jueves, 12 de junio de 2014

Lo "políticamente correcto"

Estos últimos treinta años nos han servido, entre otras maravillas, para no llamar a las cosas por su nombre; así es que frecuentemente tenemos que agudizar el ingenio para adivinar qué es lo que nos quieren decir, o cómo decir lo que pensamos “sin molestar demasiado”, y haciendo un constante homenaje a los “filósofos del relativismo del lenguaje” del siglo XX Sapir y Whorf , y utilizando giros y repeticiones adivinar como ellos la importancia del lenguaje sobre la modulación, manipulación y manejo de los comportamientos de la masa hablante, y así, de esta forma, acabamos por no entendernos ya que cada uno analizamos el discurso con diversas claves y acabamos, la mayoría de las veces, por no hablar de determinados temas.

Esta forma de expresarnos lo que traduce, desde mi punto de vista,
es inseguridad y a la postre: miedo, simplemente miedo…………………….. pero mira tú por donde han aparecido los de la coleta, esos sí que no tienen miedo oiga, amenazan con algo tan políticamente incorrecto como es la guillotina y los incendios y se quedan tan anchos….. bien es verdad que muchos de los que escuchan no saben el significado ni las consecuencias de tales palabras, incluso los propios de la coleta parece ser que desconocen que quienes inventaron “la guillotina” acabaron en ella……………… así es que “menos lobos caperucita”. (Será políticamente incorrecto lo que acabo de decir? No se no se…..)



 

1 comentario:

  1. ¡Cuánto agradeceríamos -los "normalitos"- que los políticos que nos representan hablaran con claridad y sin miedo!..... otro gallo nos cantaría, ya lo creo.

    ResponderEliminar