lunes, 2 de octubre de 2017

12 de octubre, Día de la Hispanidad, fiesta nacional en España... ¡Total nada!


“Ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda, espíritus fraternos, luminosas almas, ¡salve!” Salutación del Optimista, Rubén Darío.

En medio de este absurdo e incomprensible alboroto independentista, que se confunde con “el derecho a decidir” así, a la brava, intentando desmembrar la nación española porque un grupito de mentecatos lo han decidido, pues se acerca el día de la Fiesta Nacional de España: el 12 de octubre, otrora llamado el Día de la Raza.

Y ¿qué se conmemora? ¡total nada!: ese día el sevillano Rodrigo de Triana, a las órdenes de Cristóbal Colón, gritó aquello de: ¡Tierra!. Era el año 1492, se acababa de encontrar con lo que llamarían América.


Aquello provocó un cambio en el mundo, aquello supuso el puente preciso para unir a Europa con América, aquello produjo el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. ¡Total nada!

Aquella España, aquellos españoles, se fundieron con los nativos, les dieron su cultura, su lengua, su religión y su respeto.

Durante un tiempo (entre 1914 y 1958) se popularizó, tanto en España como en América y Estados Unidos, el nombre de Día de la Raza. Se trataba de reconocer una identidad cultural, la constatación de que, la llegada de los españoles a aquel continente, fue un encuentro en el que se fusionaron los indígenas y los colonizadores españoles.

El 10 de enero de 1958 la entonces Presidencia del Gobierno (tiempos del General Franco) decidió que el nombre de la fiesta de manera oficial debía ser Día de la Hispanidad.

En cualquier caso la historia de España está contemplada de manera habitual de una manera especialmente sesgada: en ocasiones por leyendas negras, por extremistas de izquierdas, populistas… por cuestiones religiosas (protestantes) o por pura política como los radicales chavistas….

Lo último la decapitación de estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos: en el Bronx neoyorquino aparecieron pintadas tales como: “Abajo el genocida” o “no honremos al genocida”….

Tremenda falacia. O si no que me digan a mi porqué toda la parte americana de habla española tienen rasgos indios y en cambio los de lengua inglesa….. no ¿verdad?… en fin…. Más vale que estudien todo lo de la colonización anglosajona y se pregunten sobre la población negra y por qué los apaches no están más que en las películas de vaqueros.

Pues eso: ¡Feliz Día de la Hispanidad!... ¡Total nada!

             Jardines del Descubrimiento en Madrid y estatua de Cristóbal Colón en Nueva York



No hay comentarios:

Publicar un comentario