A
las 10 bajo al super ….. al entrar veo que hay un montoncito de esa prensa en
un lado de la caja…. tardo aproximadamente 5 minutos en coger pan y alguna otra
cosa. Me acerco a pagar… ¡ya no queda ningún ejemplar!.
Alguna
vez he leído un “gratuito” (al principio había varias cabeceras, pero ahora
quedan escasamente 2: Gente y 20 minutos). En efecto digo leer por decir.
Pienso que será el placer de tocar el papel-prensa, pues a decir verdad la calidad
de estos periódicos es escasa…. como mucho… te soluciona lo de a ver que ponen
hoy en la tele…. porque otra información…. Yo creo que no.
Gente
es difícil de encontrar, pero 20 minutos tiene un sistema de reparto
espectacular. ¿Quiénes están detrás de ellos?... fundado en el 2000 se hace
llamar “el medio social” y tiene ediciones en Andalucía, Barcelona, Valencia y
Zaragoza, pertenece al Schibsted media group, de origen noruego, un alto cargo
es un antiguo de Prisa……
Pero
sean quienes sean, el hecho concreto es que ofrece una información más bien
“bajita”…… al final es un puro folleto de publicidad, lo que está muy en
consonancia con el hecho de que Schibsted esté ligado en España con el Grupo
Anuntis-Segundamano.
En
cualquier caso lo gratis es muy atractivo, sea lo que sea y, en cuanto a la
prensa, al fin y al cabo gastarse un euro y medio cada día en un ejemplar
“normal” duele un poco…..sobre todo si eres jubilado o ama de casa…. o las dos
cosas…. Pero ¡qué enorme diferencia leer un periódico de verdad a una cosa de
“estas”! . Y si no, bueno pues ahí están los digitales esperándonos…¿no?...
¡digo yo!.
(Paseando
por la plaza Mayor de Madrid vi a un “indigente” con unos cuantos
“gratuitos”….. ofrecía un ejemplar por limosna….)
Bueno, es que todo lo que sea gratis....se coge por si acaso ¿no?
ResponderEliminar