viernes, 8 de marzo de 2019

El Matahombres... (recordatorio en el día que llaman de la mujer)


Hay un pueblo en Segovia que se llama Zamarramala donde, el día de Santa Águeda -mártir cristiana-, se celebran unas fiestas que se remontan a la Edad Media, cuando se nombraba a una mujer para hacer de Alcaldesa por unos días.

Las fiestas, cuyo principal atractivo es que es un día en el que “mandan las mujeres”, concluyen con la quema en la plaza pública de un “pelele” que representa al hombre (así, en general).

Como en toda fiesta que se precie se reparten premios, en este caso lo llaman “matahombres”…..

Así que, digo yo, esto del 8 de marzo y su cambiante nombre (en principio era de la mujer trabajadora y se reivindicaba, por tanto, la igualdad en el trabajo) no tiene nada de novedoso….. Vamos que lo mejor sería que los de Zamarramala exigieran su día para hacerlo internacional.

Ah, por cierto, el premio “matahombres”, es un alfiler que se usaba en los bailes para que las mujeres pincharan a las parejas si estas se acercaban más de la cuenta.

(Como vemos: todo está inventado hasta el feminismo radical)

No hay comentarios:

Publicar un comentario