jueves, 31 de diciembre de 2020

Esto pasará... lo de la pandemia

Me escribe un buen amigo… está triste aunque lo disimula con algún que otro chistecillo, meme o sandez variada. Me recuerda los buenos momentos vividos en Navidad de hace ¡tanto tiempo!… y yo no lo recuerdo… no!, estoy hundida en esta situación, cubierta de incertidumbre…

¿De verdad fuimos tan felices, hace… un año?. ¡Sólo un año!. Y me digo: no si yo solo quiero ser, estar con… reír, cantar, aburrirme con ellos…

Y, a veces, sólo a veces, intento llenarme de esperanza y mirar hacia adelante: esto pasará, me digo, esto pasará.



miércoles, 30 de diciembre de 2020

Fin de año al fin!!!!

Un año más uno menos y al fin: adiós 2020!!!!

Intentamos recordar cosas buenas de este año, pero lo cierto es que solo recordábamos sucesos o anécdotas de otros años pasados, y volvíamos, aun sin querer, a esos momentos infantiles, cuando todo era posible y nada nos asustaba….

En fin un poco atemorizados y envueltos en nostalgia, intentamos mirar hacia delante y con valentía comenzamos a hacer planes y nos convencimos de que sí, que será posible seguro!!!!

Así como en la lejana infancia…………… Feliz año 2021!

 

martes, 29 de diciembre de 2020

Estampa urbana: El humo se escapa

Contemplo el atardecer desde mi ventana, me asalta su imagen y miro a lo lejos esa chimenea que saca el humo, una columna de humo que al contacto con el frío aire se deshacen en mil partes, partes que se esparcen quizás contra su voluntad solo porque tiene que ser así…… el cielo impávido continúa mostrando ese color casi anaranjado, reflejo del sol que hace ya un rato que desapareció del horizonte…..

Y medito acerca de quién será aquél que intenta mantener el fuego, ese fuego que la humareda  promete e intenta mostrar… Y me imagino a una familia esperando algo no sé qué, pero algo………



lunes, 28 de diciembre de 2020

Casi acostumbrados: la vacuna

Casi ya acostumbrados estamos a esta situación, esta que cada uno llama como quiere llamar……… pero tremendamente dolorosa la verdad, pues bien comienza la que, con suerte, puede ser la última etapa, y así agotados como ciclistas de una larga carrera y casi con “la pájara” intentamos pedalear y dejar de lado las “noticias” con que nos bombardean desde los distintos dispositivos de comunicación…. Y somos capaces de mirar con cierta conmiseración y expectación las vacunas que inyectan en las Residencias de ancianos, mientras todo son elogios a la ancianidad……

En fin dispuestos a creer que sí, que es el inicio del fin……Ojalá sí.

 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Estampa urbana: Navidad 2020

De nuevo se presenta, así sin avisar, La Navidad….

Casi ni queríamos que viniera, deseábamos estar ya sin la situación que nos desorienta y aplana, esto que apenas nos deja respirar, callados y embozados….

Me acerco a los puestos navideños cercanos, la gente parece animada, si bien casi ni se miran entre ellos como no queriendo reconocerse no sea que deban saludarse….

Y es entonces cuando recuerdo el calor en mis manos de tus pequeñas manos, cuando todo te asombraba y señalabas hacia donde algo te llamaba la atención y al tiempo te reconozco en la pequeña mano que hoy me acompaña…… y es cierto que la infancia, como bien decía Rilke, es la patria del hombre, ese lugar donde a veces desearíamos volver y donde, gracias a estas pequeñas manos, volvemos y recordamos………….

Feliz Navidad!!!!



martes, 15 de diciembre de 2020

El precio de la vida

Es necesario a cada paso de esta época política, dar testimonio de todo aquello que pensamos y creemos, no hay lugar para la cobardía…….

Y sí, estamos viviendo tiempos de muerte, de continuo desprecio a la vida, de desprecio desde el nacimiento a la muerte, muchas veces escondidos tras teorías conspiranoicas acerca de la pandemia esta que nos asola, acobarda y encoge nuestra forma de ser, que nos impide la normal relación social, y nos amenaza Bill Gates con no superarla ya nunca a pesar de “las vacunas”……

Y así ofrecen como solución terminar cuanto antes, liquidar a los débiles, a los ancianos, a los desasistidos... Y así tras aplaudir a los llamados sanitarios les pasan el cuchillo.

Es hora de ponernos en pie, es hora de quitarnos la capa de invisibilidad, hora de proclamar la verdad de la vida, el tesoro que supone la vida, la nuestra y la de todos, hasta la última vida aunque queden tan solo cinco minutos de latido…. el tesoro de la vida.

Y acabo con Platón: donde quiera que se ama el arte de la medicina, se ama a la humanidad……..

jueves, 12 de noviembre de 2020

Adiós calendario

Me he sorprendido mirando el calendario…. Sin fechas señaladas ni hojas arrancadas, ni marcas que avisan sobre un día, una hora…. Nada

Los medios de “comunicación” insisten en avisar esperanzados el fin de la tortura esta que nos rodea, avisar digo que se acerca la vacuna, que sí, que no……… depende del día, mientras suben y bajan los infectados, los muertos, los ingresados…….

Y yo miro al calendario arrumbado en una esquina evitando, digo, mirarlo o consultarlo…. qué importan las fechas, los días, los Santos…. La división del tiempo casi nos da igual: semanas, meses, las estaciones, los cambios de la luna, el frio, el calor, la lluvia….

jueves, 29 de octubre de 2020

Estampa urbana: Hojas del Otoño

Y así, como tantos días pasa, me dices - “Uff, qué de hojas tiradas por el suelo”-, y miro al suelo de este paseo y constato que sí, que está repleto de las hojas que ha desechado el árbol a cuyo derredor, así como tristes, permanecen estas pequeñas hojas de color amarillo y sucio, abandonadas y amontonadas entre sí….

Y es entonces cuando vienen a mi memoria todos esos recuerdos que terminan tirados, olvidados, de color indefinido, desechados ya hasta por nuestro corazón, corazón que deja de recordarlos, y me repito que debo sacarlos de su escondite y hacerlos palabra, al menos para recordar esos momentos que fueron, es una deuda que tengo, sí……..



viernes, 16 de octubre de 2020

Estampa urbana: La sombra

Y entonces fue cuando me sorprendió aquella sombra, la encontré de pronto y de golpe recordé aquel cuento, sí ese que se llamaba “papaíto piernas largas”, y comprendí a Jerusha por primera vez, entendí su asombro y su recelo al contemplar las largas piernas, y en cierto sentido vuelvo a entender a Platón, a esas personas que él sitúa fuera de la cueva y que son quienes provocan las sombras, y así me encuentro acelerando el paso para no permanecer más tiempo en la cueva… sí para salir de mi propia cueva y provocar mi sombra…………..



jueves, 24 de septiembre de 2020

Ochenta años después... ¡ochenta!

Me niego a vivir (revivir) en la posguerra. Me niego a soportar tanto sopla… eso que no tiene más discurso que el de lo malos que eran los franquistas…. y lo mal que lo pasaban los españoles…. ¿seguro?

Así que lo de la democracia es para ellos esto?, así que un partido que se las tiene de demócrata puro, lo que quiere es cargarse cualquier memoria que no sea una que les guste, una que se inventen…. Y, cínicamente, en el nombre de los derechos de los hombres… va y pacta con comunistas, terroristas, separatistas y otras raleas similares…. Y luego nos hace recordar, sin remedio, aquellas tremendas fotos de curas y monjas asesinados y violados, nos hace recordar y revivir historias familiares, el sufrimiento de tantos españoles, la muerte por ser católicos, de derechas… tiros en la nuca, cadáveres tirado en las cunetas….

Odios que creímos olvidados después de la Constitución del 78. Parecía que habíamos recobrado el juicio, que habíamos llegado a lo que se llamó, pomposamente, la reconciliación.

Mala suerte…. nos ha tocado un Gobierno que desvía constantemente la atención de su nefasta gestión, de sus propias contradicciones, de su compadreo con partidos políticos que deberían haber sido anulados….

En fin, que desentierran a Franco, quieren derribar el Valle de los Caídos planteando su “resignificación", incluso hablan de extinguir la fundación de los monjes benedictinos que, hasta ahora, gestionan la abadía. Nos colocan otra ley de memoria que ahora llaman “democrática” en sustitución de la “histórica”.

Hay quien dice que no es más que otra cortina de humo a la que se aferran para que no nos ocupemos de su nefasta gestión económica y desastrosa con la pandemia, o sus propias contradicciones.

Pero hay quien no está dispuesto a olvidar los cientos de miles de asesinatos de familias, de religiosos, de los “ricos” que arrancaban de sus casas y los disparaban en las carreteras. Y, ya puestos, ¿qué tal si esa memoria histérica no busca las 700 toneladas de oro del Banco de España que robaron al pueblo español?




martes, 22 de septiembre de 2020

Estampa urbana: Lo que el tiempo se llevó...

Camino por la calle, por una calle cualquiera, con ese andar vacilante de no tener muy claro hacia dónde dirigir los propios pasos…. La mirada permanece baja, meditando acerca de lo que aparece tirado por el suelo, y es entonces cuando emerge un montón de libros, viejos claro, algo desperdigados o más bien amontonados….

No me resisto a acercarme e intento leer los títulos que anuncian en cada uno de ellos, aquello que se propuso contar o explicar el autor, y al tiempo siento un sentimiento inexplicable que casi duele de verlos así tirados, abandonados….

Son libros que hablan de leyes, de derecho…….. Y sospecho que quien los tiró no está interesado en ellos, o más bien los desprecia, al tiempo que desprecia a quién los usó en su momento…… y siento dolor por “lo viejo” por lo desechado, lo que ya para nada sirve….. si bien es cierto que las leyes están en cuarentena, así como nosotros estamos aún…… y pienso sí: lo que el tiempo se llevó es tanto…….


 



viernes, 18 de septiembre de 2020

Estampa del cielo

Y fue entonces cuando se juntaron las nubes, apenas se podía ver, ni adivinar siquiera el azul del cielo, solo las espesas nubes que semejaban enormes olas, encrespadas, amenazantes…. Sí es miedo lo que sentíamos, miedo y profunda tristeza... eso que se apodera de todo en estos tiempos............



miércoles, 9 de septiembre de 2020

En jarras

Pues el caso es que nos hemos pasado prácticamente todo el verano esperando a que esto del virus de la corona (que ahora todo el mundo, dándoselas de conocedor, lo llama covid 19) desapareciera a fin de poder VIVIR, sí con mayúsculas, y olvidarnos de mascarillas, distancias y controles… pero no y así estamos, como decía mi abuela, en jarras esperando a que esto pase.

Y, mientras tanto, andan los políticos pues eso ¡también en jarras!…que no es más que no hacer nada, sólo esperar…….

(si bien, para un mejicano amigo, más que simple actitud de espera vale aquello de “espérate un rato a que me duerma la mona y me tome un café….”)





lunes, 31 de agosto de 2020

Fin del verano... y ahora?

Se acabó el verano, ahora comienza una etapa que se antoja peligrosa o no?.... esperando a ver qué pasa, con cierta alegría de una etapa superada, mirando de reojo la “vuelta” al cole, deseando la vuelta a lo normal, a lo de siempre, dispuestos a colaborar y que la vida siga igual…..

Y así de nuevo miramos al cielo, escasas nubes, restos alargados de nubes de algodón parecen querer rasgar la bóveda azul… pero no pueden, el azul se impone y gana la batalla….. pero un año más agosto se va, desaparece un agosto, adiós de nuevo……

Lo mejor nos espera seguro!!!!!!



viernes, 28 de agosto de 2020

La hoja en blanco, a punto de ser Alicia

Plantada aquí, frente a la hoja en blanco, llena de pesadumbre, desorientada sin saber qué escribir, deseando que algo, que no sea esto que nos rodea, surja en derredor……

Algo que llene el corazón de otro sentimiento que no sea el miedo, la desconfianza, el asombro, el desconcierto, las ganas de salir corriendo……… y entonces acudió a salvarnos el recuerdo y volvimos a pasar por el corazón todas esas cosas y personas queridas que tuvimos la fortuna de tener cerca de nosotros, esos que nos ayudaron a salir tantas veces de la profundidad del dolor, que nos acompañaron cuando más solos estábamos…… y sí, metimos los pies en el agua del mar, las olas acariciaron la piel y recordé feliz aquellos tiempos, ya lejanos, cuando jugábamos con las olas, esas que nos tumbaban entre risas y sustos….

Lejana felicidad, lejanos tiempos…… casi a punto de ser Alicia, de vivir en su mundo, huir de la realidad………….…. O no? No sé.

lunes, 24 de agosto de 2020

Mentiras, posverdades, bulos... Aquí surfeando olas

 Ya sabemos que gobernados estamos por una colección de personajes que basan su sistema en la mentira, en la ocultación de la verdad, en fomentar bulos…. ignorantes de casi todo…………. y entonces llegó la Pandemia para colaborar con ellos aún más, fomentando todo tipo de disparates con apariencia de verdad……… y mientras nosotros ocultos tras las mascarillas ponemos “cara de póker” y, mirando para otro lado, nos tragamos todo lo que nos quieran dar, muertos de miedo como estamos…………………

Y me pregunto cada día ¿Cómo salir de esta? ¿qué podemos hacer? Y no veo solución por ninguna parte, solo poner la confianza en que desaparezca esta tortura, que aparezca una vacuna o un tratamiento fácil y barato que llegue a todo el mundo (que ese es otro tema) que se abra de nuevo el mundo sí…………………….

Y mientras seguiremos surfeando olas…….

lunes, 17 de agosto de 2020

La Soledad de la Paloma (en tiempos del coronavirus)

Son las 12, mediodía del 15 de agosto de 2020.

Bajo la calle de Toledo y me deslizo por Calatrava…. Me sorprende la soledad del ambiente. Alguna casa aparece adornada, alguien colocó un cuadro de la Paloma, las pañoletas colgadas… las banderolas…. pero no hay nadie andando por la calle y es mediodía….

Paso por la tasca Muñiz y vislumbro al organillero sentado frente a su instrumento componiendo una imagen triste…. llego a la calle de la Paloma, un vendedor de lotería pretende que compre el 1¡! (anda que como toque!).

Al fondo de la calle veo un grupo de madrileñas y madrileños convencidos de poder entrar a “su iglesia”…. pero no abrirán, por la Pandemia…. dicen.

Nadie está dispuesto a “abandonar”. Pero no hay otra, la Misa se celebrará a puerta cerrada, sólo para 10 asistentes……, los de su Cofradía.

Esperemos, dicen, que este virus desaparezca pronto, esperemos que el año que viene sea más feliz…..

Nunca la Paloma fue tanto Soledad….

  
 


viernes, 14 de agosto de 2020

Y mientras la tristeza

Pero mientras la tristeza, profunda inacabable tristeza, se apodera del corazón, quizás del alma………………………. Y asciende aun sin querer hasta los ojos, ojos que se inundan de lágrimas, agua salada, escondida a vece en alegrías momentáneas, de esas que apenas duran y que rápidamente se esconden, desaparecen, se ocultan………. Y solo la tristeza ocupa el lugar de todo.

Y te preguntas hasta cuándo durará el dolor, la pena, le incertidumbre que a todos nos embarga………………

jueves, 13 de agosto de 2020

Estampa urbana: El color del cielo

Amanece………… pinceladas de rosado color rasgan, sin apenas mezclarse, la bóveda azul intensamente añil del cielo…. Y se me antoja un óleo que se hubiera mágicamente colgado en la pared sustituyendo a la ventana……………. Y sí, es cierto que amanece también en el corazón creando una cierta esperanza, quizás sea hoy el día, quizás ………….


jueves, 9 de julio de 2020

Estampa urbana: Un hombre, su mascarilla y su soledad

Ehhh Don Anastasio!” Grita el portero de un portal cercano, - “qué se olvidó la mascarilla!!!”-

Don Anastasio retrocede y recoge su mascarilla, y mientras piensa que cada día está más despistado, que ahora tendrá que escribir en la lista esa que tiene junto a la puerta una cosa más………….

Don Anastasio tiene ese nombre no por nada ni por nadie, nació el día que se festeja ese santo y así le llamaron, pertenece a esa generación (nació hace ochenta y dos años ya) en que el nombre era elegido así, por el día en que llegabas al mundo.

Don Anastasio vive solo, no necesita ya a nadie… dice. Camina cada día al menos tres horas, con ese caminar indiferente de los que no desean pensar ni recordar ya nada, y de vez en vez se sienta en algún banco, de los que ya le cuesta cierto esfuerzo incorporarse.

Y cada día recuerda a quien fue su mujer que murió hace ya demasiado tiempo, está solo sí, pero no le importa, su soledad es suya y nada ni nadie podría quitársela.

Al regresar a su casa mantiene una escasa conversación con el portero, intercalando grandes espacios de silencio, como quien no quiere ya nada.



miércoles, 8 de julio de 2020

Desprecio de la Historia: tres preguntas al menos...

Tras el asesinato de George Floyd en EEUU se ha puesto de “moda” el ataque a todo lo que sea o parezca colonialismo o el racismo o cualquier cosa que se le pueda parecer. Y así con un total desconocimiento de la historia de España en América, no se han salvado las estatuas que representan a personajes históricos que recuerdan la ingente labor que llevaron a cabo los españoles en América, ataque que han llegado a “agredir” a Colón, La Reina Isabel la Católica, Fray Junipero Serra…. es decir, a toda la historia española…. España que jamás fue esclavista, que igualó los derechos de “los españoles del otro lado” con los que habitaban España…. que llevó la ciencia, la cultura, la Cruz……..

En fin, pero lo peor es nuestra sorpresa al ver, si bien cada vez nos sorprendemos menos con este gobierno insensato que nos “manda”, sorprendidos digo, al ver la total falta de respuesta y defensa de nuestro pasado, y al ver como destruyen nuestras señas de identidad, nuestros recuerdos esta vez en forma de estatuas de aquellos personajes que nosotros estudiamos en nuestros libros de Historia de España…. cambiando la Historia, nuestra historia de la que TODOS deberíamos sentirnos tremendamente orgullosos, personajes espectaculares, adelantados a su tiempo……….

¿A qué esperan para defender nuestro legado histórico? ¿Dónde está la “vieja” Diplomacia española? ¿qué fue de aquellos?


viernes, 12 de junio de 2020

Dos por banco

Escribo tras leer y meditar sobre el mensaje escrito en el banco de la Iglesia donde acudo, o mejor donde ya puedo acudir.

El ambiente es en general de cierto temor por si pasa algo. Algo que no se sabe de dónde puede venir y ni tan siquiera qué es lo que puede pasar, pero a pesar de ello el Sacristán limpia todos los bancos cada vez que se retira alguien de ellos, los fieles acuden lentamente “protegidos” con mascarillas, esas que hasta hace poco provocaba cierta sonrisa al verla en otros, además se acercan a frotarse las manos con el “gel” colocado a la entrada y se sitúan “dos por banco”.

Nadie se da la paz y ni tan siquiera se miran…… temor, miedo sí eso es lo que impera, es lo que se puede leer en los ojos, esos que apenas ni miran a los otros…….. Y al terminar todos en silencio se retiran a sus casas aceleradamente sin, como digo, apenas mirarse…….. y cada vez más alejados los unos de los otros.


jueves, 11 de junio de 2020

La tentación de ser Dorian

¿Cuándo comienza la vejez? Una pregunta que difícilmente puede ser contestada tan solo por los años pasados, aunque bien es cierto que en estos últimos meses nos lo han dejado claro, más de sesenta y cinco eres un estorbo, quédate en casa y no salgas………….

Nunca como en estos meses se ha hablado tanto de la vejez, la inutilidad de la persona a partir de determinada edad que coincide con la jubilación, y se habla de forma negativa, incluso se llega a mirarlos con cierto desdén...

Por esto no es de extrañar el incremento de intervenciones de cirugía plástica, con el fin de aparentar ser lo que no eres, o más bien parecer lo que eras hace ya demasiado tiempo, la tentación de ser Dorian, siempre joven, siempre aparentemente feliz.

Lo peor de esta situación es el dejar de vivir el presente, no aceptar los desafíos de cada etapa y enfrentarlos y no mostrar así la experiencia y la sabiduría acumulada.


viernes, 29 de mayo de 2020

Cansados de aplaudir, cansados de resistirés, cansados de caceroladas


Gómez de la Serna, Don Ramón, decía, en una de sus greguerías, que “si te conoces demasiado a ti mismo, dejarás de hablarte…”. Pues eso me está pasando… empecé (en este periodo de maldita pandemia) con gran brio aplaudiendo a los médicos, enfermeros, camilleros, limpiadores, etc. etc., pasé a destrozar la paellera con el cucharón de madera, seguí mirando con aire represivo a todo aquel que me cruzaba por la calle…. uno por no llevar mascarilla, otro por no entender que debía ir por su derecha, no por la mía…. otros por llevar a los niños descontrolados…. o por no saber que ¡no se besa, no se abraza…!
Así cantaba cada día por la ventana el “Resistiré…” del Dúo Dinámico; y luego el “Ya no puedo más...” del desaparecido Camilo Sesto. Después puse todo lo alto que pude el Himno de España y desplegué mis banderas….
Pero…. me he mirado al espejo y he descubierto a una especie de “policía secreta” de TBO. Pasando de reírme de la gente que miraba con cara represora a todo el que (según él) no “cumplía” como debía … a ser yo misma el que reprendía.
En fin, creo que los aplausos se los ha quedado un Gobierno que no se lo merece. Que las caceroladas tienen un tufillo extraño, y las canciones se las apropia los que no debieran.
Y que, lo quiera o no, hay que cumplir normas impuestas para, dicen, salvarnos de esta situación en la que estamos…. no hay otra más que pedir a Dios que nos eche una mano…. A ver si hay suerte y salimos pronto de esta.
Eso sí, no debemos olvidar la gestión del Gobierno que nos… “gobierna”, ni sus errores……. ni sus aciertos (si los tuviera).



lunes, 25 de mayo de 2020

Pensar, imaginar, soñar, escribir durante el pandemonio


Decía Mariano José de Larra, muy buenas pulgas no debía tener, que se escribe porque se lee y se lee porque se escribe……. Y todo para meterse con la ciudadanía de su época a la que acusaba de no leer… consecuencia, quizás decía, de que no se escribía suficiente….
No estoy de acuerdo, se escribe para ver representado el propio yo. Se escribe para soltar todo lo que, en un momento determinado, se piensa y, sin remedio, se “suelta” para no convertirlo en “tortura”. Se escribe para no perder los pensamientos, para sujetarlos, a veces por puro placer
Y tortura es pensar, en estos tiempos de pandemia, en palabrejas como gerontofobia y gerontofilia…. (de las que nadie quiere hablar...) o en cumplimiento de normas…. tales como hace un siglo se exigían: dos metros de distancia y tápese la boca y la nariz, nada nuevo…
Pandemia…. Pandemonio, la falta de libertad, la sensación de la pérdida de los días ¡de los meses!, todo demoníaco, ruido y confusión.
Tortura es, también, esos fantasmas del aislamiento. Fantasmas que te obligan a salir a la calle solo un poquito…. Así que leemos, oímos, miramos, rezamos y ¡claro! escribimos.



sábado, 16 de mayo de 2020

El paspartú o el marialuisa español: otro día de cuarentena!!!


Paseando por mi casa y mirando las paredes, me he detenido y meditado en algunos de los cuadros colgados en ellas, y me fijo en los paspartús, que en castizo se denominan marialuisa.
El paspartú ese marco bajo el marco que corrige el tamaño del marco y rodea las pinturas y de alguna forma modifica lo pintado o fotografiado, y que en francés se traduce por: “que pasen todos” me ha recordado la situación dramática en que nos encontramos, situación que nos ha venido por el virus sí pero modificado y agrandado por estos políticos comunistas despreciables que nos “mandan”, porque eso es lo que hacen, no gobiernan no, simplemente mandan, nos mandan.
Y nosotros y nuestras libertades encerrados entre el marco y los cartoncillos paspartús, estamos digo agobiados y asustados, rodeados por colores diversos y mirando la existencia de un resquicio para huir y pasarrrrrr…………….

miércoles, 13 de mayo de 2020

Los pétalos caídos


Miro al entrar hacia las flores, esas que parecen dormir a la entrada de mi casa, dormidas como la esperanza, esperando el momento de desnacer de salir corriendo quizás percibiendo la fragilidad que nos persigue….. y veo los pétalos caídos que nos recuerda la no permanencia ya de nada…. Pero su color es aun belleza, sí vegetal belleza………………….





martes, 12 de mayo de 2020

Día sesenta de la cuarentena


Por qué lo llaman desescalar cuando en realidad es descalabrar….?
Aunque no lo imaginábamos aquí estamos, los veinte días se han convertido en sesenta ya, y los partes de guerra ahora se llaman estado de fases y desescalar hacia la nueva normalidad………. Todo cada vez más confuso, de forma intencionada es obvio, plagado de palabras inventadas y con aplausos evolucionando a protestas y deseos de libertad……… policía que es obligada a detener y amonestar a quienes ejercen su derecho a la protesta, regiones castigadas, por desafección al poder, a seguir en sus casas encerrados……… En fin descalabrados todos estamos……… eso sí con mascarillas.

domingo, 10 de mayo de 2020

Estampa urbana: Y entonces salió la luna de mayo


Y fue cuando una intensa luz entró por la ventana obligándome a abrir los ojos y mirar hacia esa luz de incontrable origen inmediato, y pienso en el sol de mayo y en esa melancolía que ahora todo lo envuelve, que te despoja incluso de deseos, de planes de algún futuro, que ni pensar te deja, abandonada entre nuncas y nadas de nada… abandono…. y regreso al sol de Mayo y le pido que aguarde, que espere que no se vaya que quizás, solo quizás, mañana llegará su turno, y la luna permanece redonda inmensa brillante y cerca, muy cerca de nuestro planeta la superluna de flores, que para eso es Mayo……………………


jueves, 7 de mayo de 2020

Estampa urbana: Y al fin se tiñó de añil el cielo


Y volvió a teñirse el cielo con ese mágico color azul añil. Y los roqueros rojos, alguna golondrina y hasta alimoches esos pájaros que volvían, rasgaban las nubes con sus alas, y quedaban como tiras de algodón y así cada vez el azul era más y más intenso, y sí, al fin volaban…… Y creció en nosotros la fe, seguros de volver también como los pájaros.




miércoles, 6 de mayo de 2020

El valor social del trabajo y el necesario contacto físico


Parto de la base de la enorme importancia que para el hombre tiene el trabajo, acción que sin lugar a dudas claramente le distingue de los animales, y le hace llevar un destino definido en la tierra y durante su existencia, pues bien reflexionando acerca de este modo de trabajar que se ha dado en llamar teletrabajo, se podría haber llamado trabajo aislado o en soledad… o en medio del caos de una casa….., me ha dado por recordar a los ermitaños que libremente recurrían a la soledad con el ánimo de abandonar esta tierra y buscar el recogimiento, la soledad y la meditación permanente…… he de reconocer que me apasiona la meditación, que soy capaz de pasar horas meditando…………….. pero no soporto la soledad impuesta y considero parte fundamental del hombre la relación con los otros y el obvio enriquecimiento mental que procede del intercambio personal de ideas…. que a veces, por no decir siempre, es necesario complementar con el contacto visual y físico para saber lo que nos quieren decir… y que hace falta ser feliz, sentirse feliz y querido en el trabajo, cosa difícil en la lejanía de la pantalla………
Vale sí, que dicen que teletrabajando trabajas cuando quieres manejando el tiempo a tu antojo………… falso, al contrario permaneces siempre atento por si te necesitan o requieren tus “servicios” y además acabas trabajando a horas intempestivas….
Y acabo por hoy pensando que, como Aristóteles constata, el hombre desde que nace necesita de otros, nace con la necesidad de relacionarse con otros………..

sábado, 2 de mayo de 2020

Pasando el tiempo


Es cierto que en esta época de pandemia, de destierro vamos, encerrados en casa y rodeados de soledad con todas las ventanas y ventanales abiertos de par en par para, de alguna manera, contactar con el exterior ese exterior prohibido y con escaso futuro quizás dos semanas… o tres no se sabe, o mejor no lo sabemos nosotros….
Y reflexionamos acerca del tiempo, el que ya ha pasado y el que quizás esté por venir.
Y así nos preguntamos la vieja y manida pregunta: qué es el tiempo? A ver el tiempo es cuando pasan cosas, unas antes y otras después…. concepto de Aristóteles, y según San Agustín lo divide en futuro, pasado y lo que está pasando en este momento……… Pero y si no pasa nada? O mejor no nos pasa nada………… solo pasan las horas…… el tiempo…. Qué lío…………


viernes, 1 de mayo de 2020

Nueva normalidad?... Cómo?


Oigo horrorizada el nombre, que estos gobernantes que nos han caído en “mala” suerte, han dado en llamar a la situación que vendrá cuando intentemos recuperar nuestra vida, nuestra libertad: Nueva Normalidad………… Claro que debe ser o referirse a una normalidad según ellos, y desconocida por nosotros, pero que el amado leader, tras consultar a George Orwell, ha decidido por nosotros
Y no puedo por menos que recapacitar acerca del uso del lenguaje, con palabras que esta caterva de indigentes intelectuales nos van lanzando a modo de chuches de feria o mejor a modo de cacahuetes a los, cada vez más, primates del Zoo, todo con la insana intención de justificar actitudes totalitarias o claramente comunistoides….

martes, 28 de abril de 2020

Estampa urbana. No te vayas primavera


No te vayas primavera, no te vayas aun,
espera que salga el sol, que el azul tiña el cielo
que florezca el almendro, que las flores se abran,
que no llueva, espera
que aún nos queda el mes de Mayo
no te vayas primavera espera un poco más……
quizás esto acabe ya………… quizás sí quizás
pero que no, que no llueva…. espera un poco más.
Y al fin saldrás primavera….. y nosotros contigo




jueves, 23 de abril de 2020

No preguntes cuántos años tenía


¿Quién era, o qué hizo?, esta y no otra es la pregunta, si es que quieres saber algo de él…
Y recuerdo a Butler un geriatra americano que utilizó el término de ageism, en español podría ser edadismo, con el que se refiere en general a las actitudes despreciativas que se dirigen a las personas que superan determinada edad………... Y no deja de sorprenderme la falta de respeto hacia todos esos mayores de edad, que continúan manteniendo la cultura y la ciencia, poseedores de ella y creadores de muchas “cosas” de las que disfrutamos sin preguntarnos de donde son……… y sienten prisa por ocupar su espacio, no sé, pero es una sensación amarga

martes, 21 de abril de 2020

Estampa urbana confinada: atención delatores!!!


Pues así es, han surgido ciudadanos “muy responsables” que aburridos como están, vigilan, móvil en mano, los movimientos de cualquier vecino por la escalera o por la calle, esa calle que su ventana abarca…….
Gente tan triste que su vida cobra interés al poder controlar a los otros, y al más puro stalinismo o totalitarismo en general, se consideran guardianes del buen hacer….. Y a partir de que los niños comiencen a caminar por las calles y, tras las recomendaciones, no muy claras la verdad, las recomendaciones de tiempo digo, verás que pronto, cronómetro en mano, avisarán bien alto:
“¿Dónde vaaaaa? Eh! que van hablando!!!”
“Eh que se han pasado diez minutos!!! Pero qué quieren… infectarnos a todos?”
Foto y “a la policía van!!!”..... qué bonito espectáculo….
Eso sí a las ocho aplauden…….
Mira no, no quiero verlo!!!!


lunes, 20 de abril de 2020

Liquidación por cese, tras la pandemia


Salgo a la calle en un alarde de heroísmo…. miro a derecha e izquierda, poco segura de que esté haciendo lo que debo…. llevo mascarilla (de las quirúrgicas que he oído que valen para tres o cuatro veces), guantes de plástico que casi no me dejan mover los dedos, gafas de sol (otras no tengo), y una bolsa grande entre mis manos, así como enseñándola, y en mi cabeza la lista de la compra…. (me la repito una y mil veces…)
La calle está prácticamente desierta, voy como acelerada, por si me persiguen por no cumplir con lo decretado. Y, allí al fondo, descubro la tienda de juguetes, la de “toda la vida”, cerrada, “normal”, me digo, “por la pandemia”…. pero leo un cartel pegado en su fachada: Liquidación por cese….
“Cese”, pienso una y otra vez, este cartel no hace más que anunciar lo que se multiplicará mil veces en otros lugares de la ciudad. Esto no es más que el principio y, cuando pase este maldito virus, nos encontraremos metidos en un desastre económico sin parangón.
Maldito Gobierno sin ideas ni control.


A golpe de lemas y en busca de motivos


Atemorizados como estamos por unos gobernantes de dudosa formación y más que dudosos planes de futuro, y por la enfermedad que nos asedia, la colección de publicistas que nos rodean y que nos deben conocer muy bien, nos lanzan sin parar lemas emocionales para mantenernos distraídos, y así desde: “juntos venceremos”, “un día más, un día menos”, “es una oportunidad para conocernos más” “cuando esto acabe seremos mejores!”, “sé un héroe quédate en casa y salvarás vidas!”…………….. hasta yo qué sé cuantas más.
Y salimos lo menos posible al Super, más que nada por aquello de qué hay que comer algo, y al volver limpiamos con fiera y sin igual acometividad zapatos, abrigos, bolsas, llaves, móvil… ah y con mascarilla claro!, en fin lo que nos mandan……….
Y atendemos a cada rato a los diversos “partes de guerra” con el que cada día nos engañan un poco más….. y buscamos el porqué de todo esto, y surgen teorías acerca de lo mal que hemos tratado a la naturaleza, y se nos aparece la inevitable primatóloga Jane Goodall culpándonos de todo lo que acontece y no sé quién más nos habla del calentamiento global…………… y vengan videos y vayan mensajes de la “madre naturaleza”
Y a pesar de todo cantamos bonitas canciones y nos creemos ángeles ayudando a ni sabemos quién, y solos desde la ventana o balcón si hay suerte, aplaudimos cada día a eso de las ocho………..
Venga a ver que esto tiene que tener solución, no es posible que no la tenga!!!!!
Libertad!!!! Grita tu alma.

viernes, 17 de abril de 2020

Confinamiento: Utopía - Distopía


Yo no quiero un futuro utópico, no he pretendido vivir en un “mundo feliz”, pero esto que nos ha tocado nos hace ser filósofos y “pensatrices”. Y cada vez que leo lo de hacer mi propio pan en casa, hacer yogur casero, leer “todos los libros pendientes” o, peor, aplaudir no se sabe bien a quién y cantar mil y una veces lo de resistiré… etc. etc. me pongo en una tesitura…vaya que prefiero evitarlo para no enfadarme más con el mundo.
Así que, frente a ese mundo feliz (Utopía), nos ha nacido la anti…. O sea, una Distopía de apaga y vámonos.
De manera que los gobernantes que nos han tocado dibujan eso: una distopía clásica, con desastre ambiental, declive social…. Vamos como lo de Orwell o lo de Huxley.
En fin, mala suerte: totalitarismo, populismo, comunismo…. Lo dice la propia palabra: distopía opuesto a utopía, un tipo de mundo indeseable.
Utopía, en latín: Libellus vere aureus, nec minus salutaris quam festivus, de optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopi (en español, "Librillo verdaderamente dorado, no menos beneficioso que entretenido, sobre el mejor estado de una república y sobre la nueva isla de Utopía"), escrito por Tomás Moro en 1516.


martes, 14 de abril de 2020

Elogio del silencio


Silencio, la falta de la palabra, su ausencia, sin ecos que contesten a lo que otros dicen, lo que quieres decir, lo que quisieras que se supiera, cara a cara adivinando las palabras del otro con la suma de gestos favorables o no a lo que dices o quieres decir..…
Se trata de un silencio total sin otro que te escuche o que asienta, buscando la pura no presencia….
Y así el silencio se hace necesario para entender todo esto que pasa, meditando con nosotros mismos………… y solos, absolutamente solos para saber realmente que es lo que pensamos de nosotros y de los demás…. Incluso o sobre todo de la muerte…
Y así con esto, esto que ahora a la humanidad entera nos pasa, nos quedamos mudos, en silencio, perplejos como discípulos de Sócrates o de vaya a saber de quién, e intentamos buscar el beneficio a la soledad y el silencio….. y así es como escuchamos nuestro interior y adquirimos  poco a poco la costumbre de “la paciencia”.

domingo, 12 de abril de 2020

Estampa urbana: Cerca de mi casa, muy cerca


Cerca de mi casa, muy cerca, hay un Monasterio de, aparente, escaso tamaño, habitado por monjas que viven en clausura.
Es un Monasterio silencioso, fuera de sus paredes no es posible oír apenas el murmullo de su jardín interno, solo las campanas suenan a las doce cada día recordando la aceptación de María, el Ángelus…. Hoy, Domingo de Pascua, han roto el silencio unas lejanas y alegres voces que recordaban “Resucitó Resucitó Aleluya Resucitó” y las campanas comenzaron a sonar por unos segundos apenas….. lo justo para levantar el ánimo.


Estampa urbana de hoy mismo: Es solo un hombre


Sí, solo es un hombre, ni más ni menos….. un hombre que ha vivido, mucho según algunos, y que está triste. Vive solo y parece estar cansado, muy cansado, como si ya no pudiera más………. o al menos eso dice su andar lento y renqueante , hasta que se acerca al banco y consigue sentarse………… cuántos años han pasado por su vida? No lo sé y no me importa, es solo un hombre sentado en un banco………. solo.
Maldita cuarentena!!!….


sábado, 11 de abril de 2020

Censurar en tiempos de pandemia, o las cabras andan sueltas


Los malos gobiernos, poco conscientes de su obligación de informar con la verdad, optan habitualmente por usar la información como un arma para mantenerse por siempre jamás en su poltrona. Y así vemos como, en estos días de virus, apariciones de ministros/as, presidentes (as, no), vicepresidente/a, asesores/as… nos colocan al final de esos “alo presidente” (que llaman telenoticias) que pretenden hacernos creer que son unos especialistas luchando por nuestra seguridad…..(¿?).
Primero tamizan las preguntas, no responden con datos concretos, esquivan respuestas, divagan, improvisan… insultan a los que no admiten ese trato… difaman a los adversarios políticos…

jueves, 9 de abril de 2020

A ver con qué nos sorprenden hoy


Veamos me he levantado hoy con el ánimo decaído la verdad, no le veo la gracia ya a los memes y a las gracietas que nos intentan oscurecer la mente, y empiezo a creer en teorías extrañas sobre el dominio de la mente, y se apoderan de mi aquellas imágenes de los esclavos que se contentaban con lo que los amos les concedían, y llegaban a pensar que se merecían su mala suerte, o el Holodomor contra los ucranianos, casi cuatro millones murieron de hambre…..

viernes, 3 de abril de 2020

Estampa urbana desde la ventana a las ocho


Las ocho de la tarde ya.
Abro la ventana, deslizo un cristal sobre otro y me enfrento a un cielo que amenaza con oscurecerse totalmente.
Hago ademán de retirar las nubes con el deseo ferviente de que lo pueda conseguir, incluso hago el gesto con mis manos, estas manos mías que desean el contacto con otras manos que no están cerca….
Salgo y aplaudo soñando y casi sintiendo, que entre mis manos están las otras manos…….