viernes, 22 de marzo de 2019

Estampa urbana: Otra luna!!!


Pues el caso es que desde ha comenzado esta época política pre elecciones he comenzado a mirar más al cielo, o sea a la bóveda celeste, y he regresado a mirar la luna con más interés si cabe... bien es verdad que nunca había oído hablar tanto de la luna como últimamente.

Así la luna de sangre, las súper-lunas,..... o sea las lunas llenas que se sitúan cerca del perigeo, esto es.... el perigeo es el punto más cercano a la tierra a la que consigue llegar la luna, pues el caso es que de nuevo hemos subido a la azotea a esperar que salga la súper luna llamada “de gusano” ¿de gusano? Nos hemos preguntado, ¿y ese nombre?

Bien pues se llama así porque coincide con la época en la que el suelo se descongela y aparecen en tierra los gusanos.... el caso es que también se llama la “luna de primavera”, nombre que la verdad me parece más romántico y totalmente coincidente con la fecha: Viva la Primavera!!! Y además que hasta el 2030 no volveremos a verla.

  Fotografía Ángel S.S.


miércoles, 13 de marzo de 2019

Clonar un mamut


Leo que, científicos japoneses, andan reviviendo células congeladas de mamut que luego inyectan en ratones….. ¡anda que como salga uno!.

Y pienso que eso es lo que intentan hacer los que se hacen llamar “de izquierdas” en la política española….

viernes, 8 de marzo de 2019

El Matahombres... (recordatorio en el día que llaman de la mujer)


Hay un pueblo en Segovia que se llama Zamarramala donde, el día de Santa Águeda -mártir cristiana-, se celebran unas fiestas que se remontan a la Edad Media, cuando se nombraba a una mujer para hacer de Alcaldesa por unos días.

Las fiestas, cuyo principal atractivo es que es un día en el que “mandan las mujeres”, concluyen con la quema en la plaza pública de un “pelele” que representa al hombre (así, en general).

Como en toda fiesta que se precie se reparten premios, en este caso lo llaman “matahombres”…..

Así que, digo yo, esto del 8 de marzo y su cambiante nombre (en principio era de la mujer trabajadora y se reivindicaba, por tanto, la igualdad en el trabajo) no tiene nada de novedoso….. Vamos que lo mejor sería que los de Zamarramala exigieran su día para hacerlo internacional.

Ah, por cierto, el premio “matahombres”, es un alfiler que se usaba en los bailes para que las mujeres pincharan a las parejas si estas se acercaban más de la cuenta.

(Como vemos: todo está inventado hasta el feminismo radical)

jueves, 7 de marzo de 2019

ARCO... una fiesta para la provocación


Como cada año pasó por Madrid la Feria de ¿Arte? Contemporáneo, con gran éxito. Quizá eso… lo del éxito, provenga de la provocación de ¿a qué voy y me atrevo?

Y de nuevo nos hemos preguntado a qué llamamos arte. Porque, en serio, un montón de camisas sucias o unas sogas con nudos colgando del techo…. ¿de verdad es arte? Dicen que esto de Arco es para coleccionistas y yo pregunto ¿de qué?.... ¿de cosas sin sentido quizá?

La “estrella” de este año 2019 ha sido un “ninot” (lo llaman) que figura al Rey Felipe VI. Su precio: 200.000 euros y el compromiso de, en tres meses, prenderle fuego… los restos serán una calavera…. Independientemente de lo irrespetuoso que resulta hacer esto con la figura del Jefe del Estado, el asunto dista mucho (creo yo) de llamarlo ni arte, ni siquiera provocación que “infunda desasosiego”…

Pues nada, todo vale si “provoca”. (Desde luego yo no he ido).