lunes, 26 de diciembre de 2016

Las peinetas de Carmena


Que no, que dice Carmena y sus carmenitas, que no: que el Atleti no puede irse aun a la Peineta, que faltan unos puntos y unas comas en los papeles y que ya lo enviará el martes si eso… o no….

Además que se tienen que ocupar de los más de quinientos mil niños hambrientos (según ellos) que vagan por las calles de Madrid, y de los pobrecitos ocupantes de las casas y de la pobreza energética…. Pero… vamos a ver que todo eso ya estaba en planes del Ayuntamiento desde hace tres años……..….

domingo, 25 de diciembre de 2016

Estampa urbana: desierto


Me asomo a la ventana, es Navidad 25 de Diciembre diez de la mañana; nadie en la calle, escasos coches aparcados, nadie camina, solo una paloma permanece inmóvil en mi ventana, apenas si gira la cabeza al intentar sorprenderla, no le importa mi intento de espantarla, miro al cielo hace sol..….… a lo lejos de una ventana cuelga una balconera que reza; Dios ha nacido: Feliz Navidad…… vuelvo a mirar al cielo sí es Navidad.

viernes, 23 de diciembre de 2016

Y... pasó de largo otra vez... ese Gordo


La parafernalia que se monta en torno al sorteo lotero de la Navidad es espectacular, claro (dice mi vecina) ¡como que el Estao (así terminado en o) se lleva una pasta!

Pues será por eso. El caso es que con tanto anuncio de tontorrones que no tienen ni una participación que llevarse a la boca y con las viejecitas que, confundidas por los de alrededor, deciden “repartir” lo no tocado….

lunes, 19 de diciembre de 2016

Pero ¿qué les pasa a los americanos?


Obviamente no es mi intención desarrollar aquí, por las buenas, un análisis de la situación política norteamericana…. ¡ni mucho menos!, pero no tengo más remedio que subrayar la sorpresa que me produce que haya “demócratas” allá en USA que se estén planteando el resultado de sus elecciones presidenciales.

Y es que, qué quieres que te diga, tras el fracaso de la Sra. Clinton, es raro el día que no se envalentonan contra el que ganó (¿eso creo, no?) las elecciones, un tal Donald Trump.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Estampa urbana: hojas del árbol caídas...


El color es impactantemente bello……… ese tono entre beige y marrón clarito mezclado sobre el verde intenso…… apenas unas gotas de rocío salpican las hojas caídas mientras esperan ser recogidas, barridas, por algún empleado barrendero si es que hay suerte, y si no seguirán tranquilamente posadas sobre el blando césped.

Y así hasta que lleguen los niños que cada día juegan en este parque urbano, y cogerán las hojas y las lanzarán al aire semejando lluvia, aviones, confeti…………….…….

Yo que sé! cualquier cosa que se les ocurra, y así otra vez de nuevo nacerá la ilusión y se dibujaran inocentes y hermosas sonrisas, y dejará de importar el atasco en la calle y el ruido, y la gente enfadada………… y sí dejarán de importar todos esos enfados y problemas que nos acucian, porque los niños sonreirán y por un momento al menos se sentirán, y nos harán, felices. Y porque es la Esperanza, es Navidad………………


martes, 13 de diciembre de 2016

Navidad... tradición... ¡algo más!


A un paso, aquí mismo, está ya la Navidad. El 22 de diciembre los niños de la Lotería nos cantarán los inicios….

Lo sabemos por la fecha…. no porque el Consistorio nos ayude. Otra vez (¡y ya van dos años!) desde la alcaldía parece que quisieran desprendernos de nuestra conciencia y razón navideña.

La iluminación este año no sólo es escasa sino pueblerina-cutre (¿?). Algunas lucecitas en los árboles de algún paseo…. y poco más.

Si no fuera por unos conos altos y feos que simulan árboles navideños en la Puerta del Sol y en no sé dónde del Paseo de la Castellana…. pues sería como un cumpleaños….

lunes, 12 de diciembre de 2016

A Podemos no le gusta la libertad


Vivir en Madrid con estos personajes que gobiernan en la alcaldía, supone renunciar a la libertad.

Estas gentes están empeñados en recortar, esto sí que son recortes, recortar digo nuestra libertad de movimiento obligando-nos a caminar por las atestadas calles del centro de Madrid, obligando-nos a depositar el coche en los garajes de donde Carmena quiere que no salgan ya nunca más, haciendo y transformando algo que siempre fue divertido en una tortura propia de la Venezuela que ellos adoran: colas para todo, empujones diversos, amenazas falsas de bombas…………….. el “puente” ha sido un caos así es que dejamos las compras para más adelante………

No vivimos para disgustos….. y encima Patti se olvida de la letra de Bob…….

 

martes, 6 de diciembre de 2016

Página 102 del cuaderno: Adviento de nuevo


Estamos ya de nuevo en esta etapa de espera, semejante a la vieja estación, sentados en los bancos esperando que, de nuevo, pase el tren y nos lleve a donde queremos ir.

Esperando que renazcan en nosotros esos deseos inmensos de ser felices, de amar, de perdonar, de comprender a otros, de olvidar y al tiempo de recordar, de desear que llegue Él y nos lo repita de nuevo……

lunes, 5 de diciembre de 2016

Estampa urbana: el regreso


Camina no demasiado rápido, la mano izquierda plegada en puño, su mano derecha arrastra la pequeña maleta y al tiempo la mantiene fuertemente presionada sobre el tirador con el fin de que no se escape… seguramente.

Se mantiene erguido y no muestra afectación alguna en su rostro, nada, ningún signo vislumbra ni hace adivinar lo que siente, lo que piensa, lo que quizás lamenta o desea… lo que deseó un día hace ya más de dos años…….

Y así, sin cambiar la forma, acelera la marcha hacía la cercana estación de tren, donde le espera la vuelta, el regreso, la cercana Navidad…… Y es posible que no vuelva ya ¿para qué? se pregunta sin esperar respuesta……..

Y mientras resuena en su cabeza aquel triste poema de desamor y esperanza….

Y pasaron los días

Y las horas largas

Y pasó el amor

Y el amor pasaba…

Y volvió al lugar

donde le esperaban.


jueves, 1 de diciembre de 2016

El feminismo, amigos, vale "pa tó"


Uy!, pero que listos que son los de la coletilla moraita. Como quiera que se ha desatado un maremágnum feminoide en su redil, ¡las chicas que se sienten poco representadas, mire Vd.!, pues van y desentierran unas declaraciones, un poco confusas, que el Alcalde de Alcorcón hizo hace dos años.

En esas declaraciones, David Pérez, del PP, criticaba el feminismo radical y defendía la dignidad de la mujer y su derecho a realizarse, incluido el derecho a la maternidad. Se estaba hablando ni más ni menos que del aborto.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

La muerte... ¡os sienta tan bien!


Llevamos unos días reorganizando nuestras mentes de cara a los cadáveres que se van amontonando. La muerte del otro, quienquiera que sea, discurre entre escritos laudatorios y otros donde poder vislumbrar aquello que no se perdona. Cinismo… hipocresía… intereses abyectos… por ahí anda la cosa.

Hace poco murió una dirigente valenciana del PP. La alcaldesa por antonomasia: Rita Barberá. Una importante mujer de sesenta y pico años que se pasó más de dos décadas trabajando (y bien) por su ciudad. Murió bajo la sospecha de “malversar” 1.000 euros. Incluso los que le dieron la espalda, alabaron su trayectoria. Quizá, y sólo quizá, en el último momento pudo faltarle algo de generosidad con su partido

Y poco después el dictador por antonomasia: ¡Fidel Castro!. Este ya talludito, sobrepasando los 90. Castro se inició perjurando que de comunista nada y, después, de comunista todo. Expropiaciones, asesinatos, miles de presos políticos maltratados,… y así cincuenta y tantos años…..

martes, 22 de noviembre de 2016

Ni ignorancia ni malicia


Ya lo dijo Baltasar Gracián «Aprobarlo todo suele ser ignorancia; reprobarlo todo, malicia». En este sentido debemos reconocer que el Ayuntamiento de Madrid (cuyo reino pertenece a una jueza podemita jubilada, que no para de “sorprendernos”, ha aumentado el número de sanciones por limpieza (más bien por lo contrario) en los últimos meses, de manera que ha impuesto casi 630 multas por lo de las cacas de los perros y otras cosas impresentables. ¡Pocas me parecen viendo lo que vemos en las calles de la capital!. Así y todo por algo se empieza.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Un congreso mannequin challenge


Y es que como la colección de personajes supermodernos que ocupan algunos asientos del Congreso de los Diputados están tan al día de todas las ideicas y modernidades y de todas estas………. cosas (¿) que triunfan en internet, pues ale se marcaron un mannequin challenge, y por eso se paralizaron en respuesta al discurso de SM el Rey de España y durante la Solemne Apertura de las Cortes de la XII Legislatura el pasado 17 de Noviembre.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Estampa urbana: "sic transit gloria mundi"


Salgo del metro, línea 1, en Sol. Bajo por la calle Mayor que bulle, como siempre, llena de loteras (estamos a un paso del 22 de diciembre) que gritan desaforadamente que tienen el “que toca”.

Por alrededor pululan personajes que pretenden ser estatuas de bronce, faquires, Bob Esponjas, patrullas caninas……

viernes, 18 de noviembre de 2016

Estampa urbana: tu mano en mi mano


Camina algo renqueante, con la mano derecha acompaña su zona lumbar y arrastra un poco los pies, mientras al tiempo vigila la hora que señala el reloj, ese que lleva en su muñeca izquierda, restos de lo que parece indicar su estilo de “antes”, de cuando era algo más…… pero prefiere ir olvidando quien era y, de alguna manera, se va adaptando a su situación actual.

De hecho y según se acerca a su destino se endereza y va recolocando su postura, al tiempo que su mano derecha abandona la posición lumbar. Y camina con decisión y cierto estilo marcial mientras saluda a quien se encuentra a su paso, y con las dos manos así como con desgana estudiada, levanta el cuello de su abrigo beige.

Y es entonces cuando acercándose a la puerta dice con voz clara y alta ese nombre que no es otro que el mismo suyo, y aparece un rubiajo que saltando a sus brazos dice la mágica palabra:- “¡Abuelo!”….. y es entonces cuando, un día más, sus manos se juntan, y ya no puede caber mayor felicidad!!

Fotografía: Ángel S.S.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Y los okupitas ¡han entrado en razón!


Ay, mira, de verdad tú que estoy encantada… por fin los okupitas, tan monos ellos, han entrado en razón…. se han molestado un montonazo porque la poli ha entrado “sin orden judicial… vamos ¡que abrieron sin más!”

Yo- ¿Qué me dices?....

martes, 15 de noviembre de 2016

El embrujo de la luna


Nos lo venían anunciando y advirtiendo, que no tendríamos (quizá) otra oportunidad, que hasta dentro de treinta y cinco años no volvería, que el espectáculo sería inimaginable, que no sucedía desde hacía sesenta y tantos años…. ¿Quién no se inquietaría ante semejante advertencia?

La cosa iba a suceder entre el 13 y el 14 de noviembre de 2016. Un poco antes de las 20,00 p.m. ya estaba asomando por la ventana. Hombre, para qué te voy a contar… si tú mismo lo viste….

viernes, 11 de noviembre de 2016

La paja en el ojo ajeno


Cierto es que resulta facilísimo ver los defectos ajenos, juzgar los actos de otros, juzgarlos además con severidad extrema y no dejar ni el más mínimo resquicio a la justificación en el juicio de esos actos que consideramos errados o malintencionados.

Más hete aquí que entonces aparecen los errores y faltas propios o los realizados por los que consideramos próximos a nosotros, ay entonces! todo puede ser de alguna forma justificado…… Pues si no dime como se puede criticar hasta lo emético máximo, la estética y la ética del próximo presidente de EEUU por personajes como los de Podemos?

jueves, 10 de noviembre de 2016

Elecciones USA: me quedo con lo del pulpo...


Y, al final, ganó el peor… o el malo… no sé. Como todo el mundo decía que uno era el malo y otro el peor. Que sí que me refiero a lo de las elecciones en USA, sí ese señor de pelo teñido, poco pelo la verdad, que es como una visera que lleva encima, pues ese.

El caso es que, por lo visto, ya lo había anunciado el de los Simpson. Pues la cosa es que el personal ha entrado en shock, están rabiosos todos y contemplan el resultado como una amenaza del populismo.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

De huelgas, deberes y rendimiento


Decía el otro día el siempre acertado articulista Antonio Burgos: “Ay, si en España no se hubiera cambiado lo que iba bien, como que la educación dependiera del Gobierno central…..”

Eso, que es lo que viene siendo “una verdad verdadera”, es lo que nos repetimos estos días.

martes, 8 de noviembre de 2016

Página noventa y dos: El mágico perdón


Comentaba un amigo el otro día y casi casi en plan confesión, que desde que había decidido perdonar a todo aquel que le había provocado algún daño, y habiendo vaciado esa horrible mochila de odios y daños provocados en el alma por otros, estaba consiguiendo eso tan difícil, pero curativo, que se llama “la paz interior”, y lo titulaba como el mágico perdón.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Derechos humanos: Pixelar ¿para todos?


¿Forma parte de los derechos humanos la protección de todos los menores?. ¡Por supuesto! me dirá vd. ¡naturalmente!.

La normativa vigente protege la imagen de los menores de edad. Por eso es preciso el consentimiento de los padres (o representantes legales) para poder exhibir fotos o videos de niños.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Prometer o Jurar?


Me temo que hay más diferencias de lo que aparentemente el simple léxico y la etimología nos quieren hacer ver.

Jurar es poner a Dios por testigo, es poner como testigo al Bien supremo, por eso se realiza el acto de compromiso frente al crucifijo y con la mano derecha sobre la Biblia pues se supone que, pese a ser un Estado aconfesional, pues pertenecemos a una cultura obviamente cristiana, con lo que se supone que quien habiendo jurado, miente está agrediendo a la propia verdad y ofendiendo a sus propias creencias y a las de todos aquellos a los que representan.

Estampa urbana:... si fuera posible...


Escaparates que atraen. Maniquíes de cintura imposible y largas piernas.

Ella no posee esas piernas, ni esa altura, pero la verdad le encantaría. Por eso se detiene ante el escaparate y mira y vuelve a mirar la ropa allí expuesta, se imagina con ella, y como en un antiguo cuento de final feliz, se mueve como si volara……. en su imaginación, y se le alegra la cara, y brillan sus ojos…..… por un momento.

Apenas dura esta sensación unos segundos y entonces se aleja despacio, que le cuesta andar, dejando aún casi colgados sus ojos de aquel escaparate…………


jueves, 3 de noviembre de 2016

A Santos, Juan Manuel, presidente de Colombia... le dieron el Nobel de la Paz y el etarra también quiere


Tras más de cincuenta años de guerra y con la presencia de dictadores como el cubano Raúl Castro, Santos estrechó la mano del guerrillero Timochenko después de firmar un acuerdo de paz, luego no aceptado en consulta por el pueblo pero que le valió al colombiano un Nobel de la Paz (premio, por cierto, algo sorprendente, pero nada o muy poco discutido por la “progresía”).

Con su voto negativo (con escaso margen, es cierto) el pueblo colombiano dejaba claro qué era lo que no le gustaba:

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Nuestra tele cumple 60 años


Era el año 1956, a finales de octubre. Tener tele era “lo más”. Había quien se negaba a comprar un aparato de esos porque “lo niños no iban a estudiar, perderían el tiempo”.

La gente se paraba ante los escaparates que mostraban una fila de televisores para ver que era la tele. Se emitía desde el Paseo de la Habana y hasta nos parecía un programón ver la carta de ajuste.

martes, 1 de noviembre de 2016

Día de Todos los Santos: 1 de noviembre


Es un día especial presidido por la Cruz, un día lleno de tradiciones familiares, ese día en que toda la familia se reúne y se encamina hacia el cementerio y allí se recitan las oraciones a coro, se depositan flores, y sentimos el corazón repleto de todas esas presencias que ya no están de forma visible, pero que se mantienen, digo, en nuestro recuerdo, con ese deseo de permanencia a que nos comprometimos un día……

Y de pronto no puedo evitar recordar aquel poema que sin casi darme cuenta salió un día desde el alma, tras la muerte de aquél amigo, casi hermano que hace ya muchos años desapareció de aquí abajo:

¿Cómo puede ser?

Cómo puede vivir

si tú no vives,

cómo puede existir

sin tu existencia.

Respirar este aire sin tu aliento,

pisar la tierra que tu cuerpo habita,

caminar la tierra que no pisas…..

como puede ser que esté aquí

lunes, 31 de octubre de 2016

Estado de sitio


Miedo me da salir a la calle y no te digo nada sacar el coche a pasear.

Y me preguntas que por qué?

Entre los payasos asesinos esos de última moda, los botellazos-latazos de los agresivos podemitas y sus secuaces, y las estrictas normas represivas antipolución, dictadas por la tal Carmena no sea que tosa la ciudadanía y no puedan moverse las bicis, pues aquí me tienes encerrada en mi casa en una especie de estado de sitio, situación semejante a los “ministrables” por si……… cualquiera se aleja de la cobertura telefónica así es que ellos pegaditos al teléfono y los demás pues asustados de multas o peor, sustos de los graciosillos.

viernes, 28 de octubre de 2016

Desierto político, desierto de ideas...


Así es, o mejor así está el panorama nacional para desesperación y sonrojo de la gran mayoría de españolitos, que estamos aquí intentando justificar a veces, lo injustificable, apoyando aún la Constitución que nos hizo crecer, con la que crecimos y nos hicimos adultos.

Sí aquí estamos un año enterito, esperando que de un momento a otro se haga la luz y aparezca ese líder que nos pueda convencer, que no nos maltrate ni nos insulte, ese líder decente que, al menos, haya leído y se haya formado mejor que lo que ahora mismo navega o más bien patina, por el suelo patrio; mientras nosotros estamos conteniendo las ganas de vomitar al oír determinadas soflamas o contemplar determinados estilismos y sandeces discursivas, y no digamos las ideicas madrileñas de Manuela.

jueves, 27 de octubre de 2016

En noviembre... calabazas


Pues aquí lo tenemos otra vez. En pocos años lo del norteamericano “Jálogüin” se nos ha colado a lo tonto.

La cosa empezó con lo del “english for ever”: se contaba en la clase de inglés por aquello de conocer “la cultura anglo” y ¡claro! para los niños era divertido. ¡Cómo no jugar a disfrazarse!.... pero ¡hombre, disfrazarse de muerto!.

Reconozcamos que nos pilló por sorpresa.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Estampa urbana: por si hay suerte

Camina cada día por lo menos una hora, a paso rápido por supuesto.

Y Sí, cada día le veo a la misma hora, perfectamente arreglado, su pelo aún abundante cano y bien peinado, la mirada un poco lejana, como si realmente no mirara lo cercano si no aquellos días ya lejanos, días atareados sin apenas tiempo para pasear, esos tiempos que aún conserva intactos en su recuerdo, todos esos que aún guarda en su corazón, sí: recordando, deleitándose en ellos, es por eso que a veces se desliza una sonrisa en sus labios y sus ojos al tiempo parece que también sonríen.

martes, 25 de octubre de 2016

Viajo en metro... con un loro

Me dirás que no es cierto, te reirás y al final quizá comprendas el sentido de la imagen.

Te confieso ahora, por lo bajito, que yo tampoco lo entendí en principio… pero, luego, de golpe comprendí que una mascota no son, no pueden ser, todos los animales. Bueno ¡claro!... una vaca o un toro… o quizá ¿Por qué no?. Pero, a veces, podría valer una imagen, un recuerdo… no sé, quizá.

Y no me refiero a la “amable y simpática” señora que se sienta a tu vera y no para de comentarte todas “las jugadas” del viaje, no.

lunes, 24 de octubre de 2016

Podemos adelanta Halloween


Este nombre Hallows, no es sino una expresión en inglés para referirse a los santos y even que significaba el anochecer ambas palabrejas ya en desuso, con la que se nombraba un festejo de carácter religioso que posteriormente evolucionó a una fiesta ,bastante chusca la verdad, que intenta aterrorizar un poco en broma, y que actualmente se ha extendido desde los países de habla inglesa hasta nuestras latitudes.

miércoles, 19 de octubre de 2016

La que nos espera...


A ver, que parece ser que los socialistas han pensado en abstenerse (por lo menos una docena de ellos) y así pues los que sacaron la mayoría pueden “gobernar”…

Si no fuera porque no tiene ninguna gracia me moriría de risa…

Lo digo porque ¡lo que nos espera!, y si no al tiempo. Todas las mareas podemitas lanzados a la calle con pancartas y banderas tricolores de esas que dicen republicanas (¿?) No les van a dejar moverse. Bien clarito lo han dicho: ”el debate político fundamental para cambiar este país va a estar en las calles, en los centros de trabajo, en los centros de estudio y en las familias”!... ¿a que suena a Chaves o Maduro?... pues eso… ¡exprópiese!

martes, 18 de octubre de 2016

La dignidad de la vejez, la memoria de los pueblos, la vida


La experiencia es un tesoro. Por eso hay que reivindicar que la vida es digna en cada fase de su existencia. Denunciado quedó el pasado 15 de octubre por Francisco, el Papa con su, no por repetida menos acertada, imagen de la cultura del descarte.

Precisamente ahora que ha saltado la noticia de la ampliación de la eutanasia en Holanda donde, si eres mayor de ¡12 años! y crees que tu vida no merece ser vivida (así, sin más, aunque no estés enfermo, con que te duela “la vida”, vale) pues nada te vas y adiós.

Lo curioso del caso es que se invoque la dignidad humana tanto para defender como para rechazar el suicidio.

lunes, 17 de octubre de 2016

Más de 500 ilusiones


552 para ser exactos ha sido el número de novelas presentadas al premio Planeta, el certamen literario posiblemente más prestigioso en español y sin duda el que garantiza convertirte desde ya en un famoso escritor de éxito.

Y es que aquí entre los que de alguna forma estamos enganchados a la cosa esta de escribir, de mezclar sentimientos y experiencias, y contar historias que o bien hemos vivido o bien son descargas de nuestra imaginación, entre todos nosotros digo a ver quién es el que no tiene debajo del brazo una medio novela o novela a medias que pudorosamente guardamos en el rincón de las “cosas pendientes” y que desde la adolescencia hemos soñado con llegar al Planeta algún día, algún año, algún momento…….

viernes, 14 de octubre de 2016

Y Bob lo consiguió


Probablemente sea la primera vez que, simplemente, con el nombre y sin el apellido sabíamos de quién se trataba. Tan es así que al principio (como nos pasa hace años…) pensamos que era una broma, otro año más.

Porque, a ver, tú no sé pero yo cada vez que daban el Nobel a un poeta tenía que ir corriendo a buscar en internet quien era el personaje. Este jueves 13 de octubre no, sólo cantamos eso de “…cuantas veces debe un hombre levantar la vista, antes de poder ver el cielo…..”

El asombro, no obstante, se ha instalado en mucho intelectual-tertuliano pues, dicen, el nivel es… cuando menos “bajito”. Sin embargo les cuesta reconocer que Dylan es mucho más que un músico… y lo ha dicho la Academia Sueca: “Bob Dylan tiene el estatus de un icono”.

Sí, un icono que ha conseguido subir a lo más alto a la música popular americana que está de enhorabuena.

Y para el que no lo entienda… ”La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento”.

Buenos tiempos para la lírica


Escribía Celaya, y lo cantaba Paco Ibáñez, que “La poesía es un arma cargada de futuro”.

Y yo no lo tengo muy claro, a ver de ser un arma en sentido estricto estaría cargada de pasado, presente y futuro, un arma deseando ser descargada, deseando ser conocida, paladeada, amada por todos, pues sin duda es la lírica un género literario que no todos saben disfrutar, o mejor que no todos se atreven a interpretar.

Para ser un buen lírico es preciso desnudar el alma, no tener miedo a tus propios sentimientos, contar, decir lo que sientes, lo que te duele, lo que de verdad piensas de todo esto que es la vida, y todo esto acompañado o no de una lira, de música…..

Esto viene a cuento tras la noticia de la concesión a Bob Dylan del premio Nobel de Literatura, concesión que ha sido objeto de muchas críticas y también de alabanzas, y por otro lado……. No sé. Letra y música: buenos tiempos para la lírica!!!

Jugar en el Parlamento... o al Parlamento


En los parlamentos se juega… y no sólo a hacer “política”, no, se juega con las tabletas y los móviles… esos instrumentos que nos acompañan en los momentos “muertos” de nuestras vidas.

Lo de la “Tablet” queda bien porque, al fin y al cabo, quien va a saber, si eres un poco espabilado, si lo que haces es leer el Guardian, el Times, el ABC o el País… o escribir un sesudo artículo… en lugar de jugar al Candy Crush o al incomprensible Pokémon Go?, pues eso.

jueves, 13 de octubre de 2016

Mejor sin Carmena


12 de Octubre, fecha grabada en el corazón de todos los españoles de bien y de muchos (casi todos) los españoles del otro lado del “charco”, descendientes del hecho más importante de toda la historia de la humanidad: el descubrimiento de América.

Y quien lo llevó a cabo fue España, y sí: nos sentimos tremendamente orgullosos de todos los españoles que se lanzaron a tamaña hazaña. Una grandiosa gesta que, no sabemos por qué, Carmena y los trogloditas de podemos, se niegan a reconocer y lanzan escupitajos en forma de ridículas y falsas acusaciones mientras cuelgan del balcón que nos representa una extraña y desconocida mezcla de colores parcheados, despreciando de esta forma nuestra bandera, los símbolos que nos unen.

lunes, 10 de octubre de 2016

Lemas, frases, citas...


En estos tres o cuatro, no más, últimos años se han puesto de moda el uso a discreción (o mejor sin discreción ninguna...) el uso digo de multitud de frases cortas de esas que dicen llegan al alma, la mayoría de las veces tremendamente superficiales y de escasa consistencia, y las citas de personajes famosos ya ausentes entre nosotros, alguno de ellos ni sé cómo les daba tiempo para juntar tantas palabras de esas que llegan al corazón (¿?), y mira solo hay que poner en cualquier buscador la palabra citas, o frases o hasta dichos, seguido del sentimiento y la fibra sensitiva que te interesa tocar y ¡ale! surgen montones de frases. Se trata así de llegar a la emoción de forma rápida y sin pararse a pensar mucho.

lunes, 3 de octubre de 2016

Estampa urbana: mirando tras la verja


Quince días apenas han pasado desde que llegó al cole de mayores, pero él sigue pensando que en casa está mejor, que cuando tiraba el balón así como él lo hace, como lo acaba de hacer, nadie se enfada es más hasta se ríen y todo……………

Así es que no ha dicho nada, solo se ha subido a un banco que hay en el jardín del cole y se limita a mirar fijamente el balón que ha saltado la verja y ha rodado calle abajo, mira fijamente sí y al tiempo piensa: “quien fuera balón!”.

viernes, 30 de septiembre de 2016

A Carolina no le gustan los "mayores" y a Anxo... tampoco


A Doña Carolina Bescansa, la del bebé en el Congreso y la falsa conciliación familiar, no le gusta la gente de más de 45 años. Y no le gusta porque, según dice, si no fuera por ellos su Podemos ya sería el amo de todo. Vamos que, su jefe, el señor de la coleta, ya sería, de largo, presidente del Gobierno.

Y tampoco le gustan los pueblos de toda la vida… los de menos de 500.000 habitantes… que parece que son los que no les votan. A ella le gustan “las grandes urbes” que es donde está el respaldo a su “negocio”.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Sorpresa en Septiembre


Que sorpresa nos ha dado Sánchez enfrentando y dividiendo al partido socialista, un partido que no sabe muy bien quien es, que ,como hace ochenta años, juega con los separatistas y con lo peor de la izquierda comunista-podemita, vaya un tablero patético en que se ha convertido esto, vamos que si había alguna duda de que se aproximan otras elecciones imagino que se desvanecerá.

Los de podemos están encantados, los populares alucinados y francamente preocupados y nosotros los votantes sorprendidos e indignados.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

La puerta anti-incendios


En el pasillo de casa que da a los ascensores, hay una puerta intermedia de aspecto inquietante.

Posee así como si fueran dos ojos de mirada imprecisa, cuya mirada se mantiene fija y sin perderte de vista a lo largo de todo el recorrido; son unos ojos que se mantienen sobre una superficie facial lisa y amarillenta con cierto aire podemita amenazante…..…

martes, 27 de septiembre de 2016

La Radio como propaganda


En una democracia que como tal se tenga, es preciso que los medios de comunicación públicos, es decir pagados con los impuestos de todos los ciudadanos, que estos medios digo sean lo más independientes posible y aún más que no existan: esa es la máxima independencia.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cooperación Internacional, acogimiento y respeto


Cuando hablamos de cooperación internacional nos estamos refiriendo a una ayuda voluntaria que presta un país a una población de otro país con el objetivo de mejorar la salud, la educación, la vida en fin de ese país. Actualmente entran en juego (irremediablemente) cuestiones como intereses económicos y políticos.

Con la explosión del fenómeno refugiados se ha desbordado el concepto. Ahora se trata de acoger más que de ayudar in situ. Con ello se ha desvirtuado la idea inicial de cooperación.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Parchis chis chis...


Sí, ya están preparadas de nuevo las fichas de este absurdo tablero en que nos hemos convertido, nosotros (los supuestos jugadores) obligados una y otra vez a empujar las fichas azules, rojas, naranjas y… otras …. Pero vamos a ver: ¿no era democracia que gobierne el más votado?

Pues parece que no, que habrá que repetir la jugada, bueno salvo que algunos jugadores hagan trampa y se dejen comer…… en fin.

sábado, 24 de septiembre de 2016

Independencia, ¿alguien dijo amor?


Durante la última (por ahora) manifestación convocada en Barcelona por los independentistas, se quemaron banderas de España, Francia, UE… y retratos del Rey… hasta aquí lo habitual entre tales impresentables, por cierto, bastante cobardes.

El caso es que, en esta ocasión, una familia (padre, madre e hija) gritaron: ¡Viva España!. Los valientes manifestantes se lanzaron como un solo hombre (era un grupo numeroso) a perseguir e insultar a la familia.

viernes, 23 de septiembre de 2016

La bicicleta


Los mayores de sesenta lo tenemos crudo como nos hagan ir en bici………….

Ahora resulta, han dicho Carmena y Rita (que no yo), que la forma ideal de moverse (¿?) por Madrid va a ser la bicicleta, para lo cual aprovechando que el pasado día 22 de septiembre era el día sin coches llenaron Madrid de bicicletas, bicicletas desparramadas por aceras y por calles, sin respeto a ninguna norma, el resultado fue el lógico y monumental atasco: el caos.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Estampa urbana: la mochila


Es pequeño de estatura, aunque por sus pasos decididos y seguros parece de más edad de lo que sus medidas anuncian.

Lleva a la espalda una enorme mochila de color azul con rayitas laterales en blanco; colgando de la pieza que cierra la cremallera, hasta cuatro llaveros que, seguro, brillan en la oscuridad. Planchado y con los zapatos limpios, impecables.

Hoy cambia de colegio, es el primer día de clase por eso, no es de extrañar, que mantenga prietos los puños, y apretados los dientes, así muy fuerte y casi sin darse cuenta.

Dentro de él algo le dice que camina hacia el futuro

martes, 20 de septiembre de 2016

La propiedad privada


La propiedad privada es sin lugar a dudas la base de la libertad, la consecución de algo que deseas y que con tu esfuerzo consigues, y por tanto eres poseedor de ello, tierras, capitales, cosas……… y todo ello lo puedes dejar en herencia: la base de la libertad, la base de la persona como tal……… 

Así la Constitución en su artículo 33 lo declara: “Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia”

lunes, 19 de septiembre de 2016

Interculturalismo... es posible?


Se entiende por interculturalismo la existencia de culturas y costumbres distintas provenientes de la emigración, que deben ser respetadas pero con el límite de tolerancia cero para aquellas costumbres que provoquen la reducción de derechos y alteración de costumbres de quienes les reciben y obviamente no deberían ser admitidas entre nosotros todas aquellas ideas y sistemas teocráticos y totalitarios.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Septiembre


Septiembre el mes nueve, cuando todo vuelve a su sitio, cuando se instala de nuevo la rutina, cuando de verdad se meditan los cambios necesarios, esos cambios que deberíamos instalar en nuestras vidas, Septiembre después del verano, de las vacaciones de verano, del mar, del paréntesis necesario, aquí está de nuevo.

Y sí aquí y ahora nos esperaba, y estamos asfixiados por la situación política, por el inter-culturalismo este mal entendido, por las teorías sociales anacrónicas, por las lágrimas de telenovela rancia de Carmena, por la amenaza de nuevas elecciones generales, aquí estamos sí……………….

domingo, 11 de septiembre de 2016

Me rindo o no... no se


En la capital de España, en Madrid, tenemos una alcaldesa que antes era juez y que siempre ha sido comunista… vamos que nos acordamos cuando ella lo decía, allá por los años 70/80, que era muy conocida.

Pues eso, que vino lo de la ola podemita y todo lo que le cuelga y se colocó en el Ayuntamiento (montada sobre el partido socialista). Ella dice que no es eso, que es otra cosa… que venía para “ilusionar”.

lunes, 18 de julio de 2016

Por si quieres ser "guay"


Últimamente hay una serie de palabrejas que, o estás muy al loro de la cosa de la modernidad, o te quedas al margen….

Mira lo que “tuve” que oír ayer: ¿Has visto como Paula resalta su cara con el contouring?, uy sí, está genial que bien utiliza los contrastes cuando se maquilla.

miércoles, 13 de julio de 2016

Estampa urbana: como cada domingo


Ya cumplió los setenta, hace ya cinco, y como cada domingo desde los veinte que consiguió comprar su coche, limpia con esmero las ventanillas laterales, el retrovisor y el cristal delantero….

Como pasa poca gente apenas es objeto de miradas indiscretas y a ella parece no importarle demasiado, está acostumbrada a ser pionera en muchas cosas, desde los pantalones en los cincuenta, el carnet de conducir a la llegada a la Politécnica, así es que ni se inmuta por las miradas de los demás y continúa su labor: con su mano izquierda mantiene el multiusos y la derecha pasea con fuerza los cristales, esos que sus nietos marcaron y embadurnaron de patatas fritas,

Y mantiene su sonrisa, su pelo blanco, su cifosis y sus brazos fuertes, fibrosos, marcados por las múltiples manchas que señalan los años pasados… es una estampa urbana del tiempo que pasa, como cada domingo en esta calle……

martes, 12 de julio de 2016

Redes antisociales


Las llamadas redes sociales se iniciaron alrededor de los años noventa del pasado siglo, con la intención de que la gente se conectara estuviera donde estuviera y no perdieran contacto o incluso lo recuperaran y dieran paso a la nostalgia del tiempo pasado siendo, creo yo, el gran éxito de estos sistemas de conexión.

Estos sistemas que en la actualidad , y desde hace unos cinco años sobre todo, llegan a miles y miles de usuarios han cambiado su razón de ser, siendo utilizados para provocar la llegada de rumores e informaciones sesgadas y muchas veces falsas, así es que lo que en origen fue el interés en que la gente se relacionara con aquellos que tenían sus mismos intereses de trabajo, comerciales, distracciones, o recobrar viejas amistades, se ha transformado en un lugar donde se puede criticar, difamar, mentir, provocar odios y extender propagandas políticas que creíamos superadas como las de sesgo bolivariano comunistas y antisemitas.

lunes, 11 de julio de 2016

Agresión sexual y fiesta


A raíz de la denuncia de una mujer francesa por agresión sexual en los Sanfermines, los telediarios se han hartado de poner imágenes de chicas con la camiseta mojada mientras eran manoseadas por pandas de chicos borrachos (las chicas también borrachas, supongo que haciendo lo propio al chico de turno) y todos –según las imágenes- pasándoselo, no sé cómo decirlo,… parece que bien.

El alcalde de Pamplona antes de las fiestas de este año hizo una campaña que, bajo el eslogan “Por unas fiestas libres de agresiones sexistas”, quería acabar con semejantes espectáculos.

Pero, por lo visto, no ha sido así.

jueves, 7 de julio de 2016

Ay... esas suegras!


Hay un tenista, de cierto renombre, que se ha separado de una guapa oficial. La guapa ya ha dicho que no habrá reconciliación. ¡Normal, después de todo lo que se han dicho!

Pero, lo más interesante ha sido ver a las suegras respectivas como defendían a sus cachorros.

miércoles, 6 de julio de 2016

Pero... de verdad?


Carmena, que dicen que era juez (¿?), ahora cabeza visible de la alcaldía de Madrid por los podemitas y el apoyo del psoe ( no lo olvidemos…) han vuelto a hacerlo: sí otras magníficas ideas que hacen evidente quienes son esta gente, demostrando a cada paso la escasez democrática que puebla sus cerebros

Pero de verdad pueden hacer todo esto que se les ocurre?

martes, 5 de julio de 2016

Una foto USA


Aeropuerto de Torrejón, cuatro mujeres bajan por la escalerilla del avión, ocupadísimas ellas intentando que las faldas y sus melenas no sean levantadas por el viento….

Dos son jóvenes, casi adolescentes, la tercera es su madre, y la cuarta es la abuela.

Vienen en misión promocional del proyecto educativo Let Girls Learn (dejemos que las niñas aprendan)… espero que sea para pedir apoyo (como dicen) a la reina Letizia y a la alcaldesa Carmena y no para poner a España en la misma línea de Marruecos o Liberia, que es de donde vienen las cuatro mujeres USA.

jueves, 30 de junio de 2016

Perdieron y no pudieron


Me enseñan unos tuits insultantes, según parece de votantes podemitas, contra las “viejas pu….as que han votado al Partido Popular”…. desean que se mueran y también los pijos que hayan votado a ese partido…. Cuando muchos de ellos no son más que una panda de privilegiados con más dinero que Vd. o que yo, viviendo a la “sopa boba” de sus padres y abuelos y haciendo master tras master… mientras bailan la conga en diversos patios maravillas okupados….

lunes, 27 de junio de 2016

Atrapados en el tiempo: aquí el día de la marmota


El día de la marmota esa fiesta folk que se celebra en USA y que parece ser que predice el tiempo atmosférico, fue el tema alrededor del que se rodó una divertida película que mostraba el horror de repetir una y otra vez las mismas situaciones y los mismos problemas, mostrando el disgusto del protagonista.

No obstante tenía una cosa buenísima: se podía poner remedio a lo que el día previo se había hecho mal e incluso solucionaba problemas de otros y se mostraba lo mejor de cada uno solo con modificar pequeños gestos del protagonista.

miércoles, 22 de junio de 2016

La traición


La infidelidad, la deslealtad, la perfidia, la felonía, la vileza o la actuación con alevosía, todo ello es obrar a traición… y de ello estamos viendo demasiados casos.

Se podrá pensar que le está bien empleado a aquel a quien “pillan” en un renuncio… que le está bien empleado al que trata de sacar partido de las “meteduras de pata” del otro… que si no quieres que te cacen pues ya sabes no digas lo que no debes… no te fíes del otro… no hables más de la cuenta.

martes, 21 de junio de 2016

El portero de la casa de al lado: estampa urbana


Cada mañana, a eso de las ocho, se asoma al portal y revisa esa parte de calle que se “pega “ a su casa de la que él se siente responsable.
Armado con la escoba y la fregona procura dejar todo impoluto, la acera reluce desde lejos y marca frontera con el resto de calle………. Curiosamente la genta continúa pasando sobre lo mojado por su fregona, no se apartan ni un centímetro y da igual que pasen carritos infantiles, ancianos o jóvenes o incluso ese individuo del perro enorme crecido últimamente (debe ser animalista….) nadie se aparta, nadie respeta el trabajo del portero; él mientras tanto no se inmuta y continúa con su higiénica labor……..
Es de agradecer.

lunes, 20 de junio de 2016

Votar


Una semanita y ya otra vez… ¡a votar!........... El voto ese punto álgido de la democracia, de este sistema de gobernanza que ya hace mucho que se inventó y que alguien dijo que era el menos malo de los sistemas.

Pues en ese punto estamos con, parece que muchos, votantes dispuestos a votar cargados de odio y de frustración, cargados de desconocimiento absoluto de sistemas políticos y votando en contra, en contra de todos los que suponen que “viven” mejor, en contra de las creencias religiosas, en contra… en contra… votando, eligiendo, una incomprensible opción que puede avocarnos al desastre de forma rápida, de una opción que ya ha dado suficientes muestras de fracaso y muerte….. votando contra la razón y sin razón…. Veremos quién gana (¿?) o quién gobierna……

jueves, 16 de junio de 2016

Yesterday: página cien


Sí ayer, o así nos parece a nosotros.

Ayer cuando comenzábamos a vivir, a tener capacidad crítica, a intentar entendernos unos a otros, a comprender lo que cada uno de nosotros habíamos heredado de nuestros padres, sus experiencias a su vez heredadas, el montón de libros leídos, las teorías aprendidas y criticadas y al fin elegidas…. y así conseguimos llegar a la famosa transición, tan denostada y despreciada ahora

Ayer cuando ir a la capilla de la Facultad no significaba un riesgo, si no un derecho ejercido libremente, ayer cuando cada uno de nosotros éramos lo que queríamos ser sin tener que explicar ni disimular, ayer cuando nos respetábamos unos a otros, ayer cuando todos los problemas parecían tan lejos,…….… yesterday , oh I believe in yesterday.

martes, 7 de junio de 2016

La mentira instalada


Sí esa palabra dicha con el ánimo de engañar, sabiendo que lo que se está diciendo no corresponde a la realidad ni a lo que se está pensando, esas palabras que en general acostumbran a decir y recalcar los políticos en campaña, esas palabras digo han llegado a su punto más alto con la llegada de los podemitas; y lo peor es que el pueblo llano y los que no son el pueblo llano se lo están creyendo!!!  Asombrada estoy….

lunes, 30 de mayo de 2016

Nunca dejes de... jugar


29 de mayo de 2016, domingo. Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas. Madrid. Son las 3 de la tarde. La Terminal 4 está a punto de colapsar ¡son tantas las personas que se agolpan frente a la puerta 10!.

Ayer sábado Madrid, la capital de España, jugó la final de la UEFA Champions League…… fue en Milán. Esa es la explicación por la que hay tantos vuelos llegando.

Ellos y el tiempo; estampa urbana


Hace ya tiempo que permanecen juntos: mucho para algunos, parece que fue ayer para ellos; mucho tiempo sí, más de sesenta años sin separar sus manos.

A veces él sujetaba con fuerza las manos de ella, a veces era ella quien llevaba los mandos, quien transmitía energía. Ahora están solos, los dos y apenas pueden andar sin ayuda; por eso, en el paseo, se sientan de cuando en cuando en los bancos urbanos que jalonan la calle.

Ya sentados, él coge las manos de ella, unas manos de piel transparente, tan trasparente que casi es posible ver correr la sangre por sus venas y circulando entre las mil manchas oscuras que parecen marcar momentos de sus vidas, de su vida.

Hablan bajito y él aún le dice que la quiere y sus ojos trasmiten tanta ternura que no es posible dejar de emocionarse al verlos.

Es una estampa urbana sin más, pero yo la he visto……



 


martes, 24 de mayo de 2016

¡¡Zasca!! "Qué viva España" para un entrenador


“¡Toma, vaya zasca que le ha pegado en toda la boca!”, oí el otro día que decían en la tele.

A ver, que ya sé que no es más que una onomatopeya hecha sustantivo por eso que llaman las redes sociales, pero hay que reconocer que ha conseguido hacerse con un enorme espacio en lo de atizar al contrario….

Y así, con lo del zasca, los políticos y los periodistas se han liado a darse tortazos figurados o, incluso, analizar hechos sorprendentes……

Que no, que no hay quien duerma con el tilín tilón...


Y nosotros que pensábamos que nuestra capacidad de asombro había llegado al límite!! y entonces llegaron Carmena y los suyos, y no hay día que no nos sorprendan, un poco más, con sus fantásticas ideicas, esas que ella llama ocurrencias.

Y mira yo creo que esta señora fuma, pues si no a que se debe su obsesión por los ceniceros, se le ocurren todo tipo y tamaño, ahora que el último modelo alcanza límites insospechados de fealdad y total falta de estética.

martes, 17 de mayo de 2016

El idioma español, el nuestro


Y de nuevo nos quedamos asombrados y perplejos al comprobar el desprecio tremendo, hacia nuestra lengua.

Un desprecio que proviene de todos aquellos que lo que pretenden es, ni más ni menos, despedazar España y destruirla, para lo que se utilizan el ataque directo a nuestra fundamental seña de identidad: nuestro idioma.

martes, 10 de mayo de 2016

Procrastinando que es gerundio


Esta maldita costumbre de dejar las cosas para más adelante al estilo de “Lo que el viento se llevó” intentando que se arreglen solas, o incluso de hacer como si no pasara nada y caminar de perfil a ver si no nos ven; esta forma, digo, de hacer política que llevamos últimamente en España, nos está pasando factura y más que nos va a pasar como no nos demos cuenta. Y así estamos entre el buenismo de unos y el disimulo sin corbata de otros.

martes, 3 de mayo de 2016

Purple rain?


De forma no esperada, a los 57 años, demasiado pronto, el pasado abril, ha fallecido en su casa de Paisley Park, en Minneapolis, uno de los iconos del pop de los ochenta, personaje genial y excéntrico donde los haya: Prince.

Su tema “Purple rain” es lo primero que viene a nuestro recuerdo al oír su nombre; título de difícil significado, si bien de todos era conocida la pasión de Prince por el color purple, (o sea morado)… de hecho su casa estaba llena de objetos con este color, incluso una de sus últimas adquisiciones fue un increíble piano de color púrpura.

jueves, 28 de abril de 2016

Estampa urbana y fast food


He aparcado justo delante de un Burguer cercano a mi casa. Es sábado y llueve, a esta hora tres de la tarde, apenas hay gente moviéndose por la calle, incluso en la hamburguesería junto a la que, como decía he aparcado, no se percibe demasiado movimiento

Me sorprende ver a un hombre, de los de “mediana edad” sentado frente a lo que podría ser el escaparate, comiendo solo y con la mirada fija perdida, quizás mirando a lo lejos de su propia vida, quizás recordando lo que ya hace tiempo que pasó.

Come deprisa, engulle casi, como si se sintiera algo avergonzado de su propia soledad, mas puede estar tranquilo aquí nadie se percata de su presencia, la gente sale y entra sin apenas mirar a nada ni a nadie, aquí todo es fast.

miércoles, 27 de abril de 2016

Leo en un diario...


Leo en un diario, una vez más, las dudas de muchas mujeres sobre el momento para su maternidad. De nuevo se plantea la angustia por acercarse a los cuarenta sin ser madres. De nuevo las mujeres se declaran y se proclaman a sí mismas mártires por la causa. De nuevo sigo sin ver la angustia de los hombres por esa misma cuestión…. sus cuarenta no serán fisiológicamente iguales, pero sí son igualmente responsables.

Y pienso que lo de ser padres es cosa de dos (allá cada quien piense que no) y por tanto esa decisión debe ser compartida con todas las consecuencias.

lunes, 25 de abril de 2016

¿Una esponja marina, un trapo... o una copa qué???


Hay por ahí una señorita de las de flequillo cortado al hacha y cara de malas pulgas, que ha decidido sorprender a las mujeres con una serie de recomendaciones económico-higiénicas-chavistas para el tema menstrual… 

Pues bien, la señorita en cuestión, perteneciente a una marca antisistema… del que hay, porque en realidad lo que les gustaría es instalar el suyo, se ha descolgado con un “como recoger el sangrado menstrual de forma sostenible ecológicamente y barata”.