jueves, 20 de abril de 2017

Subidos en la liana...


Leo hoy en Abc que ya en 1927 un tal Ivanovich, un científico ruso, intentó llevar a cabo un experimento que consistiría en “crear” un hibrido entre humano y mono. Se lo habría encargado (¡cómo no!) un “tal” Stalin. La idea era formar un ejército con “las cualidades” de hombre y simio.

Ya en 2009, un científico/escritor de USA (Ray Kurzweil) se fue por la cosa de la “inteligencia artificial” y nos aseguró que en 20 años seríamos capaces de sustituir nuestros órganos vitales por otros artificiales…. O sea que tendremos órganos vitales “reprogramables” circulando por el interior de nuestros cuerpos… más o menos.

lunes, 17 de abril de 2017

Estampa urbana: imágenes o fantasmas


Arriba, en aquella terraza, puedo ver algo, ¿quizás un pájaro?, o quizás un avión….

No sé lo que es pero parece que vuela, vuela la sombra o vuela la realidad………

Y medito acerca de las apariencias, de la imagen que muchas veces queremos dar de nosotros mismos, aparentar que somos lo que quisiéramos ser más que lo que realmente somos, buscando la aprobación y el elogio del “otro”, de los otros que nos acompañan en el camino……….

Solo era un plástico viejo, desgarrado, que quedó colgado sin querer en las cuerdas de colgar la ropa……. Pero parecía una gaviota……


sábado, 15 de abril de 2017

Cuando "se asoma" la muerte


Da igual quien seas, da igual lo que hagas, da igual lo que sientas………...

El hecho es que cuando aparece el fin de lo que conocemos como “vida”, todo esto que conforma y forma la vida, y más aún cuando aparece sin esperarlo o antes de lo que se espera, deja a todos paralizados, desorientados y sin palabras, casi sin reacción. O se dicen manidas y repetidas palabras de condolencia dichas a la familia pero en el fondo dichas a nosotros mismos. Alguien dice esto es lo importante (¿?)

miércoles, 5 de abril de 2017

Estampa urbana: amor


Esto de la Primavera es lo que tiene que igual hace frio que calor, por eso el abuelo apoya a su pequeño sobre el pecho, sin sonrojo mientras el abrigo, grande, se derrama a los lados llegando casi hasta el suelo, y creo que hasta le canta una nana tan lejana en su memoria que apenas recuerda la letra exacta pero se le oye o mejor se le supone lo que le canta a su pequeño “a la nana nanita nanita ea…” amor de abuelo capaz de cantar las nanas que no cantó a sus hijos…. Era otro tiempo, otro lugar…. seguramente.


martes, 4 de abril de 2017

Página 120 (lo menos...) del cuaderno


Hoy ya es mañana, o casi.

Todo en orden en la cabeza y la razón, en el corazón cuesta más trabajo hará falta más tiempo sin duda.

A veces cuesta trabajo reconocer a los que un día fueron colegas, a veces dejas ya de intentar convencer a los demás de lo que opinamos que es lo correcto, en política sí de eso estoy hablando, que aunque a ti no te lo parezca, o intentes que no te importe, nos atañe y mucho, y además que todo tiene que ver con las ideas políticas, con los atropellos políticos que causan unas gentes que desconocíamos que tuvieran tanto poder de convocatoria, sí ya sé que no tanto, pero no me niegues que algunas afirmaciones y justificaciones no nos dejan ojipláticos y de piedra vamos!.

lunes, 3 de abril de 2017

Solo una vez, lo confieso, me asomé a la ventana


Sí solo una vez fuimos a “tomar algo y oír música” al garito este tan celebrado (ahora) que han dado en llamar “El Penta” o sea el pentagrama, de hecho la reducción del nombre a la mitad nos da una idea, bastante aproximada, de aquellos que aplauden (más ahora que en su momento) la llamada movida madrileña.