miércoles, 25 de junio de 2014

Lemas, acrónimos, colores...

Nos apasiona pertenecer a un grupo, club, asociación…. donde no todos puedan entrar claro…………….

Un lema bien elegido, que pueda resumir el espíritu que señala a un grupo determinado, que apoderándose de él embarga el espíritu y emociona, es sin duda lo más buscado y que requiere mayor estudio entre los psicólogos-sociólogos-publicistas. En el siglo pasado, siglo de guerras, lemas e himnos de muy distinto signo conmovieron a unos u otros, y, en otro terreno, canciones actuales en las que fácilmente puedes sentirte reflejado: esperanza, resistencia, recuerdos, cuando éramos jóvenes, o los mejores……

También los guiños y señales reflejados en pins, medallas, flores, formas de abrochar los botones (o mejor de no abrochar)….palabras que separando las letras quieren decir algo concreto (CAFÉ: camarada arriba falange española). En fin que todos tenemos algo así como  una necesidad imperiosa de señalarnos e identificarnos, unirnos a unos y distanciarnos de otros, y, curiosamente, si puede ser en secreto mejor. De ahí surgen los significados crípticos que poseen los colores y determinados acrónimos.

Esto se ha puesto en evidencia, de forma harto entretenida, en la recepción real ofrecida por los nuevos Reyes de España. Algunos han tenido que agudizar el ingenio ya que el rojo ha desaparecido para los ídem, y que ahora significaba apoyo para la Selección Española, que mira tú por donde ahora se llama “la roja”. Así es que los de izquierda, pero muy izquierda, se colocaron las corbatas moradas de distintos tonos (por aquello de la II república que por lo visto reivindican), los monárquicos verde (VERDE: viva el Rey de España), los conservadores azules o con los colores patrios, y…. algún despistado cantante sin corbata (pobre! la llevaba en el bolsillo pues no quería identificarse mucho…. bueno ni mucho ni nada, ……)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario