miércoles, 30 de noviembre de 2016

La muerte... ¡os sienta tan bien!


Llevamos unos días reorganizando nuestras mentes de cara a los cadáveres que se van amontonando. La muerte del otro, quienquiera que sea, discurre entre escritos laudatorios y otros donde poder vislumbrar aquello que no se perdona. Cinismo… hipocresía… intereses abyectos… por ahí anda la cosa.

Hace poco murió una dirigente valenciana del PP. La alcaldesa por antonomasia: Rita Barberá. Una importante mujer de sesenta y pico años que se pasó más de dos décadas trabajando (y bien) por su ciudad. Murió bajo la sospecha de “malversar” 1.000 euros. Incluso los que le dieron la espalda, alabaron su trayectoria. Quizá, y sólo quizá, en el último momento pudo faltarle algo de generosidad con su partido

Y poco después el dictador por antonomasia: ¡Fidel Castro!. Este ya talludito, sobrepasando los 90. Castro se inició perjurando que de comunista nada y, después, de comunista todo. Expropiaciones, asesinatos, miles de presos políticos maltratados,… y así cincuenta y tantos años…..

martes, 22 de noviembre de 2016

Ni ignorancia ni malicia


Ya lo dijo Baltasar Gracián «Aprobarlo todo suele ser ignorancia; reprobarlo todo, malicia». En este sentido debemos reconocer que el Ayuntamiento de Madrid (cuyo reino pertenece a una jueza podemita jubilada, que no para de “sorprendernos”, ha aumentado el número de sanciones por limpieza (más bien por lo contrario) en los últimos meses, de manera que ha impuesto casi 630 multas por lo de las cacas de los perros y otras cosas impresentables. ¡Pocas me parecen viendo lo que vemos en las calles de la capital!. Así y todo por algo se empieza.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Un congreso mannequin challenge


Y es que como la colección de personajes supermodernos que ocupan algunos asientos del Congreso de los Diputados están tan al día de todas las ideicas y modernidades y de todas estas………. cosas (¿) que triunfan en internet, pues ale se marcaron un mannequin challenge, y por eso se paralizaron en respuesta al discurso de SM el Rey de España y durante la Solemne Apertura de las Cortes de la XII Legislatura el pasado 17 de Noviembre.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Estampa urbana: "sic transit gloria mundi"


Salgo del metro, línea 1, en Sol. Bajo por la calle Mayor que bulle, como siempre, llena de loteras (estamos a un paso del 22 de diciembre) que gritan desaforadamente que tienen el “que toca”.

Por alrededor pululan personajes que pretenden ser estatuas de bronce, faquires, Bob Esponjas, patrullas caninas……

viernes, 18 de noviembre de 2016

Estampa urbana: tu mano en mi mano


Camina algo renqueante, con la mano derecha acompaña su zona lumbar y arrastra un poco los pies, mientras al tiempo vigila la hora que señala el reloj, ese que lleva en su muñeca izquierda, restos de lo que parece indicar su estilo de “antes”, de cuando era algo más…… pero prefiere ir olvidando quien era y, de alguna manera, se va adaptando a su situación actual.

De hecho y según se acerca a su destino se endereza y va recolocando su postura, al tiempo que su mano derecha abandona la posición lumbar. Y camina con decisión y cierto estilo marcial mientras saluda a quien se encuentra a su paso, y con las dos manos así como con desgana estudiada, levanta el cuello de su abrigo beige.

Y es entonces cuando acercándose a la puerta dice con voz clara y alta ese nombre que no es otro que el mismo suyo, y aparece un rubiajo que saltando a sus brazos dice la mágica palabra:- “¡Abuelo!”….. y es entonces cuando, un día más, sus manos se juntan, y ya no puede caber mayor felicidad!!

Fotografía: Ángel S.S.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Y los okupitas ¡han entrado en razón!


Ay, mira, de verdad tú que estoy encantada… por fin los okupitas, tan monos ellos, han entrado en razón…. se han molestado un montonazo porque la poli ha entrado “sin orden judicial… vamos ¡que abrieron sin más!”

Yo- ¿Qué me dices?....

martes, 15 de noviembre de 2016

El embrujo de la luna


Nos lo venían anunciando y advirtiendo, que no tendríamos (quizá) otra oportunidad, que hasta dentro de treinta y cinco años no volvería, que el espectáculo sería inimaginable, que no sucedía desde hacía sesenta y tantos años…. ¿Quién no se inquietaría ante semejante advertencia?

La cosa iba a suceder entre el 13 y el 14 de noviembre de 2016. Un poco antes de las 20,00 p.m. ya estaba asomando por la ventana. Hombre, para qué te voy a contar… si tú mismo lo viste….

viernes, 11 de noviembre de 2016

La paja en el ojo ajeno


Cierto es que resulta facilísimo ver los defectos ajenos, juzgar los actos de otros, juzgarlos además con severidad extrema y no dejar ni el más mínimo resquicio a la justificación en el juicio de esos actos que consideramos errados o malintencionados.

Más hete aquí que entonces aparecen los errores y faltas propios o los realizados por los que consideramos próximos a nosotros, ay entonces! todo puede ser de alguna forma justificado…… Pues si no dime como se puede criticar hasta lo emético máximo, la estética y la ética del próximo presidente de EEUU por personajes como los de Podemos?

jueves, 10 de noviembre de 2016

Elecciones USA: me quedo con lo del pulpo...


Y, al final, ganó el peor… o el malo… no sé. Como todo el mundo decía que uno era el malo y otro el peor. Que sí que me refiero a lo de las elecciones en USA, sí ese señor de pelo teñido, poco pelo la verdad, que es como una visera que lleva encima, pues ese.

El caso es que, por lo visto, ya lo había anunciado el de los Simpson. Pues la cosa es que el personal ha entrado en shock, están rabiosos todos y contemplan el resultado como una amenaza del populismo.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

De huelgas, deberes y rendimiento


Decía el otro día el siempre acertado articulista Antonio Burgos: “Ay, si en España no se hubiera cambiado lo que iba bien, como que la educación dependiera del Gobierno central…..”

Eso, que es lo que viene siendo “una verdad verdadera”, es lo que nos repetimos estos días.

martes, 8 de noviembre de 2016

Página noventa y dos: El mágico perdón


Comentaba un amigo el otro día y casi casi en plan confesión, que desde que había decidido perdonar a todo aquel que le había provocado algún daño, y habiendo vaciado esa horrible mochila de odios y daños provocados en el alma por otros, estaba consiguiendo eso tan difícil, pero curativo, que se llama “la paz interior”, y lo titulaba como el mágico perdón.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Derechos humanos: Pixelar ¿para todos?


¿Forma parte de los derechos humanos la protección de todos los menores?. ¡Por supuesto! me dirá vd. ¡naturalmente!.

La normativa vigente protege la imagen de los menores de edad. Por eso es preciso el consentimiento de los padres (o representantes legales) para poder exhibir fotos o videos de niños.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Prometer o Jurar?


Me temo que hay más diferencias de lo que aparentemente el simple léxico y la etimología nos quieren hacer ver.

Jurar es poner a Dios por testigo, es poner como testigo al Bien supremo, por eso se realiza el acto de compromiso frente al crucifijo y con la mano derecha sobre la Biblia pues se supone que, pese a ser un Estado aconfesional, pues pertenecemos a una cultura obviamente cristiana, con lo que se supone que quien habiendo jurado, miente está agrediendo a la propia verdad y ofendiendo a sus propias creencias y a las de todos aquellos a los que representan.

Estampa urbana:... si fuera posible...


Escaparates que atraen. Maniquíes de cintura imposible y largas piernas.

Ella no posee esas piernas, ni esa altura, pero la verdad le encantaría. Por eso se detiene ante el escaparate y mira y vuelve a mirar la ropa allí expuesta, se imagina con ella, y como en un antiguo cuento de final feliz, se mueve como si volara……. en su imaginación, y se le alegra la cara, y brillan sus ojos…..… por un momento.

Apenas dura esta sensación unos segundos y entonces se aleja despacio, que le cuesta andar, dejando aún casi colgados sus ojos de aquel escaparate…………


jueves, 3 de noviembre de 2016

A Santos, Juan Manuel, presidente de Colombia... le dieron el Nobel de la Paz y el etarra también quiere


Tras más de cincuenta años de guerra y con la presencia de dictadores como el cubano Raúl Castro, Santos estrechó la mano del guerrillero Timochenko después de firmar un acuerdo de paz, luego no aceptado en consulta por el pueblo pero que le valió al colombiano un Nobel de la Paz (premio, por cierto, algo sorprendente, pero nada o muy poco discutido por la “progresía”).

Con su voto negativo (con escaso margen, es cierto) el pueblo colombiano dejaba claro qué era lo que no le gustaba:

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Nuestra tele cumple 60 años


Era el año 1956, a finales de octubre. Tener tele era “lo más”. Había quien se negaba a comprar un aparato de esos porque “lo niños no iban a estudiar, perderían el tiempo”.

La gente se paraba ante los escaparates que mostraban una fila de televisores para ver que era la tele. Se emitía desde el Paseo de la Habana y hasta nos parecía un programón ver la carta de ajuste.

martes, 1 de noviembre de 2016

Día de Todos los Santos: 1 de noviembre


Es un día especial presidido por la Cruz, un día lleno de tradiciones familiares, ese día en que toda la familia se reúne y se encamina hacia el cementerio y allí se recitan las oraciones a coro, se depositan flores, y sentimos el corazón repleto de todas esas presencias que ya no están de forma visible, pero que se mantienen, digo, en nuestro recuerdo, con ese deseo de permanencia a que nos comprometimos un día……

Y de pronto no puedo evitar recordar aquel poema que sin casi darme cuenta salió un día desde el alma, tras la muerte de aquél amigo, casi hermano que hace ya muchos años desapareció de aquí abajo:

¿Cómo puede ser?

Cómo puede vivir

si tú no vives,

cómo puede existir

sin tu existencia.

Respirar este aire sin tu aliento,

pisar la tierra que tu cuerpo habita,

caminar la tierra que no pisas…..

como puede ser que esté aquí