lunes, 21 de abril de 2014

La vecina sin llaves... vaya timo!

Y no es broma.

Yo pensaba que esto de los “timos” no podía pasarme a mí.

Que bobada (pensaba) si se ven venir a la legua ……………..…… si si.

Llaman a la puerta, dada la hora intempestiva, y dado que a nadie esperaba, miro por la mirilla y lo que veo no me parece peligroso. Una mujer joven de unos treintaytantos, embarazada y vestida normal, más bien diría que bien vestida. Abro la puerta, la mujer aquella con rostro compungido, pero sin exagerar, tras preguntarme si sabía el número del presidente de la Comunidad (que no tengo) y señalar que no estaba el portero, me relata su peripecia.

martes, 15 de abril de 2014

Domingo de Ramos: la importancia de los símbolos

Siempre me ha resultado emocionante esta celebración, por lo que celebramos y como lo hacemos. Empieza una semana fundamental para nosotros los cristianos.

Hoy nos recibe el sol, hace un día brillante

Nos vestimos de “nuevo”, estrenamos (no a lo viejo por dentro y por fuera) y salimos felices hacía la Iglesia, con nuestras palmas en las manos.

Los niños sin adornos, las niñas palmas rizadas, y llegamos (a tiempo menos mal!) a la procesión previa. Los niños como si en ello les fuera la vida, agitan sus palmas emocionados, y, la verdad, casi se nos saltan las lágrimas a los mayores. Ellos (y nosotros), saben muy bien lo que están haciendo: Hosanna! benedictus qui venit in nomine Domini, Rex Israel: Hosanna in excelsis!

Y medito sobre la enorme importancia que tienen los símbolos.

lunes, 14 de abril de 2014

Verano azul, verano! Verano azul, verano!

A ver… como lo digo para que resulte lo más políticamente correcto? Que no me gustan las bicis por las calles de Madrid? Así solo……?

Ahora resulta que hay que ir en bicicleta. Todos se han puesto de acuerdo; aparcamientos específicos para bicis en casi todos los Centros oficiales de la Comunidad, puntos estratégicos de alquiler de bicis con motor (esto del motor no me extraña con la cantidad de calles en cuesta que tenemos…) programas televisivos proclamando las virtudes de tal vehículo, que si la contaminación, que si el cambio climático, que si el ahorro energético………….

El caso es que hace unos días por la Castellana entre un traficázo de los habituales, dos ciclistas (que ya no cumplían los cuarenta), mochila a la espalda y, naturalmente sin casco, pedaleaban divertidos en paralelo, mientras charlaban encantados, mirando por encima del hombro y orgullosos del bien que nos estaban haciendo por esto de la ecología.

jueves, 10 de abril de 2014

El gratuito

7 y media de la mañana... me preguntaba que hacía tanta gente esperando a la salida del Metro, me quedo por los alrededores a ver qué pasa. Un poco más tarde llega una furgoneta de la que se bajan dos jóvenes, se ponen unos “delantales” con el símbolo de 20 minutos y comienzan a repartir los periódicos de esa cabecera…. Hablaban con los “clientes” como si se conocieran de toda la vida…. en realidad todos los días hacían la misma operación, así que…. ¡oye que la gente necesita hablar!. Agradecidos los paisanos se llevan unos cuantos “gratuitos” (son para los amigos…).

A las 10 bajo al super ….. al entrar veo que hay un montoncito de esa prensa en un lado de la caja…. tardo aproximadamente 5 minutos en coger pan y alguna otra cosa. Me acerco a pagar… ¡ya no queda ningún ejemplar!.

martes, 8 de abril de 2014

Página 36 del cuaderno: Palabras palabras palabras...

Hay palabras innecesarias, prescindibles, de las que se puede hacer abstracción, que quizás hubiera sido mucho mejor no llegar a pronunciar jamás; palabras que hieren como dardo encendido; palabras duras como piedras, palabras tiernas que siempre esperamos, palabras que simplemente, como el viento, molestan y te despeinan pero que nos basta un simple movimiento de la mano para recobrar la situación previa. Palabras de amor, palabras de desamor, palabras……….

Y existen palabras que es preciso pronunciar y pronunciar muy alto, que se nos oiga bien; palabras que declaran por nosotros quiénes somos y qué pensamos, palabras que nunca deberían ser silenciadas, palabras que estamos obligados a pronunciar

Y como decía ARISTOTELES: el sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.

viernes, 4 de abril de 2014

Niño, ¿no te he dicho que te vayas a jugar con la "pley"?

A ver, que dice Pisa que el niño lo que tiene que hacer es dejarse de tanto estudiar de memoria Historia y Literatura y ponerse a manejar las “pleis”, los “emepes” y el aire acondicionado. 

Mira que se lo tengo dicho a mis hijos: dejaos de esas bobadas de que se vuelven tontos con las maquinitas, que no, que vivimos en “este mundo”. Y ellos ni caso, que si menos tele, que ni se me ocurra regalarles una Tablet,  que de jugar a los marcianitos que ni hablar…. Como mucho un fin de semana alterno y ¡lo esconden para que los niños no los encuentren!.... Y así pasa que luego nos vamos de veraneo a un hotel y no sabemos ni como se pone el agua caliente de la ducha….

Y ha pasado lo que nos temíamos…. que ha venido Pisa y nos ha dicho que nuestros adolescentes son unos inútiles, que ni saben siquiera manejar los mandos del aire acondicionado.

jueves, 3 de abril de 2014

Los Beatles o los Rollings Stones: El 14 On Fire Tour

Pues sí en esa disyuntiva nos encontrábamos en los sesenta, que lejos queda pero que cerca nos parece cuando lo recordamos. Dos estilos distintos y a veces enfrentados, no solo en la forma de vestir, también en nuestras actitudes ante la vida cotidiana, si bien en aquel entonces entre nosotros, lo cierto es que ambos grupos nos hacían sentir transgresores, no sabíamos muy bien de qué, pero era la edad y “algo había que hacer”.

Nos costaba traducir sus letras pero unas, al menos nos parecían algo más “asimilables” que otras. Demasiado duro lo que entonaban los Rollings la verdad, de hecho muchos grupos nacionales traducían las letras de los Beatles e incluso adoptaban su estilo o algo parecido. Y también es cierto que la gran mayoría no sabíamos muy bien de que iba esto, consecuencia del escaso aprendizaje del idioma británico (“La Pérfida Albión”) y así nos decantábamos por “nuestros” grupos musicales que significaron la auténtica “banda sonora” de nuestra biografía (como se dice ahora)

Este comentario viene a cuento al ver las largas colas formadas con el fin de conseguir una de las cincuenta y cuatro mil entradas puestas a la venta para el concierto de los Rollings que

miércoles, 2 de abril de 2014

El ocio de los mayores

El ocio entendido como ese tiempo que te sobra y que según todos los sesudos libros de “autoayuda” dicen que, (si hablamos de jubilación), debe ser preparado, organizado y planeado con tiempo, con mucho tiempo con el fin de que no pille desprevenido, ese ocio digo, debería más bien ser, la mayoría de las veces, aprendido pues no todos saben en qué o para qué utilizarlo, y pocos son quienes hicieron deporte o cualquier otro hobby o afición previamente.

Bueno pues nunca es tarde, así es que me he dedicado a ver cómo poner en práctica esto del deporte en plan “no me gasto un duro”… o pocos duros….