viernes, 25 de julio de 2014

Allí todos éramos el Dúo Dinámico

Somos jóvenes: Madgarden Festival de Madrid…………………


El 24 de julio al anochecer, en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII, situado en el Campus de la Universidad Complutense, tuvo lugar el reencuentro con la memoria.

Y surgieron las imágenes que permanecían escondidas, y volvimos a recordar gracias a esta música y estos sencillos compases, con letras repletas de preciosas y cuidadas palabras, los guateques del domingo en casa de alguno de nosotros o en aquel romántico y decadente chalet del Viso ………..ufff que recuerdos, cuanto tiempo y que presente se hace ahora el ayer.

jueves, 24 de julio de 2014

Humildad viene de "humus"

….Y el humus es esa tierra orgánica que permite crecer a las plantas. Hay humus en la vida de algunos de nuestros Santos: Santa Teresa de Ávila o San Francisco de Asís.

¡Qué buenos ejemplos para organizar nuestra vida!... Ser humildes para ser alegres. Ser humildes para comprender al otro.

Conseguir ser eso que está de moda: resonantes. Vamos, ni más ni menos que ponernos en el lugar del otro y ser capaces de acompañar…..y de dejar acompañarnos.

Y digo yo ¿y si “nuestros” políticos fueran capaces de eso?. Y ¿si tuvieran actitudes positivas en lugar de tanta negatividad?. Y ¿si dejaran de mirarse el ombligo?. Y ¿si buscaran el bien común?. Y ¿si se dejaran de tanta palabrería y se fijaran en lo cotidiano?.

viernes, 18 de julio de 2014

Yo lo que quiero es cambiar...

No hay una palabra más repetida en toda conferencia, discurso, mensaje político: Cambiar.

Y digo yo que no siempre será lo mejor cambiar no?

Así ha vuelto la palabrita cambiar en plan ritornelo, esta vez en boca de Sánchez el elegido por el PSOE para renovarse, dicen; también los de la coleta quieren cambiar y traernos un poco de totalitarismo que estábamos muy crecidos oiga y hasta habíamos creído que teníamos democracia…………………..……… y en fin ya digo que debe ser una palabrita talismán para todos estos políticos, dispuestos a cualquier cosa con tal de “mandar”.

martes, 15 de julio de 2014

Eucharistia, XIX Edición de las Edades del Hombre

Una vez al año ve a un lugar al que no hayas ido nunca……

He leído por ahí que el Dalai Lama (la de cosas que dice este hombre….) recomendaba que una vez al año (por lo menos) hay que ir a un sitio donde nunca antes hayamos ido. Frase que suena, por cierto, a un slogan turístico de primera…. que en el fondo es lo que rodea al personaje…..

Para mí que ese sitio está en el propio corazón: podemos ir a un lugar una y mil veces y siempre, siempre, puede ser nuevo. La condición es con quién vamos y cómo esté ese órgano nuestro, si revoloteado por sueños infantiles, o por recuerdos olvidados o, tal vez, condicionado por junto a quién caminamos.

Pues esto viene a cuento de la visita a la nueva edición de Las Edades del Hombre (ya XIX) que fue inaugurada en Aranda de Duero (Burgos) a principios de mayo de este año 2014, bajo el nombre de “Eucharistia”.




lunes, 14 de julio de 2014

Sin símbolos?

Felipe VI inaugura su reinado, desdeñando la tradición, con una escueta ceremonia de entronización, sin símbolos ni ceremonias religiosas pese a ser “rey católico” por la gracia de Dios; y además a partir de ya, sin avisos previos ni noticias, los cargos juraran o prometerán sin necesidad de que frente a ellos aparezca el Crucifijo y la Biblia salvo que quien jura lo pida, para respetar, dicen, la conciencia de cada cual y para no molestar ( a quién?) o sea que cada cual haga lo que apetezca, y por supuesto sin tener en cuenta a quienes les hemos votado y dado nuestra representación………  Ah pues vale.

Nuestra civilización se asienta en tres pilares básicos históricos: Grecia, Roma y el Cristianismo; es decir la democracia, las leyes y el humanismo cristiano. No reconocer o no reconocernos en ellos es simplemente una estafa histórica cuando no una traición y una estupidez.

Sin embargo esta noticia no ha sido relevante para la mayoría de la gente, es más al estar acostumbrados, y acostumbrándose, a no dar su opinión de nada, por aquello de “no vayan a pensar que soy un carca” , la opinión esa que se llama pública, ha decidido aceptar sin más la nueva fórmula o mejor dejarlo pasar……………….

viernes, 11 de julio de 2014

Una revista de moda y un cesto

Las revistas, sobre todo las de moda y las de cocina, cuando llega el verano llevan adosados regalos diversos: un bolso, un cesto, un cuchillo….Y lo cierto es que lo compras, porque a ver por menos de cinco euros te haces con un bolso para la playa o la pisci, que te viene muy bien y además te llevas a casa un “tocho” de varias decenas de hojas para “leer”……

¿Decenas?....el que me he comprado tiene ¡208 páginas!. Me ha costado 4,50 euros (menos mal que no me he ido a Alemania….allí tendría que haber pagado 11 euros… ¡pobres!). Lo meto dentro del cesto (en esta ocasión es lo que ha tocado) y aunque pesa, pienso que me va a dar para pasar las aburridas horas al sol de la piscina.

De las más de 200 páginas la publicidad ocupa un total de 47 completas y una parte de otras 4. Así que me quedan unas 160 para leer….bueno leer, leer…. no, para ver las fotos que son –eso es verdad- como las señoras que salen: estupendas….. De manera que no hay diferencia entre las páginas de publicidad y las otras, yo creo que son los mismos autores.

miércoles, 9 de julio de 2014

Letizia o Laetitia

Hace unos días y coincidiendo con el 150 aniversario de la Cruz Roja, nuestra actual Reina tuvo la oportunidad de demostrarnos su buen nivel de inglés ante Richard Gordon, a la sazón Presidente de la Cruz Roja en Filipinas, afeándole “graciosamente” su aparente equivocación con el nombre que el embajador tradujo al inglés como Queen Felicity (sin recordar que los nombres propios no se traducen) .

El castellano es sin duda la lengua románica o latina más hablada de cuantas existen en el continente Europeo, y hablado aún también en Filipinas por las élites del país ya, desgraciadamente, como segunda lengua tras el omnipotente y omnipresente idioma inglés.

Pues bien Letizia (nombre que inmediatamente se subraya en rojo en el Word) se traduce del latín por alegría o felicidad, así es que el embajador no se equivocó, tanto, simplemente tuvo la ocurrencia de “traducir” al castellano, a través del idioma inglés, una palabra latina……………….. mire usted.

lunes, 7 de julio de 2014

Las gafas de sol

Una de las buenas cosas que tiene el sol, a parte del calorcito, la luz y la alegría que da, son las gafas, las de sol, claro. Cuanto más grandes mejor.

En cuanto puedo me las pongo y, oye, voy como protegida de todo y todos, es casi casi como un disfraz……….... o eso nos parece. Miras hacia donde quieres y te mueves con más soltura, caminas con más decisión, y no necesitas ni sombra de ojos ni rímel ni casi nada de maquillaje……………… en fin una maravilla.

Y…… estaba pensando……  ¿y si existieran gafas de pobreza, gafas de paro, gafas de penas, gafas de traición y deslealtad, gafas de jueces, gafas de políticos,…? No sé si para no verlo o al menos verlo de distinta forma………….…….pero no, no existen, es una pena………….
 
 
 

 

jueves, 3 de julio de 2014

Cuando ella es "In law"

Vaya por delante que “mi suegra” es encantadora…… ¡tan comprensiva!... ¡tan atenta!... Algún fallo tiene, para que te voy a engañar…. Lo primero que me dijo cuando me la presentó Adrián fue que había tenido una novia, uff un montón de años…. “guapísima, por cierto, y de muy buena familia…..sus padres y nosotros…amiguísimos…pero en fin…en esto no tenemos nada que decir”…. Mientras ponía esa cara de “víctima” que adoptan las pobres amas de casa que “han dado su vida y su tiempo por el marido y los hijos”. Por cierto que a la novia a la que se refería mi querida suegra, era una vecina con una fama en todo el barrio de “pe” que….paqué. ….Adrián me dijo que eso era un rollo que se había montado su madre. Que de novia nada de nada.

Pues eso que mi “in law” bien… (bueno menos cuando a mi hijo pequeño -6 meses- le dio una cucharadita de café para que se callara)…..pero ¡hay cada una!....

miércoles, 2 de julio de 2014

Queremos poder?

Nos encontramos en España inmersos en un auténtico caos.

Cercados por nacionalistas catetos y coleteros de ideas totalitarias que pretenden dominarnos, asustarnos y, al fin, maltratarnos ideológicamente utilizando viejas artimañas de zanahoria y espejuelos, aprovechando la crisis económica y la situación dramática de falta de empleo y trabajo; y así nos retrotraen a momentos históricos que creíamos situados ya, y casi olvidados, en nuestros libros de historia.

Cómo hemos llegado a esto? Cómo es posible que esos grupos “políticos” que, blandiendo banderas de traición y esclavitud puedan convencer y atraer a tantos españoles? Cómo es posible que alguien se sienta atraído por el reparto de la miseria, el nada para todos con tal de que nadie tenga más que nadie, la negación del esfuerzo, la negación de los sueños? Cómo es posible que una parte de los españoles no se sientan orgullosos de quien fuimos y como lo fuimos? Cómo es posible haber llegado a esto? Vivan las cadenas????