lunes, 23 de diciembre de 2019

Valores en baja y así acaba el año...


Valores que nos han hecho más fuertes y más seguros, valores como la amistad, el amor conyugal, el amor fraternal, la familia, la lealtad, el respeto a los otros, el compromiso preciso en cada paso que hemos ido dando, y así aportando seguridad a cada uno de esos pasos que dimos, a cada paso que seguimos dando..................
Mas para nuestra sorpresa esos valores que para nosotros representaban la base de quienes somos, van perdiendo importancia y de esta forma en tertulias, programas y concursos , revistas, medios de comunicación en general se frivoliza, y se hace escarnio de todo eso que para nosotros, nuestra cultura, educación y civilización representaba la base de nuestra forma de relacionarnos con los que nos rodean, y se evidencia sin tapujos el absoluto desprecio al otro, y se premian actitudes que avergüenzan al menos a nosotros.............
Y así se acaba este año, lleno de zozobra, de miedos y temores, inseguros, sin saber muy bien hacia dónde mirar......................... en fin: Feliz año nuevo!!

lunes, 16 de diciembre de 2019

A pesar de todo... tranquilidad que "¡Aún hay patria, Veremundo!"


O sea que nos encontramos en ese impasse o cul-de-sac, vamos que estamos en una carretera sin salida…. en un culo de bolsa, donde desconocemos qué es lo que está cociendo en su cocinita el señor presidente en funciones….
Uno se duerme asustado con lo que oye en los “noticieros” y se despierta, sin consuelo, con los matutinos…. Mientras desempolvamos libros de Historia de España de los años 30 y se nos queda cara de pánico con lo del Frente Popular que creíamos imposible que renaciera…. ¿somos tan tontos? …pues algunos sí…. ahora que otros, como el nuevo “marqués de Galapagar”, bien que andan aprovechándose del increíble señor del Falcon con quien ya se reparten cargos y prebendas.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Navidad


De nuevo llega, y somos felices de reencontrarnos, y a pesar de estas cosas que pasan y nos agobian y que a veces nos hacen desear salir corriendo, lo cierto es que son fechas necesarias para rehacernos y conseguir ser algo más felices y por unos días, al menos, no pensar en eso que se llama política, la verdad.... en fin........
Y comienzan a llegar mensajes de aquellos que nos recuerdan, aunque sea al menos una o dos veces al año, y hacemos lo propio: Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo!

martes, 10 de diciembre de 2019

Estampa urbana: El regreso


Se abren las puertas... las miradas de quienes esperan se concentran en ese lugar que parece mágico, que puede serlo.... o no.
Una figura aparece arrastrando su equipaje, firmemente este sujeto por su mano izquierda; su edad? quizás pasa ya los cuarenta, Mira y sus ojos se dirigen a derecha e izquierda recorriendo a quienes con impaciencia continúan mirando…. buscando... pero él permanece solitario con su maleta de ruedas. Se dirige con lentitud tanta que si lo miras exaspera, se dirige digo a la salida con ese andar cansado de quienes tienen el corazón roto, y están solos…. quizás.... y se aleja.


lunes, 9 de diciembre de 2019

Todos quieren ir a la Opera


Pues sí, estos del clima se lo están pasando genial a nuestra costa, qué guay ¿no?
Ahora dicen que quieren ir al Teatro Real, que la Opera les encanta (¿?) apuesto a que no han ido en su vida....
Greta dice que está harta de estar por aquí, que se quiere ir ya... y no me extraña, vaya viajecito absurdo….
Mientras Gómez, con complejo de primera dama, se retoca la cara a golpe de vitaminas y rehace su vestuario, a Sánchez solo le importa tomarse las uvas en el Palacio, a otros ni se les ve ni se les espera….
Y nosotros venga de gastar y pensar en la cena con tal de no pensar en todos ellos........ en fin....

martes, 3 de diciembre de 2019

Nostalgias entre lluvia y lluvia


Ya estamos en Diciembre otra vez, se acerca la Navidad, la fiesta más esperada sin duda.
Más apenas hemos podido pensar en ello acorralados como estamos entre Gretas y emergencias climáticas, recientes elecciones, oscuros pactos, cordones sanitarios, mentiras históricas y traiciones, entre lluvia y lluvia sí así estamos….
He abierto mis viejos álbumes de fotos, he repasado mi historial personal, y he recorrido los viejos nombres de todos, o casi todos aquellos amigos que significaron tanto, que quedaron colgados del recuerdo y que siempre estarán ahí pues es imposible que desaparezcan, y es que se hacen, se hicieron recuerdos para siempre, recuerdos eternos...... bienvenida nostalgia, bienvenida Navidad….

lunes, 2 de diciembre de 2019

Y dale!!!


De un tiempo a esta parte siempre aparece una alcaldesa en España que le tiene “tirria” a la Navidad, pero no porque sea fiesta… qué va, qué va…. Es porque el carácter festivo-religioso les parece…… ¿cómo diría yo? .... ¿añejo?... ¿lejano?... “antisocial”.
Pasada ya la manía de los Reyes Magos vestidos de “ducha fría” que tenía una alcaldesa de Madrid…. Hemos pasado este año a otra alcaldesa, la de Barcelona. Y vaya la buena mujer a lo que ha reducido el tradicional y entrañable Belén…….

viernes, 22 de noviembre de 2019

Estampa urbana: pasa de largo


Sí, pasa de largo, solo, las manos en los bolsillos quizás contando las escasas monedas, al tiempo que ha mirado la pizarra plantada en la calle donde figura “el menú”... pero sabe que no se sentiría feliz solo, mejor en casa, allí al menos metido entre sus cosas, protegido por los recuerdos no se notará tanto su soledad.... por eso es que tras una rápida ojeada, continúa su lento caminar acompañado de sus recuerdos....



jueves, 21 de noviembre de 2019

Estampa urbana: en construcción


Miro hacia lo alto, grandes grúas ayudan a la construcción de enormes estructuras, que parecen imposibles.... quien me acompaña es quien me hace mirar mientras dice: rápido no sea que se caigan.... y es cuando pienso en el constante estado en construcción de nuestra vida, la necesidad de grúas para mantenernos, los cimientos imprescindibles para nuestro transcurrir por la vida, para darnos seguridad.... y sujeto fuerte la mano de quien me acompaña intentando transmitirle esa seguridad que digo...



miércoles, 20 de noviembre de 2019

Cruzando el Atlántico: para?

En un catamarán, sí, al fin lo ha conseguido, esta pobre niña, bueno pobre lo dudo, esta niña digo se ha embarcado en una nave de estos multimillonarios piraos cuya fortuna se basa en gran parte en los bonitos videos que suben a youtube, así es que vieron una excelente oportunidad en “ayudar” a Greta en su cruzada climática...... La niña no se ha fijado en los grandes motores, movidos gracias al gasoil, que lleva el barquito por si acaso se para el viento....... o no hay sol.....



jueves, 31 de octubre de 2019

Estampa urbana: ... Quien pisa raya...


Miro al suelo mientras camino... está sucio, colillas de fumadores olvidadizos, algún papel y hojas que cayeron de los arboles cercanos hace ya algunos días............... en silencio voy repasando las cosas que hoy debo hacer, las compras y los encargos.... y sin querer recito: “quien pisa raya pisa medalla....” y al tiempo me doy cuenta que a veces lo que te propones no es posible hacerlo, como ahora donde el pie de quien camina unos pasos más allá no cabría..... y sin desearlo pisa raya sin parar.....



miércoles, 30 de octubre de 2019

Lo han vuelto a hacer


Pues sí, lo volvieron a hacer.... han vuelto a dar un premio Nacional a alguien que no es que ame mucho a España.
Veamos el premio Nacional de Literatura, en su modalidad de narrativa, se ha concedido a una escritora cuya valía fundamental, sí ya sé que ha escritos libros muy celebrados, valía digo que radica en: a/ es mujer, b/ es joven, c/ es antisistema y de izquierda radical por tanto d/ no ama a España...... y realiza declaraciones a favor de las manifestaciones en Barcelona y contra la policía, a quien achaca la violencia…. pues qué bien no?
A pesar de sus bonitas declaraciones contra España y la policía, dichas desde Cuba por cierto, la galardonada está encantada con el Premio otorgado por el Ministerio de Cultura y acepta contenta el cheque correspondiente.... pues ale aleluya!
Ah! su nombre completo es Cristina García Morales, aunque ella se quita el García......



jueves, 24 de octubre de 2019

Estampa urbana: atrapar el pasado


En una de esas caminatas con destino incierto, a veces intentando atrapar el pasado, y al tiempo llamando a los recuerdos mejores, aparecen ante los ojos esas fachadas increíbles, perfectas, esas que con solo una mirada te devuelven al pasado así de pronto, aunque no te lo propongas.....
Es una casa de balcones, bajantes de agua a la vista, limpia y perfectamente cuidada, en los bajos algunas tiendas, y ésta en especial cuyo título anuncia: “Antigua Relojería”..... por si no te habías fijado..... memoria viva, barrios del Madrid de antes, memoria esta sí......



miércoles, 16 de octubre de 2019

La fuerza del silencio


En silencio sí, en silencio asistimos al caos nacional provocado por los independentistas catalanes quienes, por cierto, no están en silencio precisamente....
Asustados, tristes, muy tristes, preocupados y encima preparándonos para votar de nuevo
Mientras Barcelona arde por los cuatro costados, el Presidente en funciones se reúne uno a uno, menos uno que mal!, para ver si dialogan, y yo no sé la verdad, para qué o mejor de qué se puede hablar si solo hay que aplicar la Constitución, esa que todos aprobaron, esa que han prometido TODOS cumplir….
Y comienzo a meditar acerca de la fuerza, si es que la tiene, del silencio, el poder del silencio, este silencio que la mayoría de españoles mantenemos, no sé si por influencia de los filósofos como Sócrates, Heidegger, Kierkegaard o incluso Zambrano, quienes nos incitan a tener paciencia, o por una cierta cobardía…. no sé, pero hay que votar de nuevo.... veremos.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Entre "me toos" y "gretas", la publi no pierde comba


Pues sí no hay un solo “informativo” en el que no se cuele una “asuntillo de género” o un “alboroto” contra eso del cambio climático. Para mí tengo que se debe sacar algo de rédito.
Consecuentemente la “publi” no pierde comba y tiene claro con lo que ha de jugar, valga como ejemplo las colonias que, dado el tiempo en que estamos (a menos de dos meses del bombardeo navideño) se adelanta con sus “guiños” y nos encaja anuncios tan llamativos como ese de ¡Libre! sobre una guapa chica que, con cara seria y aburrida, se coloca detrás de un bote de colonia de la “cara”, ahora ¡eso sí! el nombrecito empodera cantidad….

martes, 8 de octubre de 2019

Los muñecos que "mueven" la cabeza


Pues eso nos sentamos a ver que cuentan los partidos políticos y sus representantes.
Lo cierto es que ahora los escenarios son muy semejantes unos a otros: el aspirante se sitúa en el centro del escenario, sus movimientos se ciñen en mayor parte a sus manos, dando o pretendiendo dar fuerza a sus palabras y a su relato (como dicen ahora), tras él se sitúan una serie de convencidos, jóvenes por supuesto y a ser posible con mayoría femenina, que bien entrenados aplauden, sonríen y, sobre todo, mueven su cabeza asintiendo con gran entusiasmo…. y yo no puedo dejar de mirar a sus cabezas movientes.... ¿me estarán hipnotizando o haciendo gaslighting?

lunes, 7 de octubre de 2019

Noticiero


En un día de esos aburridos en que no sabes en qué emplear el tiempo, decido ver la TV y leer periódicos, y tras un rato de lectura, no puedo por menos de retrotraerme a aquellos años del pasado siglo y así viene a mi memoria aquél periódico que se llamaba “El caso”.
Era este un medio de informar de asesinatos, robos y desgracias varias que sucedían en el suelo patrio y que era ávidamente consumido por “el pueblo”. Pues bien, tal cual las TV y demás medios de comunicación, están en estos momentos y tan es así que acabamos convencidos que nunca ha habido tanto asesino y delincuente como ahora y nos sorprende la reiterada presencia de asesinos y familiares de los asesinados y victimas en general de estos hechos.
A ver, encuentro bastante sádico el constante regodeo de estas maldades y creo que una cosa es informar y otra realizar juicios paralelos y auténticas tesis doctorales sobre estos hechos y maldades. Claro que la alternativa es presenciar las soflamas políticas preelectorales........

jueves, 3 de octubre de 2019

Hablar por hablar


El idioma español, nuestra lengua una de las más habladas y utilizadas del mundo, incorpora o más bien utiliza palabras nuevas, o palabras viejas a las que se cambia el sentido, esto es que al decirlas estamos diciendo algo distinto a lo que marcaba el diccionario, al tiempo que se incorporan los llamados “latiguillos” o frasecitas cortas para enfatizar lo que estamos aseverando o simplemente comentando.
Así en los años 50, del pasado siglo, la “frasecita de moda” era: “a lo loco”, frase que se incorporó hasta a canciones. En los 70 también del pasado siglo el latiguillo consistía en aplicar el “como” así: y entonces llegaron como los bomberos...quedándonos con la duda de si realmente llegaron o no.
Hace apenas 10 añitos se utilizaba sin parar otra frase indefinida: “un poco” así se intentaba no imponerse y mostrar cierta cautela...(digo yo)
Actualmente se imponen adjetivos mucho más contundentes: en lugar de estupendo, magnifico, maravilloso.... ahora se dice “Brutal” “espectacular” o flipante…adjetivos para alimentos, libros, películas....
Los más jóvenes insertan la palabra “mazo bueno”, “en plan” .... lo que sea, todas ellas frases para dar más fuerza a lo que se dice.......
En fin, hablar por hablar.... ni siquiera sé si está bien o son barbaridades del lenguaje pasajeras.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Estampa urbana: algo le dice que llegará...


Va andando tranquilo por la calle, ya es otoño pero hace calor y casi parece verano aún, de pronto echa a correr y alzando su brazo con la mano extendida se acerca a las hojas que penden de los árboles de esa calle, “voy a llegar” dice y casi lo grita.....
Y sí, si él quiere, llegará y tocará las hojas y conseguirá alcanzar otras muchas metas, sí, seguro solo es preciso que se lo proponga.....

Fotografía Ángel S.S.

viernes, 27 de septiembre de 2019

Los nuevos "circos"


Pues ya está, han inventado los circos con animales, pero sin animales…. ¿Y eso? En efecto veo que anuncian un llamado “Circo Sobre Agua”. La cosa parece que habrá de desarrollarse en una piscina convertida en pista de circo. Y allí 40 artistas entre efectos especiales…. y de pronto: la aparición de animales marinos…… pero ¡mediante técnica holográfica en 3D! ¡Qué chasco! Yo pensaba que andarían por ahí elefantes, tigres, leones…. con gafas de bucear…. Pues no ¡qué está prohibido! (¡Ah, por cierto, el agua circula en circuito cerrado y no es necesario sustituirla…. todo muy ecológico!).



jueves, 26 de septiembre de 2019

Una niña sueca...

Aparece casi todos los días en los medios de comunicación una niña sueca, de nombre Greta, mal encarada, que nos regaña mientras hace como que llora y nos echa la culpa de que su vida sea un asco. Como dice Trump, el presidente americano, no parece una niña muy feliz y bastante desagradable de ver…. bueno, en realidad Trump lo que dijo fue lo contrario…. pero en tono de burla.
Pues la niña esta se empeña en insistir en que el resto del mundo le ha robado sus sueños…. ¡Mira bonita (que diría una ministra de por aquí) los sueños te los están torciendo los que te llevan de acá para allá haciendo giras montando en eso que llaman movimiento reivindicativo “Fridays for future”!
El otro día en la ONU (¡dónde si no! ...) la niña sueca les ha dicho a los “líderes” (también estaba el presidente español en funciones) que habían robado “…mis sueños y mi infancia…”. En realidad siempre dice lo mismo, hasta que ya no puedan exprimirla más y el “movimiento” se pare y la pobre se vaya a su casa…. de donde nunca debió salir.

Porque eso es el caso. ¿Es aceptable la utilización de una menor para cualquier causa por muy digna que pueda ser? ¿no recuerda tiempos pasados?


 

viernes, 20 de septiembre de 2019

El hombre y la comunicación


Paseando mis ojos por la prensa hace unos días, encontré un anuncio que me resultó fascinante: ... “Se alquilan amigos falsos para ir de vacaciones y posar en Instagram” ....
Me sentí en principio perpleja para más tarde y una vez reorganizado mi pensamiento y dejando aparte los sentimientos de conmiseración y, por qué no decirlo, de pena, comencé a buscarle las ventajas a este tipo de búsquedas.........
Veamos, el hombre es un ser básicamente social, que difícilmente se desarrolla en plenitud habitando en soledad, que necesita de los otros para vivir, para sentir, para dialogar... para querer.
Y sí, hay momentos vitales en los que la soledad se apodera de las personas, soledades que no siempre son buscadas y deseadas, que impiden el pleno desarrollo, que impiden algo tan básico como es la palabra, el diálogo, el intercambio de opiniones, la comunicación, y se entablan (lo podemos ver con harta frecuencia) conversaciones increíbles con desconocidos paseantes de perros, con los conserjes, con quien sea...... así es que acaba no pareciendo tan patético lo de la foto con un desconocido contratado, o yo qué sé......

jueves, 19 de septiembre de 2019

Las falsas "bonitas feministas"

¿Y yo que estoy harta de feministas de tres al cuarto? Es decir, mujeres que se disfrazan ellas y sus sentimientos, aparentando ser defensoras de algo que es tan obvio que no se entiende como transcurridos tantos años se puede seguir teniendo el mismo discurso, las mismas cuestiones manidas....
Bien pues hete aquí que me encuentro con el anuncio a bombo y platillo del llamado: “Baño de libertad” en la piscina de Hortaleza, se trata de acudir a bañarse básicamente desnudos y todos muy contentos, y además que quieren normalizar la desnudez... pero Oh sorpresa!!!! El cartel anunciador está protagonizado por un bonito dibujo de una mujer desnuda....! ah vale, vivan las bonitas feministas.

En fin, menos mal que va a llover.



martes, 3 de septiembre de 2019

Y se acabó el verano...


Se acabó el verano otra vez.... fin llega septiembre, que le vamos a hacer.
De nuevo la radio, la tv, la prensa nos agobia con las noticias políticas, con las bonitas amenazas de podemos y otros semejantes, y aunque quisiéramos no oír, oímos, es más: escuchamos en plan masoca...... y ponemos cara de fastidio.
Pero en fin el caso es que de nuevo se nos fue el verano, la playa, los juegos, el mar.... y nos consolamos pensando que pronto, antes de que ni tan siquiera nos demos cuenta volverá el mar, la playa, la arena.... el verano.


jueves, 29 de agosto de 2019

Los "me gusta"


A ver, a mí que me lo expliquen... ¿cómo voy a poner un like o me gusta o, peor aún, un corazoncito…. a una noticia que habla, por ejemplo, del antiguo sacrificio ritual de niños en Perú… o de los zulos que han encontrado en Francia con explosivos de ETA y que todavía andan por ahí… o de los castigos a las mujeres en Irán por no ponerse hiyab o por ¡regalar flores! ....?
Creo que el responsable de estas cosas debería dar la alternativa de poner un “horrible”, “de acuerdo”, un “ok” … o algo así. 
Es verdad que puedes añadir un comentario…. pero, normalmente, pones un like a cambio de un “espantoso, sí” ….
Pues eso.

martes, 27 de agosto de 2019

Estampa urbana: Entre tejados


Desde mi ventana miro los tejados, multitud de chimeneas que muchas ya no lo son, aunque sirven para algo semejante.............. y medito acerca de la necesidad de expulsar, de hacer salir de dentro de nosotros los malos humos, lo que no nos gusta, lo que no hacemos como quizás deberíamos, los pensamientos oscuros................... no sé, todo lo que no queremos a nuestro lado.




lunes, 26 de agosto de 2019

La obscena utilización de la imagen infantil y otras


Vivimos una época donde nos hacen creer que la protección de los menores de edad es algo fundamental en nuestra sociedad, y así sucede que se borra su imagen para mantenerlos a salvo de las miradas de otros en todas las imágenes tanto en TV como en medios digitales y de papel... bueno esto es así hasta que a determinados personajes les interesa para su propio beneficio, y no estoy hablando de esos padres que venden falsas enfermedades de sus hijos y que, a través de peticiones dinerarias, se acaban enriqueciendo, no: hablo de la imagen de niños como Greta Thunberg a cuenta del cambio climático, o la menor holandesa a quien se practicó una eutanasia, la terrible imagen de los niños esqueléticos del Yemen, los niños muertos en las terribles migraciones fomentadas por organizaciones millonarias.
Es evidente que no se puede dar la espalda a la miseria en la que viven gran parte de la población mundial, el primer mundo está obligado a ayudar y fomentar el desarrollo de esos países sin desarrollar, obvio.... pero ¿es lícito empujar a una muerte muy posible a todos estos inocentes? ¿o casi seguro empujarlos a una vida de miseria lejos de su pueblo, de su familia...?
Algo hay que hacer con este mundo, pero... ¿esto?

martes, 20 de agosto de 2019

Estampa urbana: la soledad del verano


Salgo a la calle y miro, nadie en derredor, absolutamente nadie.... las tiendas, los bares, todo cerrado dicen que por vacaciones, todos han huido de la ciudad, no en vano es agosto y hace calor, mucho calor.... miro hacia el parque urbano, ese de la esquina, el mismo que casi siempre se encuentra a tope de niños, pero solo el viento mece los columpios, vacío también está....



jueves, 20 de junio de 2019

Estampa urbana: pompas de jabón


Y recuerdo aquél cuento infantil donde aquellos niños conseguían viajar en las pompas, esas pompas de colores infinitos que soñaba su madre, y se metían dentro y volaban lejos, muy lejos, allá donde querían…. pompas de jabón... recuerdos lejanos….


 Fotografía Ángel S.S.

miércoles, 19 de junio de 2019

Poupée de cire, poupée de son: bailemos un Valls...


La pretendida influencia política sobre España por parte de los franceses, ha dejado noqueados o al menos asombrados, a la mayoría de los votantes de “centro derecha” españoles. Y así ha venido a nuestra memoria personal, e incluso “histórica” la bastante simple canción francesa “poupée de cire, poupée de son”, en esos años en que en España se estudiaba francés mayoritariamente en los colegios, y la música francesa cosechaba éxitos.
Francia que como vecino siempre ha pretendido ser superior desde la revolución (la suya...), nos envía mensajes cuando no órdenes e indicaciones sobre a quién habría que votar y sobre a quién no votar...... ale vete a bailar Valls.... que no somos poupée de cire ni de son...................


lunes, 3 de junio de 2019

Estampa urbana: ese pequeño río


A instancias, como tantas veces ocurre, de quien esta foto hace, me asomo, desde el escaso pretil, a mirar el riachuelo....-“Te fijas como cambia el agua?”- me dices con esa expresión asombrada que espero que, en tus ojos adolescentes, siempre conserves.... me asomo digo y puedo ver sí, como cambia el agua y así como Heráclito, repito nunca el río es el mismo… y me sorprende y me admira.....


 Fotografía Ángel S.S.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Tenemos que hablar...


Pues sí esa es la frase que abre hoy todas las tertulias, eso tan del estilo socialismo buenismo que nos ha tocado. Y así el señor “noesno” se ha convertido en un “noessi o quizá” y mira con “cariño” a un señor gordo y feo que es imagen del independentismo catalán y que, por arte del birlibirloque de la izquierda española, se sienta en nuestro Congreso burlándose de todos los españoles.

Lo de los juramentos y promesas de la Constitución quedó en un guirigay de frases incomprensibles, donde delincuentes ¡elegidos!, a los que se les permitió salir de la cárcel para ¡jurar! la Constitución de 1978, se pitorrearon todo lo que pudieron, con lacitos amarillos y luchando a “brazo partido” por salir en la tele, al tiempo que se abrazaban “con cariño” a integrantes socialistas y podemitas. Y en su “no juramento” recordaron que lo hacían desde la ¡república catalana!...

martes, 21 de mayo de 2019

Estampa urbana: más sombras


Parada en la esquina de la calle junto al parque urbano, contemplo las imágenes de las sombras, es el mismo árbol pero la sombra, a cada momento por culpa del viento, cambia y parece otro árbol, otra sombra, sombra que podría amedrentar, asustar, atemorizar.....

Y recuerdo aquellas, lejanas ya, siestas infantiles cuando jugábamos a las sombras y nos imaginábamos seres inexistentes, historias inventadas y el miedo, ese miedo que se confundía, confundíamos, con frio......... Y veo que la sombra es mucho mayor que el propio árbol.................
 

  Fotografía Ángel S.S.

lunes, 20 de mayo de 2019

Políticos necesarios


El lunes pasado fui convocada a una reunión de “vecinos”, reuniones que detesto por cierto y donde, pese a llevar ya viviendo en esta casa cerca de dieciséis años, apenas conozco los nombres y caras de todos los vecinos. El caso es que acudí a la reunión convocada dado que los temas a debatir parecían de cierta importancia y no tenía nada mejor que hacer...

En estas reuniones de vecinos hay personajes típicos, que siempre se animan a ser “presidente” o lo que sea, que posiblemente necesitan reforzar su personalidad, digo yo pues si no es que no me explico la entrega y el esfuerzo empleado así a cambio de nada, y el caso es que suelen solucionar el lio de las basuras, la limpieza de las escaleras, el absentismo ocasional de los porteros, la luz de los descansillos...

Y entonces fue cuando comencé a meditar acerca de los políticos a los que hemos votado y a los que no

domingo, 19 de mayo de 2019

Euro... visión, la venda se volvió a caer... y quedó borroso...


Así que un nuevo fracasito (me niego a llamarlo español) con esto de elegir al cantante a través de un concurso. La cancioncilla que llevaba España quedo en el puesto 22 de un total de 26 y era bastante mala, aunque, para qué nos vamos a engañar, el resto tampoco es que fuera muy lúcido.

En fin, al parecer casi seis millones estuvimos pendientes del concurso, y digo estuvimos porque yo fui uno de ellos. Fue aburrido la verdad…. Y la canción que presentó España tan mala como las demás, como poco.

Tradicionalmente se votan los vecinos, unos a otros….. pues nada a España le votó Rusia (1) y Bielorrusia (6), que también tiene su aquél….. Y ni Portugal ni Francia le dieron un solo voto!!

El cantante, llamado Miki, que primero decía que era catalán y luego que de origen andaluz, soltó frasecitas de esas como “…ya sabemos lo que pasa con España… que primero dicen una cosa y luego no votan…¿?”

Por cierto, creo que este concurso tiene un fallo garrafal: todos los cantantes, representantes de sus países, deberían cantar en su idioma, no en inglés como hicieron muchos. 

Pero bueno, al final, la venda se volvió a caer y todo el mundo recordando el “La, la, la” de Massiel……. ¡qué tiempos!!!!