Ya
significó un enorme cambio el hecho de usar el teclado permanentemente y para
todo, a lo que nos tuvimos que acostumbrar en los últimos 20 o 30 años, sustituyendo
las cartas por e-mails, sistema obviamente de enormes ventajas, con la
inmediatez y la rapidez que imprime el sistema, con una mayor, si cabe,
corrección tipográfica y ortográfica ya que tras un error o falta el sistema te
avisa de inmediato.
Pero
existe un riesgo y este, que por todos se hace evidente, no es otro que la
pérdida de la escritura a mano, utilizando simplemente papel y lápiz o
bolígrafo, o no digamos pluma estilográfica.
Pues
bien, y esto sí que es un riesgo: la aparición del chateo o whatsapeo y la
utilización de ese extraño lenguaje onomatopéyico que sustituye palabras por
signos y lo que refleja el sonido, es esto un fenómeno internacional, de forma
y manera que solo sabemos lo que queremos decir cuando lo pronunciamos….
¡fonética pura que cosas! (adiós a la vocal e ¡!!!)
Pero
no todo resulta tan fácil, constantemente y sobre todo dada la rapidez que
queremos imprimir a nuestra conversación, y más aún cuando el chateo es entre
varios, los errores se multiplican, desde sustitución de b por v o viceversa
(dada la proximidad en el teclado) hasta frases completamente in-inteligibles
por cambios de letras, falta de acentuación y constante uso de abreviaturas , y
¿por qué no decirlo?, la falta de reflexión antes de escribir lo que pensamos,
actos irreflexivos que nos llevan a cometer fallos imperdonables, sociales y
ortográficos claro……… y algunos chistosos y otros bastante chungos ……...!!!
PD:
tengo que cambiar la famosa frase de Azorín por: “Si lo pensamos veremos que
muchos, muchos de los disgustos que nos sobrevienen, lo son por –mensajes-
innecesarios…” pues eso….
No hay comentarios:
Publicar un comentario