jueves, 18 de septiembre de 2014

Conciliar con los abuelos

El gran reto que tenemos planteado en España (y yo creo que en todo el mundo occidental…) desde el punto de vista laboral, es sin duda conseguir conciliar la vida familiar, social y laboral de forma que ninguna de ellas se sienta disminuida o perjudicada, cosa harto difícil y complicada.

Los cambios sociales provocados por la incorporación de la mujer al trabajo (el 57% de las mujeres en edad de posibilidad laboral trabaja fuera de casa) se señala como “la causa” de los problemas existentes para lograr el encaje de bolillos que es preciso realizar en los hogares españoles para conseguir “conciliar” los derechos y deberes de unos y otros.

Esto unido a horarios y vacaciones escolares que no suelen coincidir del todo con los horarios  de la gran mayoría y la escasa concienciación e incorporación al cuidado de la prole por parte de los padres (hombres), dejándolo todo en manos de las madres incrementa el problema y , además, como resultado se viene señalando la drástica bajada de la natalidad, el retraso del nacimiento del primer, y consecuentemente en muchas ocasiones ,único hijo.

Pero hete aquí que aparece la solución: los abuelos!!!!!

Y aquí sí que se establece un auténtico compromiso que no atiende ni diferencia hombres o mujeres; de hecho solo hay que dar un paseo por la puerta de los colegios, o por los parques urbanos para ver abuelos hombres cuidando de sus nietos, prestando atención a sus historias, llevándolos de la mano, o en el cochecito (ese trasto que hasta han aprendido a montar y desmontar, que complicados algunos por cierto….), si bien continúa siendo mayor el porcentaje de abuelas, hasta el 67% de las mujeres colaboran en alguna medida con sus hijas en el cuidado de sus nietos y hasta un 23% se ocupa de sus nietos en largas jornadas diarias, estableciendo una evidente solidaridad femenina que sin duda refuerza los lazos afectivos intergeneracionales, y alcanzando algo así como una segunda y bella oportunidad.

Mientras tanto todos esperamos cambios laborales y sociales que permitan conciliar de verdad trabajo y familia por el bien de todos.

3 comentarios:

  1. Pues si, una segunda oportunidad de amar, de entregarte a tus hijos
    de seguir conociéndolos día a día

    ResponderEliminar
  2. No hay otro remedio, habá que ayudar a nuestros hijos, aunque si es verdad que nos resulta gratificante y en ocasiones divertido!!!!

    ResponderEliminar
  3. Pues sí, no hay otra. La culpa es nuestra.....¡por estar tan estupendos a estas alturas de nuestra vida!... y ¡que bien lo hacemos!

    ResponderEliminar