La interrelación humana, la transmisión de lo que pensamos y sentimos son posibles gracias a la palabra, de forma fundamental y gracias a la palabra conseguimos hacer a otros partícipes de lo que pensamos y sentimos, a veces también se hace necesario acompañarlo de gestos y miradas que completan y transmiten el sentimiento.
Y así aparecen palabras nuevas o antes poco
usadas que nos hacen preguntar sobre lo que realmente quieren decir, otras
veces palabras que al oírlas casi nos dan ganas de abrir el paraguas del “no te
escucho” y así que se deslicen y caigan como gotas sobre los charcos de la
ignorancia.
Y así nos pasa al oír palabras sobre educación
de este fatídico gobierno en que todo debe ser inclusivo y sostenible y además
alargado en terminaciones a/e/i/o/u, haciendo evidente su ignorancia absoluta
del idioma español, ese que hablan, hablamos, tantos millones de personas en el
mundo……. En fin, rememorando a Platón es necesaria la palabra para el correcto
desarrollo sensorial del hombre y alcanzar así el conocimiento, pero no así………….
No hay comentarios:
Publicar un comentario