Pensaba
yo que lo de “la naturaleza humana”, esa forma de ser o sentir que podría ser
compartida por todos los seres humanos por el hecho de ser eso: humanos,
debería ser algo así como un concepto filosófico invariable y con
características inmodificables, y esto que ya fue dicho y así formulado por los
premodernos, resulta que se ha ido modificando para decir que es un concepto
cambiante y que va evolucionando (Rousseau), para a continuación negar incluso
el concepto y existencia como tal (Hegel, Marx….) y finalmente y por ahora, acabar
importando nada a corrientes deterministas y conductistas… y no digamos para
determinados políticos que solo ven aquello que les interesa.
O
sea otro concepto relativo y ale! piensa lo que quieras que todo vale!!!
Así
es que a ver como damos por bueno eso de que tal cosa o tales actos, para bien
o para mal, sean propios de la naturaleza humana y con ellos habrá que
convivir. Ahora bien esos rasgos propios y esos actos que se deducen deben
mover a la reflexión y a una mínima, al menos, justicia social, justicia en la
línea de las Encíclicas Papales, y desde luego algo habrá que hacer con los
cristianos perseguidos, con los inmigrantes, con los ancianos y niños
abandonados, con las víctimas de la furia de la naturaleza en forma de
terremotos aniquiladores………… la Naturaleza Humana tiene mucho trabajo…. sí…..
Imagen
en televisión del terremoto en Nepal
No hay comentarios:
Publicar un comentario