martes, 2 de abril de 2019

Rellenar esa España


Prometieron que no se politizaría, y ellos así lo hicieron. Fue una manifestación, la del 31 de marzo, de signo triste pero de desarrollo festivo.

De signo triste porque, a decir verdad, es lamentable que ese porcentaje enorme de suelo español esté tan desprotegido, tan abandonado, tan vaciado…. De desarrollo festivo, porque había alegría y esperanza, envuelto en banderas de España y de las regiones afectadas.


Sus reivindicaciones son tan obvias como que se pueden resumir en: Comunicación, Servicios e Inversiones. Cobertura para sus móviles, tabletas, ordenadores….. Autobuses diarios para llegar a las capitales… Tren…. AVE… Asistencia médica… maestros, escuelas… sacerdotes en sus Iglesias, Inversiones, respeto por la agricultura y la ganadería (como decía una pancarta: los huevos los ponen las gallinas y la leche sale de las vacas….).

Aunque, como era de esperar, por allí al final, muy al final, aparecieron algunos políticos a ver que podían sacar… Probablemente no imaginaron que habría tanta asistencia (entre 50.000 y 100.000 según quien hable).

Y también, al final, como un rayo de esperanza, apareció la lluvia.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario