La
prensa lleva todas esas dramáticas fotos a las portadas… y el mundo se
conmoverá… y recordará la foto de aquella niña huyendo quemada con el napalm, o
aquella otra a punto de ahogarse en una inundación… serán fotos “premiadas”
quizá en certámenes…
Mientras
tanto los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) plantean celebrar
reuniones de “emergencia” sobre la crisis migratoria y de refugiados, así
dividiendo la circunstancia…. Se trata, dicen, de “fortalecer la respuesta
europea a la situación actual”.
Los
emigrantes o refugiados (¿de verdad hay alguna diferencia entre huir de la
guerra o del hambre?) cruzan Serbia para llegar a Hungría… o se montan en
pateras para llegar a Italia o a Grecia…. o a España.
No
queremos mirar mucho…. tan sólo de refilón… pero Europa empieza en los Balcanes
o en los países mediterráneos… y luego, con el “Schengen” en la mochila, ¡la
libre circulación!.
Y,
de nuevo, se habla de reuniones, de cooperación, de asilo, de cuotas de
emigrantes y refugiados… y muchos piensan en el fracaso de Europa… mientras –a
toda velocidad- se instalan nuevos muros de la vergüenza.
Foto de la niña del napalm, realizada por Nick Ut. Guerra de Vietnam.
Es cierto, da mucha pena todo esto pero, seamos claros como lo han sido, durante su encuentro, los presidentes español y británico. El español se ha comprometido a atender a todos aquellos que tengan derecho de asilo….y el británico ha defendido la necesidad de ''un Gobierno en Libia y una solución en Siria''. O sea que asilo sí, pero controlando a los que entran y estabilizando a los países de origen. Pues eso. (Y, por supuesto, que los europeos no tenemos la culpa de la muerte de esos niños…)
ResponderEliminar