martes, 28 de marzo de 2017

Entre "moros" y fronteras


Los atentados terroristas, perpetrados por islamistas, en nuestro entorno más cercano: Francia, Bélgica, Alemania o Reino Unido, aparte de elevar el nivel de alerta en Europa, han dejado al descubierto que el gran problema es la no integración de la inmigración proveniente de países islámicos.

Los comandos terroristas o los llamados “lobos solitarios” (de solitarios nada, que están en consonancia con organizaciones) han adquirido ya la nacionalidad del país donde atacan, bien por nacimiento o por el tiempo transcurrido. Así que se trata de nacionales contra nacionales… musulmanes europeos. El peor de los escenarios.

Mientras tanto los europeos miran al Brexit fijamente por si fuera una buena idea. Los franceses ya casi lo preparan... si ganara Le Pen…

Quizá no haya sido una buena idea lo de Schengen…. suprimir los controles en las fronteras interiores y ponerlos en las exteriores….. Y si no que se lo digan a España, a Italia o a Grecia….

Quizá tampoco haya sido una buena idea la política seguida por UE con los refugiados, quizá tampoco sea una buena idea sacar la cooperación internacional de donde nunca debió salir: del propio lugar donde se encuentra la necesidad… no traernos la necesidad a casa.

En fin como dijo esa importante periodista italiana: “Los musulmanes niegan nuestra cultura y tratan de imponer su cultura”. Oriana Falacci continuaba diciendo… “Los rechazo, y esto es no sólo mi deber para con mi cultura es hacia mis valores, mis principios, mi civilización”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario