lunes, 29 de febrero de 2016

Estampa urbana en la ventana


Es Invierno y hace frio, o sea como es lo habitual casi todos los años… En una ventana un hombre de mediana edad, unos cincuenta años, asoma casi medio cuerpo por la ventana, procurando de esta forma que lo que hace no traspase hacia dentro, hacia su casa……... Y sí está fumando horror!!!! El hombre aspira su cigarro de forma casi compulsiva, intentando acabar cuanto antes, casi como cumpliendo una obligación que el solo se ha creado. Al fondo se oye una voz que le avisa de que hace frio y de que ya está bien (¡!!!!)…….. ufff creo que ya es tiempo de dejar de fumar…. me temo………. piensa el hombre………..







jueves, 25 de febrero de 2016

La cultura según esos memos... y el feminismo según estas memas...


Perdón por recordarlo, pero en aquellos años del llamado tardofranquismo, o sea principios de los años 70, muchos chicos y chicas “universitarios”…. se proclamaban “del Partido” (comunista) porque, decían, así “se relacionaban… mejor”, no sé si me entiendes…. vamos que la mujer (que se creía con ello feminista) era un puro objeto con una claridad más meridiana que lo que pretendían negar.

Por otra parte alardeaban entonces de ser… más que cultos… tratantes de cultura. Sí eso es exactamente lo que resultaban ser.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Reflexiones: la amistad


En todas las culturas se resalta el gran valor de la amistad.

La amistad, esa relación existente entre dos o más personas (en este caso, queridas progres, vale acabado en as no hace falta cambiar por os….) cuya fundamental característica no es otra que la lealtad amén de la mutua ayuda, la solidaridad, la sinceridad, el compromiso y por supuesto el trato continuo en el tiempo.

lunes, 22 de febrero de 2016

Deseos en mi cuaderno


Como quisiera que la situación política que nos envuelve no atizara de tal forma nuestros ánimos y pensamientos, como quisiera que no interfiriera en nuestras relaciones y planteamientos de vida, como quisiera que no existiera este simulacro de pensamiento postmoderno, único y entregado. Como quisiera que ellos comprendieran que el mal de unos no es garantía ni justificación para que de inmediato surja el bien de otros, no que no!, que no son vasos comunicantes, que existe una salida intermedia que solo a algunos va a beneficiar, que no os engañéis, no nos engañemos….

Pero en fin es lo que tenemos……….

lunes, 15 de febrero de 2016

Una cajita roja... de experiencias


Está bien, lo confieso… yo he participado varias veces en regalos conjuntos de cajas de experiencias.

Sí, hombre, esas cajitas, de color rojo, que prometen un spa para dos o una noche romántica con cena,…. Y el caso es que hasta me parecía un buen regalo.

Al fin y al cabo ¿a quién no le gusta salir por ahí de vez en cuando y con la ventaja de poder elegir tú mismo la fecha?.

Todo eso hasta que hemos sido agraciados con una de ellas, concretamente la de “noche rural con cena”.

martes, 9 de febrero de 2016

Vestigios


Carmena y su tropa han decidido no dejar de hacer estupideces y maldades, dejando de tenernos en cuenta, y despreciándonos y despreciando de forma sistemática todo aquello en lo que creíamos (y creemos) y así, como no tenía algo mejor que hacer, poniendo el foco en lo que llaman pomposamente “vestigios franquistas” se ha dedicado a arrancar todas aquellas placas donde aparezca la cruz, y le da igual la fecha ni la razón, y resulta que, al ser advertida de los errores evidentes cometidos, ha decidido parar un ratito y meditar un poco más…….…..

lunes, 8 de febrero de 2016

El chantaje de la queja y sus pancartas: Otra vez los "Goya"... y de postre titiriteros


Como de costumbre los Goya, “premios” del cine español, algo mediocres y pelín horteras, han protagonizado este año un espectáculo de lamento y persecución….

De nuevo ha habido exigencias de bajar ese impuesto, el IVA, que, al parecer, es el origen de todos los males del cine que se hace por aquí. De nuevo ha habido pancartas quejosas insistiendo en que el cine es cultura.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Nuestro idioma, una fuente de riqueza indiscutible... pero no para TVE


Con la presentación de “El español en el mundo 2015”, que publica el Instituto Cervantes, se han hecho patentes los excelentes datos que sobre nuestro idioma contiene este Anuario.

En su análisis diacrónico, a lo largo de los últimos treinta años, muestra un panorama francamente positivo: en torno a 470 millones de personas tienen el español como lengua materna, lo que significa que es la segunda lengua materna del mundo, tras el chino mandarín. Para completar el panorama un millón doscientas mil personas estudian español.

lunes, 1 de febrero de 2016

Otra página del cuaderno


Y la verdad es que empiezo a hartarme de las bromas y memes, que si bien es cierto que hacen algo más llevadera la situación política, no deja de ser molesto esto de que todo sea objeto de broma. Y así consiguen (¿quién?) que todo pierda sentido, y sí agotados empezamos a estar de defendernos.

En fin que deja de importar el contenido para resaltar la forma de una manera harto evidente y provocando en quien lo lee la reacción convincente que se busca, vamos que se creen  cualquier cosa adecuadamente contada y todo se convierte en un show: puro pensamiento posmoderno, sobredosis de simulacro filosófico, supuestos logísticos, falsas teorías solidarias, época de desencanto, de frustración, de pérdida de todo eso que considerábamos fundamental.

Pierde el hombre y gana lo relativo frente a lo fundamental, pierde valor lo que creíamos básico y sobresale lo accesorio, triunfa el engaño sobre la verdad………..

Que ganas de salir corriendo……………………