martes, 31 de enero de 2017

Mi vecina tiene una perra que se llama "laica"


Mi vecina tiene una perra a la que llama “laica”. La perra laica es sucia como pocas y ladra cantidad.

Atemoriza a los niños y a los ancianos que pasan por su lado.

Ella hace mucho ruido pero se enfada cuando oye algún que otro “Paso” de los vecinos…… o alguna que otra canción.

Sobre todo le molesta cosas tales como, fíjate que tontería, el sonido de las campanas de la Iglesia que hay en la esquina de casa…. total sólo suena un minuto tres veces al día. A todos nos parece fenomenal porque ese sonido nos ha acompañado toda la vida.

miércoles, 25 de enero de 2017

Feministas ¿por qué se esconden?


El otro día, con ocasión de la inauguración de la estatua de cera del recientemente elegido presidente USA, Donald Trump, una mujer desnuda de cintura para arriba, como es habitual entre las integrantes de las llamadas “femen”, se abalanzó sobre la figura del americano de cera y, al grito de “coge al patriarcado por las pelotas” realizó un par de piruetas…… lo que le dio tiempo antes de que la expulsaran….

Me imagino que, esta panda que se creen la “creme de la creme” de la cosa feminista, se quedaría tan a gusto con su vida pensando que habían hecho algo “glorioso”. Repercusión sí tuvo, claro, salió en todos los telediarios.

martes, 24 de enero de 2017

Estampa urbana: fuego en el cielo


Enero, Madrid, son justo las ocho horas y media de la mañana, el frio apenas te deja mirar al cielo pero es la costumbre y miro al cielo………… y el cielo me devuelve una sorprendente y nostálgica imagen cargada de color y fuego(¿?)…………….

Es una imagen que se asemeja a algunas de nuestra infancia, aquellas cuando salíamos corriendo hacia el colegio, nuestro colegio, que estaba tan cerca tanto que las campanas de inicio de la jornada se podían oír desde nuestra casa familiar………………. solo que entonces no era una llamarada de humo, eran muchas, casi de todas las casas en las chimeneas se podían ver columnas altas de humo blanco, gris…………… imágenes que permanecen en el recuerdo casi tanto como el olor a betún de nuestros, siempre impolutos, zapatos del colegio………... como el aire golpeando casi nuestras caras infantiles……………

As time goes by………… las cosas fundamentales suceden mientras pasa el tiempo….. nostalgia...................

 
  Fotografía Ángel S.S.




lunes, 23 de enero de 2017

Pedir perdón en el terreno político


Pedir perdón es uno de los actos posiblemente más difíciles y comprometidos que hay.

Sí, cuesta un gran esfuerzo y un análisis previo del error/errores cometidos y por supuesto un compromiso de no volver a repetir los actos de los que nos arrepentimos, y además uno de los  más firmes y representativos actos de nuestra Fe.

Pues bien últimamente los políticos en general han decidido que hay que pedir perdón por todos los actos, hechos, teorías e incluso ideas varias, llevadas a cabo por otros en otros años aunque haga mucho pero mucho tiempo, y así han convertido el “pedir” perdón en virtud política imprescindible. Y así no hay día sin que exijan tal cosa al actual gobierno……..

viernes, 20 de enero de 2017

Y María Manuela me escribió una carta


“Me ha escrito Manuela”, me dice mi vecina Paquita.

“¿Quién?”

“¿Cómo que quién? pues la Alcaldesa, ¡quién va a ser!.“

“Uy, pues que atenta ¿no?, ¿es por tu cumple?”

“No, qué va, es para que participe”.

“¿En una fiesta del Ayuntamiento?”

jueves, 19 de enero de 2017

Libertad de expresión versus lo políticamente correcto


Sorprendida leo la noticia, proveniente de Londres, acerca de las protestas de unos estudiantes de la llamada Escuela de Estudios Africanos y Orientales, protestas digo basadas en el relieve excesivo que otorgan a los filósofos fundamentales de nuestra civilización, a quienes por cierto llaman “blancos” (he tenido que investigar acerca de este calificativo y sí, se trata del color de la piel!!…….)

miércoles, 18 de enero de 2017

Lo líquido

Leí a Bauman en un momento de mi vida en que me parecía imposible la “liquidez” de los actos, de los sentimientos, esa época en que todo era, o al menos parecía, sólido, férreamente sólido, ese momento vital de total seguridad en ti mismo, ese momento en que te lanzas a por todo sin miedo, sin mochilas pétreas, sin rencores, seguro de la victoria… y además que Bauman era difícil de entender….. nunca llegué a comprenderle del todo, incluso sus opiniones sobre el Holocausto…… En fin el lío del pensamiento postmoderno basado en negar la modernidad………

martes, 17 de enero de 2017

Viajo en metro: ¡GRIPE!...


A decir verdad yo hace por lo menos quince días que tengo un catarrillo, yo creo que leve, pero como la tele no hace más que decirme que viene la gripe y, esta vez, con enorme fuerza, que ya estamos en una epidemia, pues yo me estoy convenciendo, poco a poco, de que esto debe ser eso…. ¡la gripe de la epidemia!. 

Voy al metro, como cada día, pero ahora me pongo unos guantes especiales para no “infectarme” con los agarradores esos de sujetarte para no caer. Me llevo una bufanda (muy mona, eso sí, de las que son como un collar gordo de lana) y me la pongo tapándome la boca y la nariz. También me he comprado un gel de los de limpiarte las manos nada más que toques algo, ¡lo que sea!. Así que tengo un set como el que compramos todos en aquel año de “la gripe asiática”.

viernes, 13 de enero de 2017

¿Cuánto vale mi voto?


Hasta… no sé dónde estoy de los titulares de los periódicos en torno a los políticos, centrados éstos en anti sistemas, nacionalistas-fascistas, comunistas, refuges-welcome…. ¡oiga y ¿yo?!...

Es que yo soy una persona “normal”, una persona que lo que quiere es vivir en un país (mi país, mi gran país) en el que el objetivo de sus gobernantes (elegidos por mí) no sea otra cosa que hacernos a todos los ciudadanos, día a día, la vida mejor.

lunes, 9 de enero de 2017

2017, estreno

Alguien me dice que se disfruta más de la víspera que de la fiesta en sí, que anhelamos esperar, como si estuviéramos anclados de esperanza…

Será verdad. Por eso, quizá, disfrutamos más de las fiestas y de los momentos importantes de nuestras vidas antes, mucho antes de que sucedan.

Y así pasa…. terminó la Navidad y nos sentimos como si se nos hubiera cortado la respiración, desorientados, un poco en el vacío.

miércoles, 4 de enero de 2017

Populismo: palabra celebrada

La incorporación de nuevas palabras, la mayoría de ellas con cierto carácter chusco, suele ser muy celebrada por todos en general e incorporadas a toda velocidad al léxico habitual de la población, sobre todo y por las “redes sociales”.

Así la Fundación del Español Urgente, formado entre EFE y el BBVA, tras una elección realizada entre palabras nuevas más usadas y con cierto interés, han elegido la palabra: “populismo”, haciendo evidente el interés desde todos los puntos de vista, de la situación política que vive medio mundo.

lunes, 2 de enero de 2017

Estampa urbana: vuela paloma!

Y se lanza a volar!

Es año nuevo cargada de esperanza, esperando y deseando que todo lo que se ha propuesto, todo aquello que se ha prometido saldrá adelante, sí lo intentará sin duda…………

Y se lanza a volar ignorando el riesgo, olvidando las deudas, rechazando los malos deseos, las atrabiliarias rencillas……….

Y se lanza a volar sin miedo olvidando todo lo que es preciso olvidar, recordando solo el deseo de amar, de ser “mejor” o al menos de intentarlo…….. y lo hará seguro, mantiene la fe que le hará conseguirlo…………….

  Fotografía Ángel S.S.