viernes, 12 de enero de 2018

1968... ¡Menudo año!


Este año que comienza se cumplen 50 años ¡50! de aquel momento irrepetible que vivimos en una juventud entonces casi adolescente….

Viajábamos en un 600 hasta PARÍS, comprábamos libros “prohibidos” en la librería de Ruedo Ibérico. El libro rojo de Mao nos lo llevamos con sus tapas de plástico rojo para que se viera lo progres que éramos…. (pronto descubrimos que el tal librito era malo, pero malo, malo, ¡de acostarse!….) cantábamos canciones “libertarias”, sin saber siquiera que era eso… en las escaleras del Sagrado Corazón.

Aquellos días donde, los que se pensaban “jóvenes promesas” dispuestos a todo, llenaban de eslóganes ingeniosos las paredes de la capital francesa (Sé realista…. pide lo imposible…) eslóganes que, como globos de colores en un cumpleaños, nos aprendíamos de memoria como si fuera la tabla de multiplicar….

Unos meses antes, en Nanterre, un tal Daniel Cohn-Bendit abucheaba a George Pompidou por su Libro Blanco sobre la enseñanza en Francia.

Pero 1968, año bisiesto…. fue un año convulso para todo Occidente. Además del “mayo francés” sucedieron cosas, tantas que algo cambió en el mundo de forma patente: la primavera de Praga, los asesinatos de Robert Kenedy y de Martin Luther King…. Las protestas raciales, Vietnam…..

¡50 años, sí! ¡Tempus fugit, amigo, fugit!......

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario