lunes, 17 de junio de 2013

Cuaderno de una médico, jubilada, especialista de la Seguridad Social


La situación en que te encuentras el día después de la jubilación forzada, antes de lo que estaba pactado, firmado y comprometido, tras treinta y siete años de trabajo diario, entregada con la pasión que supone esta profesión que se hizo vida, alcanza cotas de casi patetismo, desorientación y un no saber que hacer con el tiempo…

“Apúntate a una ONG, acude a clases de Historia, de Arte…”….todos quienes te rodean con buena intención sin duda, intentan dar salida a la energía inacabada que conservas, mientras tú te miras al espejo donde se refleja tu imagen interior y exterior y contemplas alguien con plena energía y experiencia y afortunadamente una imagen física intacta, excelente o … casi, para haber continuado ejerciendo un trabajo para el que te preparaste de forma continuada desde el día que llegaste a la vieja Facultad Complutense de Madrid allá por los años sesenta y hasta el quince de Mayo de 2013, fecha nefasta en que unos gobernantes poseedores de la herramienta suficiente para desmontar tu vida y, literalmente de un día para otro, deciden que se acabó, adiós ahí te quedas, no hay pasta para pagaros.…qué pensabais? Demasiada nómina….. que no nos valéis.… viejos…. pringaos!

Las consecuencias en nuestro caso recaen no solo en nosotros y nuestras familias, recaen en miles de pacientes, enfermos que dependen de ti, que confiaban en tu buen hacer, que acudirán al hospital esperando verte, esperando tu sonrisa, tu cariño, tu interés y, por supuesto, tus conocimientos largamente acumulados y constantemente renovados.

 
 

3 comentarios:

  1. Es una vergüenza que se prescinda de la experiencia humana y profesional de los médicos veteranos por motivos ¿económicos?. Una vergüenza.
    SALUDos

    ResponderEliminar
  2. Exacto ¡eso es lo peor! que es por dinero, puro dinero. Y por una pelea entre la Comunidad y el Gobierno central. No se entiende. Esperemos que alguna vez lleguen a comprender.

    ResponderEliminar
  3. ciertamente cuando nos encontramos en un grupo "castigado" sin razón o por razones políticas es cuando nos damos cuenta de las injusticias que se cometen a diario. yo estoy tambien en esta situación y es muy duro. Animo a todos los compañeros

    ResponderEliminar