miércoles, 9 de noviembre de 2016

De huelgas, deberes y rendimiento


Decía el otro día el siempre acertado articulista Antonio Burgos: “Ay, si en España no se hubiera cambiado lo que iba bien, como que la educación dependiera del Gobierno central…..”

Eso, que es lo que viene siendo “una verdad verdadera”, es lo que nos repetimos estos días. Parece ser que a los chavalines de los coles los de las mareas mareantes les han aconsejado que se nieguen a hacer deberes durante todos los fines de semana de noviembre. Claro que los niños harán lo que les digan en casa…. ¡obvio!

Nunca hubiera imaginado que se hiciera una huelga contra los deberes. Protestar sí, todos los días protestan nuestros niños por “¡la de deberes que tenemos!”, algo que, por otra parte, se ha hecho toda la vida.

Curiosamente la asociación de padres y madres que apoyaron la cosa con fruición son los de la escuela pública (Ceapa) mientras que los de los colegios católicos (Concapa) no lo tienen tan claro. Como era de esperar, en la primera ocasión, la cosa no alcanzó más allá del uno por ciento. O sea: de cada 100 niños 99 hicieron los deberes.

Paralelamente los mismos promotores son los que se manifiestan contra las reválidas (… y no rebalida como decía en la concentración una pancarta analfabeta… y cuya líder es una “joven” de 30 años).

El debate este de los deberes y de los “exámenes control” no es nuevo. Se dicen cosas como: “tenemos que recuperar el tiempo libre de nuestros hijos” o “pretenden poner en tela de juicio a los profesores”. Algo totalmente absurdo porque el objetivo es, creo yo, conocer el grado de esfuerzo personal del alumno, su habilidad de planificación, el hábito de estudio e, incluso, si es capaz de organizarse. Y, por supuesto, ¡si se ha enterado de algo!.

Quizá la clave sea, como así lo apuntaban desde el Ministerio de Educación, que tales tareas sean adecuadas y no excesivas.

Sin duda, la huelga, tanto por los deberes como por los exámenes control, implican una gran desconfianza hacia los profesores.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario