En
los años 60-70 a los que se dejaban la barba les llamaban “progres”, “modernos”
y hasta “existencialistas”. ¡Era algo muy intelectual!. A los de ahora les
llaman hípster…..que es como no decir nada. Porque a ver ¿qué es eso de
hípster?. Dicen de ellos que son básicamente “vintage”, o sea que están mirando
hacia atrás…. Entonces ¿estamos mirando hacia la progresía esa de los 60?, pues
no se…. a lo mejor.
Haciendo camino de nuevo... Todavía nos queda mucho por hacer y decir
lunes, 30 de marzo de 2015
Detrás de la barba... ¡hola!... ¿quién está ahí?
Pues
sí, la barba ha vuelto. Y lo hace –dicen- para quedarse. Tenemos ejemplos en
todas partes: reyes, ministros, jueces, políticos, deportistas (los del
baloncesto fueron los primeros), escritores, entrenadores, periodistas
circunstanciales y, ¡claro!, comunistas de toda la vida… como Fidel Castro.
viernes, 27 de marzo de 2015
Es posible caer bien a todo el mundo??
Caer
bien nos encanta; pero hay que rendirse a la evidencia, no te puede “caer bien”
todo el mundo, quien ardorosamente defiende lo que tú no soportas o desprecia
aquello en lo que tú crees, por muy asertivo que seas acabas hiriendo sin
querer a quien opina o piensa de forma diferente o al contrario, con tal de no
molestar al otro, te reservas tus propias opiniones, ya ya…... Ya sé que ser
asertivo es……. como diría yo? ser ideal por fuera y por dentro, con la
capacidad de expresar y transmitir lo que de verdad queremos o pensamos, y todo
dicho sin agredir al otro, incluso sin molestarle.
martes, 24 de marzo de 2015
En un día de reflexión, quemadito como las Fallas valencianas
Crítica
y sátira, como cada año, pero que este tiene como protagonistas destacados a la
familia Pujol, las tarjetas 'black', Pablo Iglesias y el pequeño Nicolás…. las
fallas valencianas, vaya, vaya ¿aquí no hay fallas?.
Los
políticos y la corrupción, a punto de la quema. Y, luego, ¡me parto!.. ¡día de
reflexión!... ¿pero de qué año es esa norma?.... día de reflexión. Pero no se
han dado cuenta que estamos en un “mundo globalizado”?.
miércoles, 18 de marzo de 2015
En la zona de confort
Hasta
hace poco lo de la “zona de confort” me sonaba a estar sentada en el sillón de
orejas del cuarto de estar, leyendo un libro y con una música de fondo, a ser
posible clásica –que reconforta mucho- y sin esperar a nadie ni a nada. Ahora sé
que no.
Lo
que se repite sin cesar como zona de confort (sal de la zona de confort… salgo
de mi zona de confort… ¿Por qué no sales de tu zona de confort?) es algo mucho
más ¿sutil?
martes, 17 de marzo de 2015
De nuevo en el punto de salida
No
me digas que no te sientes así.
Han
pasado cincuenta años de nuestro uso de razón y estamos como estábamos,
preguntándonos y preguntando las mismas cuestiones, manteniendo los mismos
temores, asediadas por la premura de adivinar arcanos que se nos antojaban y
antojan irresolubles; nosotras que por fin creíamos tenerlo todo bajo control,
con nuestras ideas y opiniones sobre “todo” bien claras y asentadas... pues no,
resulta que aquí estamos en una suerte de galería kilométrica con letreritos
que intentan guiarnos por donde no queremos, cayendo cada dos por tres en
trampas saduceas al perseguir el auténtico sentido de la vida, semejantes a
aquél Harry Haller que nos traía de cabeza.
lunes, 16 de marzo de 2015
Buscando interlocutor
Hoy
me ha dado por preguntarme de todo; por ejemplo esto que hacemos cada día de
escribir sobre lo que nos preocupa y a veces nos ocupa, esta imperiosa necesidad
que tenemos desde siempre, de contar cosas, de investigar, de meternos en todos
los “saraos”, de no contentarnos con la primera respuesta, de buscar en suma
interlocutores válidos que satisfagan con su atención, su lectura y a veces sus
comentarios, estas inquietudes nuestras; estas incansables búsquedas de
respuestas, de conceptos, búsqueda de verdad en el fondo………… para qué?
viernes, 13 de marzo de 2015
Entre derecho y consenso
El
día 14 de Marzo de 2015: nueva marcha por la vida, otra marcha con el fin de
defender, defendernos, la vida.
Quienes
apoyan la ejecución del no nacido, quienes apoyan, digo, el aborto, proclaman y
blanden las banderas del derecho y el consenso. Derecho solo para una parte, y
consenso solo entre ellos, la víctima no tiene ni voz ni voto. Es más, quien
debería representar “sus derechos” está en su contra, hay mayor sinrazón?.
jueves, 12 de marzo de 2015
El poder de la experiencia o poner las cosas en su sitio
A
veces me sorprenden comentarios de algunos “jóvenes” a quienes les molesta la
ancianidad (¿experiencia?... ¡qué se la metan…!) convencidos ¡pobres! con que
si abandonaran sus trabajos los que ellos llaman “viejos” (a partir de 50),
ellos podrían acceder al mundo laboral en un chasquido de dedos pulgar y
corazón. ¡Qué equivocados están!
Desgraciadamente
el paro se ceba con los jóvenes, con las mujeres, pero también con los mayores
de 50 años. Veo en la televisión que un bar –creo que de Madrid- ha decidido dar
una segunda oportunidad a parados de más de 50 años. Son camareros que
perdieron su empleo con la llegada de la maldita crisis. Están felices…y,
¡claro!, los clientes encantados con su manera de trabajar, de tratar a los
clientes, a mucha distancia de los que “empiezan” en el oficio. A eso lo
llamamos experiencia.
miércoles, 11 de marzo de 2015
La corbata
Pues
es cierto, los revolucionarios estos modernos con pinta de pijo después de una
juerga, es decir un “quiero y no puedo”, han decidido hacerle la guerra a la
corbata.
La
pobre corbata de tan larga historia y tradición, de probable origen romano o de
cuando los soldados croatas llegaron a Francia con el fin de colaborar con Luis
XIII y con Richelieu o…….. vaya usted a
saber, el caso es que esta prenda del armario masculino ha permanecido hasta
nuestros días, solucionando regalos, marcando inclinaciones y preferencias, y
ya veremos hasta cuándo.
lunes, 9 de marzo de 2015
Un secreto "a voces" (a propósito del día internacional de la mujer -antes trabajadora)
Pues
sí mira te contaré un secreto: me he pasado la vida protestando por lo del día
de la Mujer, porque siempre he creído que con ello estábamos apartando a la
mujer de lo normal… vaya, que no debíamos seguir subrayando su “diferencia”. O
sea no hay un día del hombre, ni del perro, ni… pues eso, ¿por qué va a existir
un día de la mujer?
Segura
estaba de que, a la vuelta de los años, esto iba a cambiar. Pero mira tú, que
pasan los años y seguimos igual. Existirán razones, no te digo yo que no, la inmigración,
probablemente, las crisis económicas. … ¡yo que sé!, pero lo cierto es que la
violencia contra las mujeres existe (dentro y fuera de las familias) y
continúa; que la diferencia de sueldos existe y continúa; que el horario
exagerado de una mujer en la familia, existe y continúa; que a la mujer se le
exige demostrar muchas cosas que a los hombres se les supone;…vamos que la
inferioridad social de la mujer frente al hombre es clara y precisa. ¡Que lo
vemos a diario!.
viernes, 6 de marzo de 2015
Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el Universo... y no estoy seguro de lo segundo (Einstein)
La
de veces que te tengo que dar la razón Einstein, de verdad te lo digo…
Perdidos
estamos entre tertulias políticas y escritos, entre propuestas populistas comunistas
bolivarianas, traiciones y engaños………. nosotros, pobres ciudadanos, da igual de
qué opinión o deriva política seamos, ojipláticos y pasmaos corriendo de un
lado para otro, como montados en las barcas de la feria, arriba y abajo, otra vez
arriba y otra vez abajo…........ sin saber ni tener claro que hacer, pero
responsables de lo que pueda pasar y con pánico de caer en la estupidez humana
esa de Albert…….
En
fin ¡qué tiempos oiga! Nosotros que creíamos haberlo visto todo ya!!!!
miércoles, 4 de marzo de 2015
Obras son amores
Bueno
amores amores amores… no sé qué decirte………….
¿Tu
recuerdas una divertida comedia francesa de hace unos diez años? Se llamaba la
peli “obras en casa” dirigida por Brigitte Roüan, e interpretada por una genial
Carole Bouquet, bien pues el caso es que se queda corta y lejos de la realidad,
sí sí lejos, digo, de la realidad esa de
cuando te planteas y tomas la dificilísima decisión de: “no tengo más
remedio, tengo que hacer obras”
Pues
el caso es que llega un momento que la casa te dice “mira no, hasta aquí hemos
llegado, que no, que no te llega el agua con suficiente presión a la ducha del
baño, y además tarda un montón en salir caliente y además los azulejos estos
son un horror, y además…………….” Vale vale, de acuerdo.
lunes, 2 de marzo de 2015
¿Una monja? ¡una monja!
Pues
que me encuentro a una vecina y me pregunta que si he oído a una tal Sor Lucía
Caram… ¡Pues no! digo casi irritada ¿Qué le pasa? (yo preparada para defenderla
a capa y espada ¡qué estoy harta de que se metan tanto con el clero en
general!).
Pues
sí hija, me dice Loli –la del tercero- es una monja argentina fan de Messi, del
Barsa y de la presidenta de Argentina, la Kirchner. Por lo visto anda todo el
día por la Cuatro TV y en twitter metiéndose con todo lo que huela a español,
contra el Gobierno y a favor de los de Podemos… Hasta se alegró de la muerte de
Botín (el del Banco Santander). Y, por supuesto está a favor de la
independencia de Cataluña. ¡Impensable
en una monja, no?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)