viernes, 30 de septiembre de 2016

A Carolina no le gustan los "mayores" y a Anxo... tampoco


A Doña Carolina Bescansa, la del bebé en el Congreso y la falsa conciliación familiar, no le gusta la gente de más de 45 años. Y no le gusta porque, según dice, si no fuera por ellos su Podemos ya sería el amo de todo. Vamos que, su jefe, el señor de la coleta, ya sería, de largo, presidente del Gobierno.

Y tampoco le gustan los pueblos de toda la vida… los de menos de 500.000 habitantes… que parece que son los que no les votan. A ella le gustan “las grandes urbes” que es donde está el respaldo a su “negocio”.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Sorpresa en Septiembre


Que sorpresa nos ha dado Sánchez enfrentando y dividiendo al partido socialista, un partido que no sabe muy bien quien es, que ,como hace ochenta años, juega con los separatistas y con lo peor de la izquierda comunista-podemita, vaya un tablero patético en que se ha convertido esto, vamos que si había alguna duda de que se aproximan otras elecciones imagino que se desvanecerá.

Los de podemos están encantados, los populares alucinados y francamente preocupados y nosotros los votantes sorprendidos e indignados.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

La puerta anti-incendios


En el pasillo de casa que da a los ascensores, hay una puerta intermedia de aspecto inquietante.

Posee así como si fueran dos ojos de mirada imprecisa, cuya mirada se mantiene fija y sin perderte de vista a lo largo de todo el recorrido; son unos ojos que se mantienen sobre una superficie facial lisa y amarillenta con cierto aire podemita amenazante…..…

martes, 27 de septiembre de 2016

La Radio como propaganda


En una democracia que como tal se tenga, es preciso que los medios de comunicación públicos, es decir pagados con los impuestos de todos los ciudadanos, que estos medios digo sean lo más independientes posible y aún más que no existan: esa es la máxima independencia.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cooperación Internacional, acogimiento y respeto


Cuando hablamos de cooperación internacional nos estamos refiriendo a una ayuda voluntaria que presta un país a una población de otro país con el objetivo de mejorar la salud, la educación, la vida en fin de ese país. Actualmente entran en juego (irremediablemente) cuestiones como intereses económicos y políticos.

Con la explosión del fenómeno refugiados se ha desbordado el concepto. Ahora se trata de acoger más que de ayudar in situ. Con ello se ha desvirtuado la idea inicial de cooperación.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Parchis chis chis...


Sí, ya están preparadas de nuevo las fichas de este absurdo tablero en que nos hemos convertido, nosotros (los supuestos jugadores) obligados una y otra vez a empujar las fichas azules, rojas, naranjas y… otras …. Pero vamos a ver: ¿no era democracia que gobierne el más votado?

Pues parece que no, que habrá que repetir la jugada, bueno salvo que algunos jugadores hagan trampa y se dejen comer…… en fin.

sábado, 24 de septiembre de 2016

Independencia, ¿alguien dijo amor?


Durante la última (por ahora) manifestación convocada en Barcelona por los independentistas, se quemaron banderas de España, Francia, UE… y retratos del Rey… hasta aquí lo habitual entre tales impresentables, por cierto, bastante cobardes.

El caso es que, en esta ocasión, una familia (padre, madre e hija) gritaron: ¡Viva España!. Los valientes manifestantes se lanzaron como un solo hombre (era un grupo numeroso) a perseguir e insultar a la familia.

viernes, 23 de septiembre de 2016

La bicicleta


Los mayores de sesenta lo tenemos crudo como nos hagan ir en bici………….

Ahora resulta, han dicho Carmena y Rita (que no yo), que la forma ideal de moverse (¿?) por Madrid va a ser la bicicleta, para lo cual aprovechando que el pasado día 22 de septiembre era el día sin coches llenaron Madrid de bicicletas, bicicletas desparramadas por aceras y por calles, sin respeto a ninguna norma, el resultado fue el lógico y monumental atasco: el caos.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Estampa urbana: la mochila


Es pequeño de estatura, aunque por sus pasos decididos y seguros parece de más edad de lo que sus medidas anuncian.

Lleva a la espalda una enorme mochila de color azul con rayitas laterales en blanco; colgando de la pieza que cierra la cremallera, hasta cuatro llaveros que, seguro, brillan en la oscuridad. Planchado y con los zapatos limpios, impecables.

Hoy cambia de colegio, es el primer día de clase por eso, no es de extrañar, que mantenga prietos los puños, y apretados los dientes, así muy fuerte y casi sin darse cuenta.

Dentro de él algo le dice que camina hacia el futuro

martes, 20 de septiembre de 2016

La propiedad privada


La propiedad privada es sin lugar a dudas la base de la libertad, la consecución de algo que deseas y que con tu esfuerzo consigues, y por tanto eres poseedor de ello, tierras, capitales, cosas……… y todo ello lo puedes dejar en herencia: la base de la libertad, la base de la persona como tal……… 

Así la Constitución en su artículo 33 lo declara: “Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia”

lunes, 19 de septiembre de 2016

Interculturalismo... es posible?


Se entiende por interculturalismo la existencia de culturas y costumbres distintas provenientes de la emigración, que deben ser respetadas pero con el límite de tolerancia cero para aquellas costumbres que provoquen la reducción de derechos y alteración de costumbres de quienes les reciben y obviamente no deberían ser admitidas entre nosotros todas aquellas ideas y sistemas teocráticos y totalitarios.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Septiembre


Septiembre el mes nueve, cuando todo vuelve a su sitio, cuando se instala de nuevo la rutina, cuando de verdad se meditan los cambios necesarios, esos cambios que deberíamos instalar en nuestras vidas, Septiembre después del verano, de las vacaciones de verano, del mar, del paréntesis necesario, aquí está de nuevo.

Y sí aquí y ahora nos esperaba, y estamos asfixiados por la situación política, por el inter-culturalismo este mal entendido, por las teorías sociales anacrónicas, por las lágrimas de telenovela rancia de Carmena, por la amenaza de nuevas elecciones generales, aquí estamos sí……………….

domingo, 11 de septiembre de 2016

Me rindo o no... no se


En la capital de España, en Madrid, tenemos una alcaldesa que antes era juez y que siempre ha sido comunista… vamos que nos acordamos cuando ella lo decía, allá por los años 70/80, que era muy conocida.

Pues eso, que vino lo de la ola podemita y todo lo que le cuelga y se colocó en el Ayuntamiento (montada sobre el partido socialista). Ella dice que no es eso, que es otra cosa… que venía para “ilusionar”.