miércoles, 22 de enero de 2014

La "Primera Dama"... ¿ser o estar buena?


Con las últimas informaciones sobre el bochorno de una tal Valérie no sé qué (es un apellido difícil de pronunciar), que por lo visto es “primera dama” de Francia me da la risa.

Parece ser que la buena mujer está en estado de shock y se está pensando perdonar a su “pareja”, que a la sazón es el mismísimo presidente de Francia, recluida en un chateau.

Ese señor tan importante ya había hecho algún que otro cesto, o sea que antes de ahora ya había dejado por la deprimida a la madre de sus cuatro hijos. Ahora ha encontrado a una “artista” que también es buena.... o parece estar.

Total que se queda en el alero eso de “primera dama”. Porque, claro, si el señorito anda de pendoneo con otra moza, pues ya la Valérie como que se ha quedado apartada. Los parlamentarios creo que andan pensando si quitarle el título ese de dama a la segunda y dárselo a la tercera o ¡qué cestos! quitar ya de una vez el cargo.


Y digo yo: ¿para qué existe ese cargo?... primera dama ¿de qué, de dónde?. ¿Acaso estas señoritas han sido elegidas en algún Parlamento? ¿En serio hay que costear guardaespaldas, secretarias, despachos y consejeros?.

El señorito francés ha dicho que esto era “privé”, así que pues si es privé ¿a cuento de qué le dan un título de primera señoritonga, a ver por qué?.

Hace años, muchos, en el diccionario Alcaldesa quería decir: la señora del Alcalde. Pero ahora ya no. Por la misma razón que las mujeres hemos exigido nuestro reconocimiento total como personas.

Puede que Valeria esté pensándose si le conviene olvidar o no. Pero a mí, al menos, me da igual. A mí lo que me parece bochornoso e irrisorio es que porque una artista se acueste con un presidente, se le nombre primera dama..... c’est leur affaire!

3 comentarios:

  1. Así se llama a la mujer del presidente de Estados Unidos y ese título no existe ni en Francia ni en España, simplemente es la mujer, la acompañante o la novia del presidente de la República, en Francia, o del Gobierno, en España. Pero el periodismo se empeña en cambiar los nombres de sitio sin importar si coincide el significado, así vamos con nuestra lengua...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La cuestión no es si existe o no el carguito...la cuestión es que actúan y se paga como si fuera..

      Eliminar
  2. Lo increíble es que todo el mundo hable de la "dama" y nadie se asombre del "carguito" ¡tiene narices!...

    ResponderEliminar