir lo que pensábamos, que elegíamos a quienes considerábamos más adecuado o más acorde con nuestra forma de pensar simplemente: democracia se llama………

martes, 13 de junio de 2017

De despatarres y monigotes


¡Lo han hecho otra vez!... Por mucho que digamos que ya nada nos sorprende…. No, ni hablar, no paran de sorprendernos.

Lo último: que los hombres no se despatarren en el autobús o metro. Eso es verdad, eso de abrir las piernas en exceso o sea de despatarrarse…. es una grosería y, sobre todo, molestan al de al lado. Pero ya puestos que prohíban también el despatarre de las señoras con faldas…. o también que prohíban a los gordos mórbidos subir a cualquier medio de transporte… y ya puestos a las embarazadas en los últimos tres meses de gestación, o…. no sé ¡lo que se le ocurra a Vd.! por ejemplo a los que tosen que ¡mira que son molestos!.

lunes, 12 de junio de 2017

Las dos caras del deporte


Portadas de la prensa de hoy, 12 de junio de 2017, dan un reflejo paradigmático de lo que es y significa el deporte. Protagonistas: un tenista y un futbolista-entrenador. Rafael Nadal y José Guardiola (un tal Pep).

Uno es el modelo perfecto de las virtudes que debe reunir un deportista de élite. El otro, todo lo contrario, un simple y llano buscador de dinero.

En efecto, Nadal, Rafa Nadal, es un español nacido en Manacor (Mallorca) del que se siente orgulloso todo el país, España y, lo mejor, él mismo se siente español y no deja de subrayarlo siempre que puede. Un magnífico ejemplo, siempre listo para ganar y dispuesto a dar todo: esforzado luchador por conseguir la excelencia.