martes, 18 de diciembre de 2018

Felicitar la Navidad... desde el campo


Dice el diccionario: Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento. Ello da nombre a la fiesta que, entre la noche del 24 (Noche Buena) y el 25 de diciembre (Navidad), conmemora la llegada de Jesucristo al mundo este nuestro.

Habitualmente los cristianos nos hemos enviado “crismas” (“Christmas” ya que es palabra inglesa), pero de un tiempo a esta parte, desde los reyes europeos al Corte Inglés…. ya nadie felicita la Navidad con las postales de antes…. Vamos aquellas postales de toda la vida, donde aparecía el Niño Jesús en su cunita de paja, María, su madre, y San José apoyado en una vara… además estaban la mula y el buey, ya que el Niño nació en un pesebre porque no había sitio en la hospedería. Y no me digan que es porque ahora está el guasap, que sí, pero también hay imágenes para enviar con el móvil que son realmente crismas.

Pues bien, los Reyes, Jefes de Estado, etc. etc. se fotografiaban delante del Belén que había en su despacho o, al menos, delante de un arbolito navideño con bolas de colores y una estupenda estrella (la que anunció la Buena Nueva) sobre el árbol…. Pero ahora ya no quieren saber nada de todo ello…. vamos que parece que nadie quiere que le tachen de no sé qué ¿religioso? ¿católico? ¿cristiano? ¿para que no se ofenda… quién?….

Así tenemos al paradigmático Corte Inglés que lleva años sin poner Belén, ni estrellas, ni arbolitos, ni nada que se le parezca… solo un batiburrillo de no se sabe qué. Y las fotos con las que felicitan las “Pascuas” los reyes españoles y los príncipes ingleses…. Vamos que lo mismo podían haber felicitado con esas imágenes el cumple de alguien… ¡total!…

   Las monarquías española e inglesa han decidido que se van al campo y desde allí pues ¡eso! que dicen que felicitan…

  Pues yo lo hago pero desde mi Belén!!!: ¡¡¡FELIZ, MUY FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!!!!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario