jueves, 27 de diciembre de 2018

Estampa urbana: La luna ya no es la sandía de Neruda ni la de Murillo


Alcé la vista al cielo, aún estaba la luna, la luna que tercamente se empeña en permanecer quieta allá arriba, sin duda esperando a que la veamos.............

Y recordé los poemas, las pinturas, los cuentos............. sí esos que intentan igualar, o que nos hacen presente, “las rajas de sandía” con la luna................... no los niños ya no comen así las sandías, no hunden su boca en la fruta del “verano intenso”, ni se sientan al borde del camino a comer uvas y sandía, no.

 

martes, 18 de diciembre de 2018

Felicitar la Navidad... desde el campo


Dice el diccionario: Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento. Ello da nombre a la fiesta que, entre la noche del 24 (Noche Buena) y el 25 de diciembre (Navidad), conmemora la llegada de Jesucristo al mundo este nuestro.

Habitualmente los cristianos nos hemos enviado “crismas” (“Christmas” ya que es palabra inglesa), pero de un tiempo a esta parte, desde los reyes europeos al Corte Inglés…. ya nadie felicita la Navidad con las postales de antes…. Vamos aquellas postales de toda la vida, donde aparecía el Niño Jesús en su cunita de paja, María, su madre, y San José apoyado en una vara… además estaban la mula y el buey, ya que el Niño nació en un pesebre porque no había sitio en la hospedería.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Adviento de nuevo


Si de nuevo Adviento, tiempo de reencuentros, tiempo de esperar la llegada, tiempo de mirarnos, tiempo de reconciliación, de reencuentro, tiempo sobre todo de Esperanza....

Adviento qué hermosa palabra, qué hermoso momento..... Adviento.

martes, 11 de diciembre de 2018

La libertad no es para todos... solo para ellos (a propósito de un editorial publicado por Le Monde hace unos días)


Lo que nos faltaba, ahora resulta que los franceses se permiten el lujo de indicarnos por donde debemos ir y por donde no…… Vale que París sea “la capital europea por excelencia”, vale que nos guste ir al Louvre (aunque tengamos el Prado que es lo mismo o más), pero de ahí a que se permitan el lujo de prohibirnos votar lo que queramos….. ¡hombre no, franchutis que ya tenemos bastante con el Valls!

¿Primeras damas?... anacronismo patético


Desde que “disfrutamos” de nuevo Presidente del Gobierno….. ha vuelto a la palestra (con el anterior prácticamente ni la vimos) esa figura realmente absurda de la “primera dama” (como, desde luego, absurdo es lo de “primer caballero” que también existe).

En unos tiempos del “mi tú”, da mucha risa ver a Pedro Sánchez pasear por el mundo con su “querida esposa”….. y bajando del “Falcon”. Bueno dan risa ellos y cualquiera que lo haga. Porque ahí tienes a la pareja de podemitas a los que llaman, con esa gracia inigualable de los andaluces, “los Clinton de Cádiz”.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Contra la libertad... hasta el final de la vida: la reforma laboral que se avecina


En 2012 el Gobierno aprobó una reforma laboral que incluía la posibilidad de alargar la vida laboral, algo habitual en otros países de la Unión Europea.

Ello se consideró un objetivo cumplido y deseado por muchos trabajadores.

Parece meridianamente claro que establecer la edad de jubilación antes de los 70 años (naturalmente si el trabajador no lo es de trabajos de riesgo y si sus capacidades mentales están “en perfecto estado de revista”)

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Estampa urbana: más allá del arco iris


Y así sin darnos cuenta, entre tormenta y tormenta, cuando desaparece la lluvia se muestra en todo su esplendor el arco iris.

Y es entonces, justo en ese instante, cuando como Dorothy, soñamos con viajar más allá, y miramos nuestro equipaje sabiendo que contamos, o al menos eso creemos, con valor, con cerebro y con caridad suficiente para afrontar todas las situaciones y peligros que nos aparezcan en el camino........................ qué hermoso arco iris!!

martes, 20 de noviembre de 2018

Estampa urbana... desde una ventana


Cosas que no son lo que parece, parece nieve en las montañas, o quizás un hombre perdido en las montañas, montañas de hierro, de algún metal... no se... pero solo es un hombre arreglando un tejado inclinado y difícil......

El hombre permanece conectado, unido a su inseparable móvil, incluso se llega a hacer varios selfies no sea que alguna imagen no resulte suficientemente buena..... la imagen resulta más importante que la realidad.

  Fotografía: Ángel S.S.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Progresía


Un poco harta estoy de tanta progresía, o más bien de la utilización de dicho adjetivo aplicado a cosas dispares, o ¿es que acaso es progreso la cultura de la “ocupación”, la pérdida del esfuerzo, el desprecio a la vida, el constante ataque a la propiedad privada....?

Acudo al diccionario, a ese lugar donde nos enseñaron desde la infancia al que deberíamos ir si no sabíamos el significado de alguna palabra o palabreja.... y eso hago:

Persona con ideas sociales y políticas avanzadas e innovadoras”........ ¿en serio?

Mucho mejor esta definición: Personaje que en los sesenta llevaba el pelo largo, barba descuidada y bolsa de artesanía con dibujos étnicos y llena de libros, ah y con pantalón vaquero (o sea que los progres eran todos hombres.....)

Mejor: palabra llana de dos silabas ¡ale!....

lunes, 12 de noviembre de 2018

Procrastinando de nuevo


Leo que esos papeles que, a veces, amontonamos sobre la mesa de trabajo puede ser un aviso de procrastinación……. O sea que hay demasiados asuntos sin terminar, que se han quedado a medias….. que hemos pospuesto o postergado….

Pues va a ser que ese es el problemita de los “linces” de políticos que dicen que nos gobiernan (¿?)… y no es la primera vez….. Y si no ahí está el Sr. Sánchez Pérez posponiendo lo de la convocatoria de elecciones…..