martes, 28 de abril de 2020

Estampa urbana. No te vayas primavera


No te vayas primavera, no te vayas aun,
espera que salga el sol, que el azul tiña el cielo
que florezca el almendro, que las flores se abran,
que no llueva, espera
que aún nos queda el mes de Mayo
no te vayas primavera espera un poco más……
quizás esto acabe ya………… quizás sí quizás
pero que no, que no llueva…. espera un poco más.
Y al fin saldrás primavera….. y nosotros contigo




jueves, 23 de abril de 2020

No preguntes cuántos años tenía


¿Quién era, o qué hizo?, esta y no otra es la pregunta, si es que quieres saber algo de él…
Y recuerdo a Butler un geriatra americano que utilizó el término de ageism, en español podría ser edadismo, con el que se refiere en general a las actitudes despreciativas que se dirigen a las personas que superan determinada edad………... Y no deja de sorprenderme la falta de respeto hacia todos esos mayores de edad, que continúan manteniendo la cultura y la ciencia, poseedores de ella y creadores de muchas “cosas” de las que disfrutamos sin preguntarnos de donde son……… y sienten prisa por ocupar su espacio, no sé, pero es una sensación amarga

martes, 21 de abril de 2020

Estampa urbana confinada: atención delatores!!!


Pues así es, han surgido ciudadanos “muy responsables” que aburridos como están, vigilan, móvil en mano, los movimientos de cualquier vecino por la escalera o por la calle, esa calle que su ventana abarca…….
Gente tan triste que su vida cobra interés al poder controlar a los otros, y al más puro stalinismo o totalitarismo en general, se consideran guardianes del buen hacer….. Y a partir de que los niños comiencen a caminar por las calles y, tras las recomendaciones, no muy claras la verdad, las recomendaciones de tiempo digo, verás que pronto, cronómetro en mano, avisarán bien alto:
“¿Dónde vaaaaa? Eh! que van hablando!!!”
“Eh que se han pasado diez minutos!!! Pero qué quieren… infectarnos a todos?”
Foto y “a la policía van!!!”..... qué bonito espectáculo….
Eso sí a las ocho aplauden…….
Mira no, no quiero verlo!!!!


lunes, 20 de abril de 2020

Liquidación por cese, tras la pandemia


Salgo a la calle en un alarde de heroísmo…. miro a derecha e izquierda, poco segura de que esté haciendo lo que debo…. llevo mascarilla (de las quirúrgicas que he oído que valen para tres o cuatro veces), guantes de plástico que casi no me dejan mover los dedos, gafas de sol (otras no tengo), y una bolsa grande entre mis manos, así como enseñándola, y en mi cabeza la lista de la compra…. (me la repito una y mil veces…)
La calle está prácticamente desierta, voy como acelerada, por si me persiguen por no cumplir con lo decretado. Y, allí al fondo, descubro la tienda de juguetes, la de “toda la vida”, cerrada, “normal”, me digo, “por la pandemia”…. pero leo un cartel pegado en su fachada: Liquidación por cese….
“Cese”, pienso una y otra vez, este cartel no hace más que anunciar lo que se multiplicará mil veces en otros lugares de la ciudad. Esto no es más que el principio y, cuando pase este maldito virus, nos encontraremos metidos en un desastre económico sin parangón.
Maldito Gobierno sin ideas ni control.


A golpe de lemas y en busca de motivos


Atemorizados como estamos por unos gobernantes de dudosa formación y más que dudosos planes de futuro, y por la enfermedad que nos asedia, la colección de publicistas que nos rodean y que nos deben conocer muy bien, nos lanzan sin parar lemas emocionales para mantenernos distraídos, y así desde: “juntos venceremos”, “un día más, un día menos”, “es una oportunidad para conocernos más” “cuando esto acabe seremos mejores!”, “sé un héroe quédate en casa y salvarás vidas!”…………….. hasta yo qué sé cuantas más.
Y salimos lo menos posible al Super, más que nada por aquello de qué hay que comer algo, y al volver limpiamos con fiera y sin igual acometividad zapatos, abrigos, bolsas, llaves, móvil… ah y con mascarilla claro!, en fin lo que nos mandan……….
Y atendemos a cada rato a los diversos “partes de guerra” con el que cada día nos engañan un poco más….. y buscamos el porqué de todo esto, y surgen teorías acerca de lo mal que hemos tratado a la naturaleza, y se nos aparece la inevitable primatóloga Jane Goodall culpándonos de todo lo que acontece y no sé quién más nos habla del calentamiento global…………… y vengan videos y vayan mensajes de la “madre naturaleza”
Y a pesar de todo cantamos bonitas canciones y nos creemos ángeles ayudando a ni sabemos quién, y solos desde la ventana o balcón si hay suerte, aplaudimos cada día a eso de las ocho………..
Venga a ver que esto tiene que tener solución, no es posible que no la tenga!!!!!
Libertad!!!! Grita tu alma.

viernes, 17 de abril de 2020

Confinamiento: Utopía - Distopía


Yo no quiero un futuro utópico, no he pretendido vivir en un “mundo feliz”, pero esto que nos ha tocado nos hace ser filósofos y “pensatrices”. Y cada vez que leo lo de hacer mi propio pan en casa, hacer yogur casero, leer “todos los libros pendientes” o, peor, aplaudir no se sabe bien a quién y cantar mil y una veces lo de resistiré… etc. etc. me pongo en una tesitura…vaya que prefiero evitarlo para no enfadarme más con el mundo.
Así que, frente a ese mundo feliz (Utopía), nos ha nacido la anti…. O sea, una Distopía de apaga y vámonos.
De manera que los gobernantes que nos han tocado dibujan eso: una distopía clásica, con desastre ambiental, declive social…. Vamos como lo de Orwell o lo de Huxley.
En fin, mala suerte: totalitarismo, populismo, comunismo…. Lo dice la propia palabra: distopía opuesto a utopía, un tipo de mundo indeseable.
Utopía, en latín: Libellus vere aureus, nec minus salutaris quam festivus, de optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopi (en español, "Librillo verdaderamente dorado, no menos beneficioso que entretenido, sobre el mejor estado de una república y sobre la nueva isla de Utopía"), escrito por Tomás Moro en 1516.


martes, 14 de abril de 2020

Elogio del silencio


Silencio, la falta de la palabra, su ausencia, sin ecos que contesten a lo que otros dicen, lo que quieres decir, lo que quisieras que se supiera, cara a cara adivinando las palabras del otro con la suma de gestos favorables o no a lo que dices o quieres decir..…
Se trata de un silencio total sin otro que te escuche o que asienta, buscando la pura no presencia….
Y así el silencio se hace necesario para entender todo esto que pasa, meditando con nosotros mismos………… y solos, absolutamente solos para saber realmente que es lo que pensamos de nosotros y de los demás…. Incluso o sobre todo de la muerte…
Y así con esto, esto que ahora a la humanidad entera nos pasa, nos quedamos mudos, en silencio, perplejos como discípulos de Sócrates o de vaya a saber de quién, e intentamos buscar el beneficio a la soledad y el silencio….. y así es como escuchamos nuestro interior y adquirimos  poco a poco la costumbre de “la paciencia”.

domingo, 12 de abril de 2020

Estampa urbana: Cerca de mi casa, muy cerca


Cerca de mi casa, muy cerca, hay un Monasterio de, aparente, escaso tamaño, habitado por monjas que viven en clausura.
Es un Monasterio silencioso, fuera de sus paredes no es posible oír apenas el murmullo de su jardín interno, solo las campanas suenan a las doce cada día recordando la aceptación de María, el Ángelus…. Hoy, Domingo de Pascua, han roto el silencio unas lejanas y alegres voces que recordaban “Resucitó Resucitó Aleluya Resucitó” y las campanas comenzaron a sonar por unos segundos apenas….. lo justo para levantar el ánimo.


Estampa urbana de hoy mismo: Es solo un hombre


Sí, solo es un hombre, ni más ni menos….. un hombre que ha vivido, mucho según algunos, y que está triste. Vive solo y parece estar cansado, muy cansado, como si ya no pudiera más………. o al menos eso dice su andar lento y renqueante , hasta que se acerca al banco y consigue sentarse………… cuántos años han pasado por su vida? No lo sé y no me importa, es solo un hombre sentado en un banco………. solo.
Maldita cuarentena!!!….


sábado, 11 de abril de 2020

Censurar en tiempos de pandemia, o las cabras andan sueltas


Los malos gobiernos, poco conscientes de su obligación de informar con la verdad, optan habitualmente por usar la información como un arma para mantenerse por siempre jamás en su poltrona. Y así vemos como, en estos días de virus, apariciones de ministros/as, presidentes (as, no), vicepresidente/a, asesores/as… nos colocan al final de esos “alo presidente” (que llaman telenoticias) que pretenden hacernos creer que son unos especialistas luchando por nuestra seguridad…..(¿?).
Primero tamizan las preguntas, no responden con datos concretos, esquivan respuestas, divagan, improvisan… insultan a los que no admiten ese trato… difaman a los adversarios políticos…

jueves, 9 de abril de 2020

A ver con qué nos sorprenden hoy


Veamos me he levantado hoy con el ánimo decaído la verdad, no le veo la gracia ya a los memes y a las gracietas que nos intentan oscurecer la mente, y empiezo a creer en teorías extrañas sobre el dominio de la mente, y se apoderan de mi aquellas imágenes de los esclavos que se contentaban con lo que los amos les concedían, y llegaban a pensar que se merecían su mala suerte, o el Holodomor contra los ucranianos, casi cuatro millones murieron de hambre…..

viernes, 3 de abril de 2020

Estampa urbana desde la ventana a las ocho


Las ocho de la tarde ya.
Abro la ventana, deslizo un cristal sobre otro y me enfrento a un cielo que amenaza con oscurecerse totalmente.
Hago ademán de retirar las nubes con el deseo ferviente de que lo pueda conseguir, incluso hago el gesto con mis manos, estas manos mías que desean el contacto con otras manos que no están cerca….
Salgo y aplaudo soñando y casi sintiendo, que entre mis manos están las otras manos…….





miércoles, 1 de abril de 2020

Buenos días nostalgia


Otro día más, otro día menos de la cuarentena
Abril ya!
Por la mañana muy pronto, no para mí que llevo “toda la vida” levantándome pronto, que le voy a hacer es una “tara” en mi ADN (que diría algún impresentable ya sabes….), pues eso que hoy me ha dado por revivir mi infancia, adolescencia, juventud y la vida en suma mía y la de los que quiero, y así es como he comenzado a revisar los álbumes estos que aún me quedan, estos que defiendo con uñas y dientes y que me he negado a transformar en la cosa virtual………….. y menos mal pienso ahora, así es más cómodo para mí pasar las hojas y revivir todo aquello que pasó, todo eso que permanece en el corazón; sí re-cordar……………………………..
De paso echo un vistazo a las fotos seleccionadas que mantengo a la vista rodeando la biblioteca, fotos, imágenes enclaustradas en marcos, esas que me parece que tengo que tener presentes, hermosas fotos, queridas fotos….. y sí acaricio su imagen y hablo con ellos en el fondo del alma……
Y más tarde, aun con lágrimas en los ojos, felices lágrimas, reviso la época del colegio, la Facultad…… y medito acerca de los que ya no he vuelto a ver… y desearía ahora mismo comentar estas fotos con ellos, y aumentar y mezclar mis recuerdos con los suyos, y me propongo buscarlos, y es cierto quizás la redes me ayuden……………………